Abril 20, 2023

Marcel en modo coaching en Enade y su alusión a Ringo Starr: “Produzcamos nuestro ‘Doble Blanco’ en Chile”

Ex-Ante
Ministro de Hacienda, Mario Marcel, en Enade 2023. Créditos; Agencia Uno

Parte de los ingresos del litio se invertirán en un nuevo programa: “Desarrollo Productivo Sostenible”. El ministro de Hacienda expuso en Enade 2023 una mezcla entre clases de economía y charla motivacional. Citó a The Beatles y proyectó el FODA de la economía chilena pensando en cómo dar un salto en el PIB tendencial.


Mensaje. El principal mensaje del ministro Mario Marcel en la Enade 2023 fue sobre cómo el país puede recuperar los niveles de productividad que le permitan a la economía aumentar su crecimiento de tendencia hasta al menos 4%. Actualmente el PIB tendencial está calculado en torno a 2,5% anual, lo que dificulta dar pasos para una nueva fase de desarrollo.

  • Buena parte de la presentación tuvo una dimensión pedagógica. Marcel enseñó los elementos que conforman la Productividad Total de Factores (PTF), que los especialistas suelen mencionar para indicar aquella parte de la economía que no se explica ni por el capital ni por el trabajo. En Chile, la PTF se estancó desde 2010, dijo Marcel.
  • En vez de anuncios, el énfasis del titular de Hacienda estuvo en el diagnóstico de los problemas, las ideas para sus soluciones e incluso en una suerte de arenga motivacional a los presentes.

Por qué importa. Minutos antes en el mismo escenario, el Presidente Gabriel Boric tocó teclas usuales en un discurso ante la Enade: necesidad de trabajar en conjunto con el empresariado, en un ambiente de amplios acuerdos.

  • El tono de Marcel apuntó en la misma línea, que de todos modos es conocida por el sector privado. Donde más resultó evidente su mirada propia del Socialismo Democrático, en contraposición al de Apruebo Dignidad, ocurrió cuando valoró com aplomo la relevancia del CPTPP (TPP11).
  • Mencionó por qué, a su juicio, hay que reactivar la Reforma Tributaria. Se trata de la iniciativa con la que se busca financiar la PGU, la disminución de filas en los hospitales y otros beneficios sociales. Esta materia, también enfatizada por Gabriel Boric, es crucial en la hoja de ruta del programa presidencial. El Ejecutivo vuelve a dar señales de una apertura clara para introducir cambios a la propuesta tributaria, considerando el fracaso que experimentó el 8 de marzo en la Cámara y la realidad de que se trata de un gobierno de minoría parlamentaria.

FODA. Mario Marcel utilizó el análisis FODA para evaluar la economía chilena. En su opinión, corresponde a lo siguiente:

  • Fortalezas: escolaridad en aumento, potencial en participación laboral y nueva matriz energética enfocada en las fuentes renovables.
  • Oportunidades: potencial del litio, del hidrógeno verde, la digitalización con el 5G y la diversificación productiva.
  • Debilidades: decrecimiento de la fuerza laboral, ley del cobre a la baja, e insuficiencia del ahorro para renovar la inversión del capital depreciado.
  • Amenazas: conflictos entre potencias mundiales, inseguridad pública, falta de colaboración público-privada y políticas pendientes pro pymes.

Litio. Este viernes 21 de abril el Gobierno anunciará la Política Nacional del Litio. Parte de los ingresos del litio se invertirán en un nuevo programa denominado “Desarrollo Productivo Sostenible”. Sus focos (sin detalles aún):

  • “Descarbonización justa”
  • “Resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales”
  • “Diversificación productiva sostenible”.

Beatles. Hacia el cierre de su exposición, Hacienda reprodujo un pequeño video de una pieza documental que muestra cómo Ringo Starr tenía dudas de su desempeño en The Beatles y pensó en renunciar. Se trató de un hito para el grupo, dado que los otros integrantes le expresaron su apoyo y, en un momento de dudas, terminaron produciendo un álbum emblemático: “Doble Blanco” (original: “White Album”).

  • “Valoremos lo que somos, valoremos lo que son los demás. Aquí hay empresarios que hacen grandes cosas. Produzcamos nuestro ‘Doble Blanco’ en Chile”, dijo sonriente Marcel a la audiencia. “Trabajemos juntos, abandonemos los prejuicios, la desconfianza. No nos taimemos. No hagamos tiempo. Salgamos a hacer nuestro ‘Doble Blanco'”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Desaladora Aconcagua busca duplicar producción de agua e inversión llega a US$ 1.480 millones

La empresa Aguas Pacífico ingresó una modificación al proyecto de desalinización Aconcagua, proponiendo aumentar su capacidad en 1.000 litros por segundo. La iniciativa, clave para abastecer agua a la mina Los Bronces, usos agrícolas y consumo humano en comunidades como Colina y Tiltil, considera una inversión adicional de US$ 280 millones. Esto se suma a […]

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Informe Anual de Productividad: Chile completa 16 años de estancamiento (Lea el documento completo)

El presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, Raphael Bergoeing junto al Secretario Ejecutivo, Rodrigo Krell.

La productividad en Chile se mantiene “estancada” y sigue siendo el principal factor del bajo crecimiento que registra la economía chilena en la última década. La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), que lidera el economista Raphael Bergoeing, asegura que la productividad mostró una variación de entre -0,2% y 0,1% durante el 2024.