Decepcionado por el resultado: En entrevista con Mesa Central de Canal 13, cuatro días después de que la Cámara de Diputados rechazara por estrecho margen la idea de legislar la Reforma Tributaria, el ministro de Hacienda Mario Marcel señaló que “más que enojado, estoy decepcionado, porque cuando uno ha invertido tanto diálogo, ocho meses de discusión en la Comisión de Hacienda… es decepcionante el resultado”. Marcel agregó que “votar en contra la idea de legislar es una distorsión de la política”.
Votos que faltaron: “Hubo parlamentarios que dijeron que iban a votar a favor y no lo hicieron”. “Hubo argumentos falaces”, agregó.
Situación de las Pymes: “Al rechazar la idea de legislar se produce un daño inmediato a las Pymes”.
Futuro de la Reforma Tributaria: “Haremos ronda de consulta para ver qué cambios hacemos a la propuesta rechazada”. “No vamos a insistir con el mismo proyecto de reforma tributaria… Lo haremos con diálogos más directos, incluidos los gremios empresariales”.
Fecha del acuerdo: “Es difícil que se concrete un acuerdo antes del 7 de mayo (fecha de la elección del Consejo Constitucional). Los períodos electorales son difíciles”.
Línea Roja: “La única línea roja (en relación a la Reforma Tributaria) es la responsabilidad fiscal. Lo que hagamos será con la misma política fiscal que tenemos. Durante este año deberemos ser prudentes con lo que gastemos el próximo año”.
Trabajo en Hacienda y su rol en el Banco Central: “El trabajo en el ministerio de Hacienda es varias veces mas intenso que el del Banco Central”.
Situación macroeconómica: “El tema de la Reforma Tributaria no cambia el hecho de que tenemos un escenario macroeconómico más benigno, no podemos decir bueno porque aún tenemos muchas brechas que cerrar, muchos sectores que están rezagados. Pero la idea de que venía una gran catástrofe económica ya no ocurrió”.
Lea también: Marcel habla sobre la derrota de la Reforma Tributaria (ex-ante.cl)
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]