Marzo 12, 2023

Marcel: “Haremos una ronda de consultas para ver qué cambios aplicamos a la propuesta rechazada. No vamos a insistir con el mismo proyecto”

Ex-Ante

En entrevista con Mesa Central de Canal 13, el ministro de Hacienda señaló que “más que enojado, estoy decepcionado” por el resultado del rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados. “Tenemos un escenario macroeconómico más benigno… la idea de que venía una gran catástrofe económica ya no ocurrió”, agregó.


Decepcionado por el resultado: En entrevista con Mesa Central de Canal 13, cuatro días después de que la Cámara de Diputados rechazara por estrecho margen la idea de legislar la Reforma Tributaria, el ministro de Hacienda Mario Marcel señaló que “más que enojado, estoy decepcionado, porque cuando uno ha invertido tanto diálogo, ocho meses de discusión en la Comisión de Hacienda… es decepcionante el resultado”. Marcel agregó que “votar en contra la idea de legislar es una distorsión de la política”.

Votos que faltaron: “Hubo parlamentarios que dijeron que iban a votar a favor y no lo hicieron”. “Hubo argumentos falaces”, agregó.

Situación de las Pymes: “Al rechazar la idea de legislar se produce un daño inmediato a las Pymes”.

Futuro de la Reforma Tributaria: “Haremos ronda de consulta para ver qué cambios hacemos a la propuesta rechazada”. “No vamos a insistir con el mismo proyecto de reforma tributaria… Lo haremos con diálogos más directos, incluidos los gremios empresariales”.

Fecha del acuerdo: “Es difícil que se concrete un acuerdo antes del 7 de mayo (fecha de la elección del Consejo Constitucional). Los períodos electorales son difíciles”.

Línea Roja: “La única línea roja (en relación a la Reforma Tributaria) es la responsabilidad fiscal. Lo que hagamos será con la misma política fiscal que tenemos. Durante este año deberemos ser prudentes con lo que gastemos el próximo año”.

Trabajo en Hacienda y su rol en el Banco Central: “El trabajo en el ministerio de Hacienda es varias veces mas intenso que el del Banco Central”.

Situación macroeconómica: “El tema de la Reforma Tributaria no cambia el hecho de que tenemos un escenario macroeconómico más benigno, no podemos decir bueno porque aún tenemos muchas brechas que cerrar, muchos sectores que están rezagados. Pero la idea de que venía una gran catástrofe económica ya no ocurrió”.

Lea también: Marcel habla sobre la derrota de la Reforma Tributaria (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Cómo Winter revivió la “autonomía territorial indígena” que fue derrotada en la primera Convención Constitucional

En el extremo izquierdo, el lonco Víctor Queipul en 2016. Al centro con la bandera, el entonces diputado Gabriel Boric. En el extremo derecho, el hoy candidato Gonzalo Winter. (Twitter de Gabriel Boric)

El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Perfil: Michael Clark retiene el control de la concesionaria de la Universidad de Chile

Michael Clark.

Este miércoles 30 de abril, el directorio de Azul Azul, la concesionaria del Club Deportivo Universidad de Chile, ratificó como presidente a Michael Clark por seis votos contra cinco. Votaron en contra Juan Pablo Pavez, Eduardo y Daniel Schapira y los dos directores de la universidad.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

[Confidencial] Lenguaje inclusivo y no sexista: El manual que envió Cancillería a sus funcionarios

Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Las dos caras de la guerra universitaria en Estados Unidos. Por Rodrigo Pablo

La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.

Marcelo Soto

Abril 30, 2025

Barras bravas, batucadas y sin banderas del PS: Crónica de la inscripción a primarias del oficialismo

En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.