Marzo 12, 2023

Marcel: “Haremos una ronda de consultas para ver qué cambios aplicamos a la propuesta rechazada. No vamos a insistir con el mismo proyecto”

Ex-Ante

En entrevista con Mesa Central de Canal 13, el ministro de Hacienda señaló que “más que enojado, estoy decepcionado” por el resultado del rechazo a la idea de legislar la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados. “Tenemos un escenario macroeconómico más benigno… la idea de que venía una gran catástrofe económica ya no ocurrió”, agregó.


Decepcionado por el resultado: En entrevista con Mesa Central de Canal 13, cuatro días después de que la Cámara de Diputados rechazara por estrecho margen la idea de legislar la Reforma Tributaria, el ministro de Hacienda Mario Marcel señaló que “más que enojado, estoy decepcionado, porque cuando uno ha invertido tanto diálogo, ocho meses de discusión en la Comisión de Hacienda… es decepcionante el resultado”. Marcel agregó que “votar en contra la idea de legislar es una distorsión de la política”.

Votos que faltaron: “Hubo parlamentarios que dijeron que iban a votar a favor y no lo hicieron”. “Hubo argumentos falaces”, agregó.

Situación de las Pymes: “Al rechazar la idea de legislar se produce un daño inmediato a las Pymes”.

Futuro de la Reforma Tributaria: “Haremos ronda de consulta para ver qué cambios hacemos a la propuesta rechazada”. “No vamos a insistir con el mismo proyecto de reforma tributaria… Lo haremos con diálogos más directos, incluidos los gremios empresariales”.

Fecha del acuerdo: “Es difícil que se concrete un acuerdo antes del 7 de mayo (fecha de la elección del Consejo Constitucional). Los períodos electorales son difíciles”.

Línea Roja: “La única línea roja (en relación a la Reforma Tributaria) es la responsabilidad fiscal. Lo que hagamos será con la misma política fiscal que tenemos. Durante este año deberemos ser prudentes con lo que gastemos el próximo año”.

Trabajo en Hacienda y su rol en el Banco Central: “El trabajo en el ministerio de Hacienda es varias veces mas intenso que el del Banco Central”.

Situación macroeconómica: “El tema de la Reforma Tributaria no cambia el hecho de que tenemos un escenario macroeconómico más benigno, no podemos decir bueno porque aún tenemos muchas brechas que cerrar, muchos sectores que están rezagados. Pero la idea de que venía una gran catástrofe económica ya no ocurrió”.

Lea también: Marcel habla sobre la derrota de la Reforma Tributaria (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 20, 2025

Vittorio Corbo y llegada de Trump: “Países como Chile deben adaptarse rápidamente a los cambios que vienen”

Vittorio Corbo. (Crédito: Agencia Uno)

Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]