Qué observar. Luego de que la semana pasada revelara un diálogo privado con el presidente de la UDI para avanzar en una agenda contra la violencia, el Presidente Boric recibió la tarde de este lunes a un grupo de parlamentarios de RN.
Las demandas y una dura respuesta. El encuentro comenzó a gestionarse hace 2 semanas, luego que la senadora Paulina Núñez hiciera una solicitud al Gobierno a partir de múltiples episodios de violencia y delincuencia que marcaron las últimas semanas.
Diálogo con el Presidente: De acuerdo a consultados por Ex-Ante, Boric se manifestó de acuerdo con analizar muchas de las solicitudes que hicieron los legisladores de RN, especialmente los proyectos de ley en curso y mandató al ministro Jackson a evaluarlos.
El duro tono de RN. Algunos senadores hicieron críticas al gobierno a la salida del encuentro en La Moneda, un asunto que suele molestar en los gobiernos.
José Manuel García: “Le hemos dicho al Presidente con la mayor energía, convicción y claridad, no más declaraciones de presos políticos. No más declaraciones ni tampoco más justificaciones a través de Gendarmería entregando beneficios carcelarios a personas condenados por el crimen de adultos mayores de la forma más horrenda”.
Carmen Gloria Aravena: “El Presidente coincide que el pueblo mapuche es un pueblo de paz, y que lo hay hoy día son grupos que se dedican al crimen organizado, y que están desvirtuando la historia del pueblo mapuche. Esperamos que este relato que escuchamos del Presidente y su ministro (Jackson), sea vinculante con sus otros ministros que parece que no están en la misma sintonía. El Presidente nos ha dicho que el Estado de Derecho se va a cumplir y que se van a utilizar todas las herramientas de la ley para que vivamos en paz”, dijo.
LEA TAMBIÉN:
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]