Decepcionado por el resultado: En entrevista con Mesa Central de Canal 13, cuatro días después de que la Cámara de Diputados rechazara por estrecho margen la idea de legislar la Reforma Tributaria, el ministro de Hacienda Mario Marcel señaló que “más que enojado, estoy decepcionado, porque cuando uno ha invertido tanto diálogo, ocho meses de discusión en la Comisión de Hacienda… es decepcionante el resultado”. Marcel agregó que “votar en contra la idea de legislar es una distorsión de la política”.
Votos que faltaron: “Hubo parlamentarios que dijeron que iban a votar a favor y no lo hicieron”. “Hubo argumentos falaces”, agregó.
Situación de las Pymes: “Al rechazar la idea de legislar se produce un daño inmediato a las Pymes”.
Futuro de la Reforma Tributaria: “Haremos ronda de consulta para ver qué cambios hacemos a la propuesta rechazada”. “No vamos a insistir con el mismo proyecto de reforma tributaria… Lo haremos con diálogos más directos, incluidos los gremios empresariales”.
Fecha del acuerdo: “Es difícil que se concrete un acuerdo antes del 7 de mayo (fecha de la elección del Consejo Constitucional). Los períodos electorales son difíciles”.
Línea Roja: “La única línea roja (en relación a la Reforma Tributaria) es la responsabilidad fiscal. Lo que hagamos será con la misma política fiscal que tenemos. Durante este año deberemos ser prudentes con lo que gastemos el próximo año”.
Trabajo en Hacienda y su rol en el Banco Central: “El trabajo en el ministerio de Hacienda es varias veces mas intenso que el del Banco Central”.
Situación macroeconómica: “El tema de la Reforma Tributaria no cambia el hecho de que tenemos un escenario macroeconómico más benigno, no podemos decir bueno porque aún tenemos muchas brechas que cerrar, muchos sectores que están rezagados. Pero la idea de que venía una gran catástrofe económica ya no ocurrió”.
Lea también: Marcel habla sobre la derrota de la Reforma Tributaria (ex-ante.cl)
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]