Diciembre 1, 2022

Los unicornios más valiosos del mundo. Por Joaquín Lavín

Profesor de la Universidad del Desarrollo

El “nacimiento” de nuevos unicornios -nombre que hace referencia a una fantasía que parece imposible de encontrar-, startups tecnológicas que alcanzan una valoración de USS1.000 millones, se frenó abruptamente estos últimos meses. El ranking de  valoraciones más altas lo encabeza Bytedance, la dueña de TikTok, la más conocida SpaceX, y la sorprendente Shein, que amenaza a gigantes de la moda como Zara y H&M.


  1. The Unicorn Club: la denominación de “unicornio” para señalar a las startups tecnológicas que alcanzan en pocos años una valoración superior a los US$1.000 millones, corresponde a Aileen Lee, inversionista ángel fundadora de Cowboy Ventures, en su artículo “Welcome to the Unicorn Club: Learning from Billion-dollar Startups”. La denominación de este animal mitológico alude a una fantasía o rareza imposible de encontrar. O casi imposible si pasamos de la mitología al mundo empresarial.
  2. ¿Cuántos hay en el mundo?: de acuerdo a la medición que realiza CB Insights, plataforma especializada en startups tecnológicas y venture capital, hoy existen (al 30 de septiembre) 1.192 unicornios en el mundo. El mayor “nacimiento” de unicornios ocurrió el 2021, potenciados por la pandemia que obligó a mutar al mundo digital. Ahí comenzamos a hablar también de los primeros unicornios chilenos, como Cornershop, NotCo y Betterfly.
    El momento económico mundial y especialmente el frenazo en los montos de capital de riesgo para invertir en startups ha producido una sequía de nuevos unicornios (o una “estampida” siguiendo con la jerga animal). En el trimestre julio-septiembre solo nacieron 25 unicornios en el mundo, y uno solo en Latinoamérica.
  1. El ranking de los más valiosos: aunque las valoraciones están sujetas al día a día bursátil, el informe de CB Insights señala que los tres unicornios de mayor valoración al 30 de septiembre recién pasado corresponden a Bytedance (China), SpaceX (EE.UU) y Shein (China). Fundada el 2012 y con sede en Beijing, Bytedance, una plataforma de contenido muy popular en China, y dueña además de la red social TikTok, que tiene más de mil millones de usuarios activos al mes, está valorizada en US$140.000 millones. Le siguen SpaceX, la empresa aeroespacial creada por Elon Musk, con US$127.000 millones, y la cadena de venta de ropa de bajo costo, Shein, también de origen chino, y que ya vende en 220 países, con un valor de US$100.000 millones.
  2. El caso de Shein: con gran presencia publicitaria en redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, Shein ya amenaza a gigantes de la moda como Zara y H&M. Su gran ventaja está en los bajos precios, en los menores costos ya que no tiene tiendas físicas, y en su conexión con los consumidores de la generación Z. Se trata de los nacidos en los últimos años de los 90 y primeros del 2000, obviamente jóvenes, especialmente mujeres, muy vinculados a la tecnología. En mayo de este año Shein fue la aplicación de compras más descargada en EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Socio Líder de Estrategia, Operaciones y Sostenibilidad de PwC Chile.

Marzo 17, 2025

Permisología: Una piedra para las inversiones en sostenibilidad. Por Felipe Dawes

Imagen generada por IA

En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Socia y gerenta general Krebs Consulting

Marzo 14, 2025

La sucesión en empresas familiares: el legado de Horst Paulmann y el futuro de los fundadores. Por Constanza Ossa

El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Marzo 13, 2025

Lecciones tras el apagón. Por Carlos Cruz

Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.

Managing Director and Founder of CG Economics

Marzo 12, 2025

Chile y la incertidumbre, ¿un camino sin retorno? Por Carolina Godoy

En este escenario, la clave no está solo en reaccionar a los eventos, sino en anticiparlos, gestionarlos y convertir la incertidumbre en una ventaja estratégica.