Enero 28, 2023

Mapa político: quiénes son los elegidos para redactar la hoja de ruta de una nueva Constitución

Max Estrada y Diego Muñoz Vives
Fachada de la sede del ex Congreso de Santiago. Foto: Agencia Uno.

Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.


Panorama general: Ya están seleccionados los personeros que compondrán el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad. En el caso de Comité de Expertos tanto la Cámara Alta como la Baja del Congreso eligieron de manera independiente sus candidatos. El Comité Técnico de Admisibilidad fue elegido por la Cámara de Diputados y luego ratificado por el Senado. ¿Qué tendrán a cargo cada comité?

  • El Comité de Expertos está compuesto por 24 personas que inician su labor el 6 de marzo y tendrán un plazo de tres meses para redactar un anteproyecto de nueva Constitución que debe ser aprobado por 3/5 del comité. Esto servirá como hoja de ruta —no vinculante— sobre la cual trabajará el Consejo Constitucional. Además tendrán derecho a hacer uso de la palabra en todas las instancias del consejo.
  • El Comité Técnico de Admisibilidad compuesto por 14 juristas —denominados “árbitros”— que su labor estará cuando sean solicitados a través de un requerimiento fundado que contenga las firmas de 1/5 del Consejo Constitucional o 2/5 del Comité de Expertos. Estos resolverán las propuestas de norma que infrinjan los principios constitucionales establecidos por el “Acuerdo por Chile”.

Mapa de los comités

Ex-Ante recopiló la información de todos los personeros que componen estos comités y los clasificó por universidad, profesión y si han trabajado o no en el sector público.

Los designados por la Cámara. De los 12 expertos, solo uno tiene una profesión distinta a la de abogado (el sociólogo Alexis Cortés).

  • Todos los personeros seleccionados por la derecha provienen de la Pontificia Universidad Católica.
  • Entre los seleccionados, solo cinco han estado en cargos públicos.

Expertos de la Cámara

Los designados por el Senado. Entre los seleccionados, solo dos no han tenido un cargo público y nuevamente la casa de estudios predominante de los elegidos es la Pontificia Universidad Católica.

  • Solo uno de los escogidos por la izquierda proviene de la Universidad de Chile.
  • Dos expertas tienen una profesión distinta a la de abogado (la periodista Magaly Fuenzalida y la economista Bettina Horst).

Expertos del Senado

Las características de los “árbitros”. Los 14 juristas provienen de distintas casas de estudio. Sin embargo la predominante es la Universidad de Chile (con siete electos).

  • De los cinco abogados que han ejercido en el servicio público, solo uno es del bloque oficialista.
  • Los partidos con mayor presencia, según cupo, son la UDI (2), Renovación Nacional (2) y el Frente Amplio (2).

Comité de Admisibilidad

Lea también: Acuerdo constitucional: Los pasos que vienen (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]