Enero 28, 2023

Mapa político: quiénes son los elegidos para redactar la hoja de ruta de una nueva Constitución

Max Estrada y Diego Muñoz Vives
Fachada de la sede del ex Congreso de Santiago. Foto: Agencia Uno.

Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.


Panorama general: Ya están seleccionados los personeros que compondrán el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad. En el caso de Comité de Expertos tanto la Cámara Alta como la Baja del Congreso eligieron de manera independiente sus candidatos. El Comité Técnico de Admisibilidad fue elegido por la Cámara de Diputados y luego ratificado por el Senado. ¿Qué tendrán a cargo cada comité?

  • El Comité de Expertos está compuesto por 24 personas que inician su labor el 6 de marzo y tendrán un plazo de tres meses para redactar un anteproyecto de nueva Constitución que debe ser aprobado por 3/5 del comité. Esto servirá como hoja de ruta —no vinculante— sobre la cual trabajará el Consejo Constitucional. Además tendrán derecho a hacer uso de la palabra en todas las instancias del consejo.
  • El Comité Técnico de Admisibilidad compuesto por 14 juristas —denominados “árbitros”— que su labor estará cuando sean solicitados a través de un requerimiento fundado que contenga las firmas de 1/5 del Consejo Constitucional o 2/5 del Comité de Expertos. Estos resolverán las propuestas de norma que infrinjan los principios constitucionales establecidos por el “Acuerdo por Chile”.

Mapa de los comités

Ex-Ante recopiló la información de todos los personeros que componen estos comités y los clasificó por universidad, profesión y si han trabajado o no en el sector público.

Los designados por la Cámara. De los 12 expertos, solo uno tiene una profesión distinta a la de abogado (el sociólogo Alexis Cortés).

  • Todos los personeros seleccionados por la derecha provienen de la Pontificia Universidad Católica.
  • Entre los seleccionados, solo cinco han estado en cargos públicos.

Expertos de la Cámara

Los designados por el Senado. Entre los seleccionados, solo dos no han tenido un cargo público y nuevamente la casa de estudios predominante de los elegidos es la Pontificia Universidad Católica.

  • Solo uno de los escogidos por la izquierda proviene de la Universidad de Chile.
  • Dos expertas tienen una profesión distinta a la de abogado (la periodista Magaly Fuenzalida y la economista Bettina Horst).

Expertos del Senado

Las características de los “árbitros”. Los 14 juristas provienen de distintas casas de estudio. Sin embargo la predominante es la Universidad de Chile (con siete electos).

  • De los cinco abogados que han ejercido en el servicio público, solo uno es del bloque oficialista.
  • Los partidos con mayor presencia, según cupo, son la UDI (2), Renovación Nacional (2) y el Frente Amplio (2).

Comité de Admisibilidad

Lea también: Acuerdo constitucional: Los pasos que vienen (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]