Foto sin corbata con el gabinete: La tradicional foto en Cerro Castillo del presidente entrante con su gabinete estuvo marcada por la presencia femenina —14 de sus 24 ministros son mujeres—; su juventud —7 tienen menos de 40 años— y la semi formalidad con que llegó tanto el mandatario como sus ministros. Boric posó con un traje azul sin corbata. De sus 10 ministros, sólo 4 la usaron: Mario Marcel, de Hacienda; Claudio Huepe, de Energía; Flavio Salazar, de Ciencia y Tecnología y Carlos Montes, de Vivienda. Todos entraron con un broche circular plateado en el pecho, con la imagen del escudo nacional, donde se leía alrededor: “Transmisión del mando presidencial 2022”.
Lista nuestra primera foto oficial como Equipo de Gobierno. #CambioCiudadano pic.twitter.com/K0G3fidNxE
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) March 11, 2022
La jefa de protocolo Rapa Nui: Boric estuvo tanto en Cerro Castillo como en el Congreso acompañado de Manahi Pakarati Novoa, directora general del ceremonial y protocolo del gobierno, quien llevaba un vestido blanco y una corona rapa nui color crema en la cabeza. Su nombramiento lo había anunciado el mismo a través de Twitter, el 6 de febrero. “La única diplomática rapanui en el Servicio Exterior de Chile será la nueva Directora General del Ceremonial y el Protocolo. He decidido nombrar en este cargo a Manahi Pakarati, Bibliotecaria de la UTEM y Master en RRII de la Universidad Victoria de Wellington de Nueva Zelandia”, escribió entonces.
🔹 Quién es Manahi Pakarati, la mujer que recibió con vestimenta Rapa Nui a Boric en el Congreso https://t.co/0Lt3suTuP6
— T13 (@T13) March 11, 2022
El frío saludo de Piñera a Alberto Fernández: A las 12:11 entró Piñera al salón principal, tras arribar al Congreso a bordo del Ford Galaxie 500 XL, en el que luego saldría el Presidente Boric. Mientras cruzaba por el salón saludó al rey de España, Felipe VI -quien fue el último en llegar a la ceremonia-, y a los mandatarios internacionales presentes. El presidente argentino, Alberto Fernández, intentó abrazarlo, a lo que Piñera respondió con una palmada ligera y evitando hacer contacto visual. Este frío intercambio contrastaría con el abrazo que el Presidente Boric y Fernández se dieron al salir.
Un Congreso a medio llenar por la pandemia: La ceremonia de cambio de mando estuvo marcada también por la pandemia que vive el país desde marzo de 2020. El presidente electo entró a las 11:27 am al Congreso de la mano de Irina Karamanos, con mascarilla facial, igual que los demás asistentes. A ambos les pusieron alcohol gel en sus manos y pasaron por un control de temperatura automático dispuesto en el ingreso. Sólo se la sacó al llegar a la mesa donde sería investido presidente, mientras saludaba al Presidente Sebastián Piñera, a las 12:22. Minutos antes se había informado que tanto el ministro de Salud saliente, Enrique Paris, como la entrante, María Begoña Yarza, habían autorizado que los presentes en el podio se la pudieran sacar. El aforo, de 500 personas, fue dispuesto también producto de la pandemia.
🔴AHORA | Hace su ingreso al Salón de Honor del Congreso Nacional el Presidente Electo, Gabriel Boric Font (@gabrielboric).
▶
Sigue la transmisión minuto a minuto en https://t.co/kzpik5fXEK#CambioDeMandoChile #Senado #CambioDeMando pic.twitter.com/420YUWyU59
— Senado Chile (@Senado_Chile) March 11, 2022
La emoción del Presidente Boric : Los 33 minutos de ceremonia —el nuevo presidente del Senado, Álvaro Elizalde, la dio por iniciada a las 12:14 y la concluyó a las 12:47— estuvo marcada por la emoción de los mandatarios saliente y entrante. De los dos, Boric fue el más efusivo. Levantó varias veces la mano izquierda al cielo y se puso la derecha en el corazón. Levantó el pulgar hacia los presentes en el salón plenario. De acuerdo a canales de televisión, en un momento de la ceremonia, alcanzó a llorar por momentos. Desde la audiencia le gritaron “Viva el pueblo nación mapuche”, a lo que respondió con un saludo.
Ver esta publicación en Instagram
La promesa: “Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo”, dijo Gabriel Boric a las 12:24, tras tomar un segundo antes de responder a la pregunta del presidente del Senado. Luego firmó y posteriormente recibió la banda presidencial. A las 12:30 el Presidente Piñera puso la piocha de O’Higgins en la banda, símbolo del poder presidencial, con lo cual quedó investido. Entonces comenzó a sonar el himno.
La lenta salida y la salida del protocolo: Una vez terminada la ceremonia, el Presidente Boric tardó 8 minutos en dejar el salón de honor. Saludó a la senadora Fabiola Campillai y a Gustavo Gatica, quienes perdieron la vista tras el 18-O productos de gases lacrimógenos, la primera, y por perdigones, el segundo. Se sacó selfies.
La Suboficial Lorena Cid será la encargada de conducir el Ford Galaxie durante el #CambioDeMando Presidencial.#CarabinerosDeTodos pic.twitter.com/g3uF7SB2Hb
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) March 11, 2022
Sus primeros mensajes. En el marco de la ceremonia del Congreso, el mandatario entregó 2 mensajes. “Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura del desafío que tenemos como país. La verdad, es difícil encontrar las palabras, voy a dirigirme a nuestro país en la plaza de la Constitución hoy día, ahí podré desarrollar más, y muchas gracias también a la prensa que cumple una esencial labor de siempre cuestionar al poder”, dijo al concluir el acto.
Lea también: Serie especial cambio de mando (Capítulo 2): La metamorfosis de Boric en su campaña para llegar a La Moneda
Ver esta publicación en Instagram
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]