Noviembre 16, 2020

María José Hoffmann y su apuesta para disputarle a Longueira la presidencia de la UDI

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Agencia Uno

Este viernes 12 vence el plazo para que la jefa de bancada y el extimonel Pablo Longueira inscriban sus candidaturas a la presidencia de la UDI. Si bien la diputada no es la favorita, hay quienes sostienen que su votación podría sorprender. Desde su círculo apuestan a contar con apoyo suficiente para que, en caso de ganar Longueira, esté obligado a tender puentes con el entorno de Hoffmann. 

Fortalezas

  • Conocimiento: Desde el círculo de Hoffmann destacan que la diputada conoce mejor la UDI actual. Longueira en cambio, “se encontrará con una UDI muy distinta a la que él conocía”, señalan altos dirigentes.
  • Intención: Al interior de la UDI son muchos los que afirman que nadie tiene más ganas de presidir el partido que Hoffmann, objetivo que su entorno valora considerando el quiebre que existe a nivel de partido, coalición y Gobierno. “Dejará todo en la cancha”, afirman cercanos.
  • Nueva generación: Pese a los 25 años de militancia de Hoffmann, es considerada una dirigente que representa a la “renovación del partido” y ha tenido un fuerte rol como formadora de jóvenes gremialistas.
  • Trayectoria: Hoffmann cuenta con una vasta carrera al interior del partido. “Es un fiel caso de meritocracia”, dice un alto dirigente que apuesta por ella. Fue la primera presidenta nacional de la Juventud UDI, concejala de Recoleta y Conchalí, y diputada durante tres periodos, desde el 2010.
  • Apoyos: La jefa de bancada UDI cuenta con apoyos reconocidos al interior del partido, entre éstos están los diputados Javier Macaya, Guillermo Ramírez y Jorge Alessandri. También el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio y el extimonel UDI cercano a Joaquín Lavín, Ernesto Silva. Además, se le endosa que aunará equipos y no será un liderazgo personalista.
  • Ha demostrado mantener una postura nítida y disciplinada en sus votaciones del Congreso, siempre cuidando su lealtad con el Gobierno.
  • Fuerza territorial: La diputada se ha desplegado haciendo campaña por el país junto a diputados de cada zona.

Debilidades

  • Entre sus cercanos afirman que una de sus notorias debilidades es el peso de su competidor. Longueira es apuntado como un “ícono” del partido y conserva un apoyo importante en las bases de la UDI, además de representar cierta nostalgia por una UDI ordenada.
  • Bajo su mandato como jefa de bancada no ha logrado mantener alineados a los diputados, tres renunciaron al partido tras la primera votación del retiro del 10% y en la segunda, la mayoría votó a favor, pese al llamado del Gobierno.
  • Su mala relación con la actual presidenta del partido, Jacqueline van Rysselberghe, ha sido un punto de conflicto constante que ha tensado a la colectividad.

Los compañeros de lista

  • Este viernes vence el plazo para inscribir las listas que competirán por la presidencia de la UDI. Hoffmann aún no define su lista, pero entre los nombres que la diputada baraja para incluir están la exministra Isabel Plá; la subsecretaria Carol Bown; el abogado y fundador de la UDI, Gabriel Villaroel; los diputados Gustavo Sanhueza, Javier Macaya, Jorge Alessandri, Nicolás Noman y Juan Antonio Coloma; un grupo de concejales y la alcaldesa Paula Retamal.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.