Por qué importa. La concentración de homicidios en algunas áreas comerciales de Santiago revelada en el estudio de la oficina de urbanismo Atisba, evidenció que son zonas dónde bandas criminales extranjeras y chilenas luchan por el control territorial.
Qué dice el estudio. El estudio de Atisba, dirigido por el arquitecto y urbanista Iván Poduje, analizó 556 homicidios perpetrados en 2024 en el Gran Santiago.
Aglomeración comercial. El estudio observó que Santiago Poniente —que reúne a los barrios comerciales de Estación Central y Meiggs— lideró los homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024, dentro de esta categoría. Hubo 21, con una tasa de 47,7.
Evolución. La comparación entre 2023 y 2024 arrojó que estos subieron en Independencia, Estación Central y Recoleta, y bajaron en Quinta Normal y Santiago.
Segregación urbana y Caso Ojeda. Los focos críticos identificados en esta categoría fueron liderados por el sector General Arriagada de La Pintana y La Florida, donde hubo 29 homicidios el año pasado; Vespucio Sur de las comunas de La Cisterna, El Bosque y San Ramón, con 10 de estos crímenes y El Castillo- El Molino de La Pintana y Puente Alto, con 13.
“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]