Cerca de las 20:00 horas, el canciller argentino Santiago Cafiero se contactó con su homólogo chileno, Andrés Allamand. El llamado tenía por objetivo principal el abordar los dichos del embajador de Buenos Aires en Chile, Rafael Bielsa, en que criticó al candidato presidencial José Antonio Kast.
“Kast ha exhibido su antiargentinismo como una etiqueta. Desde decirnos que hemos robado históricamente territorio y que tenemos que dejar de robarle territorio a Chile. Todo todo tipo de expresión xenófoba teniendo a la Argentina como objetivo yo las tengo perfectamente registradas, archivadas, leídas y estudiadas”, señaló el embajador Bielsa a radio Con Vos.
“Tiene asesores que permanentemente agitan en páginas web este tipo de reivindicaciones de naturaleza territorial y con mucha hostilidad respecto al peronismo”, añadió.
También sostuvo que “la de Kast es una derecha rupturista, pinochetista, que no teme decir su nombre” “A Kast se lo puede comparar con (Jair) Bolsonaro y (Donald) Trump”
Quienes conocieron la conversación de Cafiero con Allamand señalan que el canciller argentino le señaló a su par chileno que las declaraciones del embajador Bielsa no reflejan el pensamiento del gobierno de Alberto Fernández.
Más aún, trascendió que el canciller argentino le habría manifestado al ministro que el gobierno argentino tiene la mejor disposición para trabajar con Kast o Boric, cualquiera sea el resultado de las elecciones en segunda vuelta.
Al mismo tiempo, ambos cancilleres concordaron en la idea de fortalecer los lazos bilaterales, en la medida de que para los gobiernos de Piñera y Fernández -según se desprendió de la conversación de las autoridades- la de Argentina y Chile es una relación de carácter estratégico.
Para algunos, los dichos de Bielsa -y la posterior desautorización del canciller Cafiero- ponen en entredicho su permanencia en la embajada de Buenos Aires en Chile.
LEA TAMBIÉN:
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]