Abril 20, 2023

Marcel en modo coaching en Enade y su alusión a Ringo Starr: “Produzcamos nuestro ‘Doble Blanco’ en Chile”

Ex-Ante
Ministro de Hacienda, Mario Marcel, en Enade 2023. Créditos; Agencia Uno

Parte de los ingresos del litio se invertirán en un nuevo programa: “Desarrollo Productivo Sostenible”. El ministro de Hacienda expuso en Enade 2023 una mezcla entre clases de economía y charla motivacional. Citó a The Beatles y proyectó el FODA de la economía chilena pensando en cómo dar un salto en el PIB tendencial.


Mensaje. El principal mensaje del ministro Mario Marcel en la Enade 2023 fue sobre cómo el país puede recuperar los niveles de productividad que le permitan a la economía aumentar su crecimiento de tendencia hasta al menos 4%. Actualmente el PIB tendencial está calculado en torno a 2,5% anual, lo que dificulta dar pasos para una nueva fase de desarrollo.

  • Buena parte de la presentación tuvo una dimensión pedagógica. Marcel enseñó los elementos que conforman la Productividad Total de Factores (PTF), que los especialistas suelen mencionar para indicar aquella parte de la economía que no se explica ni por el capital ni por el trabajo. En Chile, la PTF se estancó desde 2010, dijo Marcel.
  • En vez de anuncios, el énfasis del titular de Hacienda estuvo en el diagnóstico de los problemas, las ideas para sus soluciones e incluso en una suerte de arenga motivacional a los presentes.

Por qué importa. Minutos antes en el mismo escenario, el Presidente Gabriel Boric tocó teclas usuales en un discurso ante la Enade: necesidad de trabajar en conjunto con el empresariado, en un ambiente de amplios acuerdos.

  • El tono de Marcel apuntó en la misma línea, que de todos modos es conocida por el sector privado. Donde más resultó evidente su mirada propia del Socialismo Democrático, en contraposición al de Apruebo Dignidad, ocurrió cuando valoró com aplomo la relevancia del CPTPP (TPP11).
  • Mencionó por qué, a su juicio, hay que reactivar la Reforma Tributaria. Se trata de la iniciativa con la que se busca financiar la PGU, la disminución de filas en los hospitales y otros beneficios sociales. Esta materia, también enfatizada por Gabriel Boric, es crucial en la hoja de ruta del programa presidencial. El Ejecutivo vuelve a dar señales de una apertura clara para introducir cambios a la propuesta tributaria, considerando el fracaso que experimentó el 8 de marzo en la Cámara y la realidad de que se trata de un gobierno de minoría parlamentaria.

FODA. Mario Marcel utilizó el análisis FODA para evaluar la economía chilena. En su opinión, corresponde a lo siguiente:

  • Fortalezas: escolaridad en aumento, potencial en participación laboral y nueva matriz energética enfocada en las fuentes renovables.
  • Oportunidades: potencial del litio, del hidrógeno verde, la digitalización con el 5G y la diversificación productiva.
  • Debilidades: decrecimiento de la fuerza laboral, ley del cobre a la baja, e insuficiencia del ahorro para renovar la inversión del capital depreciado.
  • Amenazas: conflictos entre potencias mundiales, inseguridad pública, falta de colaboración público-privada y políticas pendientes pro pymes.

Litio. Este viernes 21 de abril el Gobierno anunciará la Política Nacional del Litio. Parte de los ingresos del litio se invertirán en un nuevo programa denominado “Desarrollo Productivo Sostenible”. Sus focos (sin detalles aún):

  • “Descarbonización justa”
  • “Resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales”
  • “Diversificación productiva sostenible”.

Beatles. Hacia el cierre de su exposición, Hacienda reprodujo un pequeño video de una pieza documental que muestra cómo Ringo Starr tenía dudas de su desempeño en The Beatles y pensó en renunciar. Se trató de un hito para el grupo, dado que los otros integrantes le expresaron su apoyo y, en un momento de dudas, terminaron produciendo un álbum emblemático: “Doble Blanco” (original: “White Album”).

  • “Valoremos lo que somos, valoremos lo que son los demás. Aquí hay empresarios que hacen grandes cosas. Produzcamos nuestro ‘Doble Blanco’ en Chile”, dijo sonriente Marcel a la audiencia. “Trabajemos juntos, abandonemos los prejuicios, la desconfianza. No nos taimemos. No hagamos tiempo. Salgamos a hacer nuestro ‘Doble Blanco'”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

El rechazo de Boric al intento de Lula de legitimar a Maduro (y lo que hay detrás de la estrategia del presidente brasileño)

Crédito: Presidencia.

En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Quién es y qué piensa Rosario Navarro, la primera presidenta de la Sofofa en sus 140 años

Rosario Navarro junto a Oscar Hasbún y Gonzalo Said.

Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]