Noviembre 23, 2021

Mariano Fernández, ex canciller: “Esta no es la primera actuación reñida con la función diplomática del embajador Bielsa”

Marcelo Soto

Ex canciller de Michelle Bachelet, Mariano Fernández dice que el embajador argentino Rafael Bielsa, hermano del famoso DT, rompió una de las reglas esenciales de la diplomacia al comentar la política chilena en una entrevista radial. Afirmó que José Antonio Kast era parte de una derecha pinochetista  y lo acusó de tener actitudes anti argentinas.

Son días complejos para Bielsa, porque el 5 de octubre participó vía zoom en una audiencia por la libertad condicional para Facundo Jones Huala, mapuche argentino que cumple en Temuco una condena a nueve años de prisión por incendio. La prensa argentina lo sindica como líder del grupo radicalizado Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

-¿Le sorprendieron las declaraciones a una radio argentina en que Bielsa criticó a José Antonio Kast y lo tildó de anti argentino?

-Me ha sorprendido porque Rafael Bielsa, que ha sido canciller de Argentina, está haciendo declaraciones que son completamente impropias de un embajador acreditado en otro país. Una de las reglas de oro de la diplomacia es que los embajadores no opinan sobre política interna.  No corresponde lo que ha hecho. Así de simple.

-Bielsa dijo que Kast era pinochetista. ¿Le parece una frase desatinada?

-No tengo por qué pronunciarme si me parece bien, mejor o peor. Él no tiene que hablar sobre política interna de Chile, eso es lo fundamental.

Lo que te puedo  agregar son dos cosas: Primero, esta opinión mía es un sentimiento compartido con la gente que forma parte del Foro Permanente de Política Exterior, del cual pertenezco y que está integrado por 75 ex cancilleres, embajadores,  expertos. Lo hemos conversado.

Segundo, desafortunadamente esta no es la primera actuación bastante reñida con la función diplomática. El embajador asistió a la defensa de una persona argentina que estaba procesada en Chile, en circunstancias que es muy nítido que los nacionales de un país son atendidos  por los cónsules respectivos y no por los embajadores. Los embajadores son las personas acreditadas frente al gobierno y los cónsules son las personas que se preocupan de la situación de los nacionales en el país donde ellos están ejerciendo.

-¿Se refiere al caso  de Facundo Jones Huala?

-Sí.

-¿Cómo califica el período que ha estado en Santiago, Rafael Bielsa?

-No tengo opinión. En general lo que nosotros esperamos, como ex cancilleres, es mantener muy buenas relaciones con Argentina, independiente del gobierno que esté en Buenos Aires. Porque el futuro se va a jugar de manera regional muy fuertemente, por lo tanto la integración y cercanía con el país trasandino van a ser fundamentales.

-¿Qué le parece la reacción del gobierno chileno? Dijo que era “una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile y vulneran normas de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”.

-Es así, exactamente. Coincido con lo que dice el gobierno chileno, pero no me voy a pronunciar, no le dirijo la política exterior al gobierno y la mía no es una opinión aislada o de gente de oposición. Tampoco  me voy a referir una palabra al señor Kast, solo quiero decir que esto no corresponde y por lo tanto no debe aceptarse.

-¿Es parte de la personalidad de Bielsa?

– No hay que caer en ningún subjetivismo.

-¿El embajador debería renunciar?

-El gobierno tuvo una reacción y yo me atengo a los hechos.

LEA TAMBIÉN:

El llamado del canciller de Argentina a Allamand para desautorizar al embajador Bielsa por sus críticas a Kast

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.