Diciembre 1, 2022

Los unicornios más valiosos del mundo. Por Joaquín Lavín

Profesor de la Universidad del Desarrollo

El “nacimiento” de nuevos unicornios -nombre que hace referencia a una fantasía que parece imposible de encontrar-, startups tecnológicas que alcanzan una valoración de USS1.000 millones, se frenó abruptamente estos últimos meses. El ranking de  valoraciones más altas lo encabeza Bytedance, la dueña de TikTok, la más conocida SpaceX, y la sorprendente Shein, que amenaza a gigantes de la moda como Zara y H&M.


  1. The Unicorn Club: la denominación de “unicornio” para señalar a las startups tecnológicas que alcanzan en pocos años una valoración superior a los US$1.000 millones, corresponde a Aileen Lee, inversionista ángel fundadora de Cowboy Ventures, en su artículo “Welcome to the Unicorn Club: Learning from Billion-dollar Startups”. La denominación de este animal mitológico alude a una fantasía o rareza imposible de encontrar. O casi imposible si pasamos de la mitología al mundo empresarial.
  2. ¿Cuántos hay en el mundo?: de acuerdo a la medición que realiza CB Insights, plataforma especializada en startups tecnológicas y venture capital, hoy existen (al 30 de septiembre) 1.192 unicornios en el mundo. El mayor “nacimiento” de unicornios ocurrió el 2021, potenciados por la pandemia que obligó a mutar al mundo digital. Ahí comenzamos a hablar también de los primeros unicornios chilenos, como Cornershop, NotCo y Betterfly.
    El momento económico mundial y especialmente el frenazo en los montos de capital de riesgo para invertir en startups ha producido una sequía de nuevos unicornios (o una “estampida” siguiendo con la jerga animal). En el trimestre julio-septiembre solo nacieron 25 unicornios en el mundo, y uno solo en Latinoamérica.
  1. El ranking de los más valiosos: aunque las valoraciones están sujetas al día a día bursátil, el informe de CB Insights señala que los tres unicornios de mayor valoración al 30 de septiembre recién pasado corresponden a Bytedance (China), SpaceX (EE.UU) y Shein (China). Fundada el 2012 y con sede en Beijing, Bytedance, una plataforma de contenido muy popular en China, y dueña además de la red social TikTok, que tiene más de mil millones de usuarios activos al mes, está valorizada en US$140.000 millones. Le siguen SpaceX, la empresa aeroespacial creada por Elon Musk, con US$127.000 millones, y la cadena de venta de ropa de bajo costo, Shein, también de origen chino, y que ya vende en 220 países, con un valor de US$100.000 millones.
  2. El caso de Shein: con gran presencia publicitaria en redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, Shein ya amenaza a gigantes de la moda como Zara y H&M. Su gran ventaja está en los bajos precios, en los menores costos ya que no tiene tiendas físicas, y en su conexión con los consumidores de la generación Z. Se trata de los nacidos en los últimos años de los 90 y primeros del 2000, obviamente jóvenes, especialmente mujeres, muy vinculados a la tecnología. En mayo de este año Shein fue la aplicación de compras más descargada en EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.

Periodista y conductora de After Office

Diciembre 4, 2023

Anticipo de la semana: qué esperar del IPC de noviembre. Por Catalina Edwards

Hecho en Canva.

El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.