El domingo 13, una subinspectora de la PDI fue asesinada en la población Santo Tomás, en el límite entre La Pintana y La Granja. El baleo ocurrió en un barrio donde las bandas de narcotráfico y las barras bravas ejercen control territorial. El arquitecto y urbanista Iván Poduje, quien conoce hace 2 décadas el sector, sostiene que hay otros 3 puntos en Santiago donde se repite esta ausencia del Estado en forma similar. Están en las comunas de La Pintana, Quilicura y Maipú.
El diagnóstico: Iván Poduje, arquitecto y magister en desarrollo urbano, lleva más de 2 décadas estudiando los procesos de transformación de las ciudades. Trabaja hace un año y medio con vecinos de la población Santo Tomás, buscando que viviendas irrecuperables sean demolidas y reconstruidas en lugares sin hacinamiento.
Los otros Santo Tomás: Poduje afirma que hay otros 3 puntos de Santiago donde se repiten condiciones similares en Santiago. Junto con la población Santo Tomás, suman más de 90 mil habitantes.
El Castillo de La Pintana: 40 mil habitantes. En 2020 se registraron en la zona 3.297 Delitos de Mayor Connotación Social, 91 delitos de Ley de Control de Armas y 1.208 delitos de violencia intrafamiliar (VIF).
Parinacota de Quilicura: Cerca de 10 mil habitantes, 1.680 viviendas y 139 mil metros cuadrados. En 2015 la banda “Los Chubis” del sector protagonizó diversos enfrentamientos con grupos de narcos rivales.
San Luis de Maipú: 17 mil habitantes. En enero de este año un adolescente de 16 años murió baleado en su casa, aparentemente luego de que robara una moto a alguien vinculado a una banda local.
Los barrios de la RM incluidos en el Plan Nacional de Barrios Prioritarios: Estos 4 barrios forman parte de la iniciativa lanzada por el Presidente Sebastián Piñera en julio de 2019 para recuperar viviendas y entorno urbanos, fortalecer organizaciones sociales, además de controlar la delincuencia. Fuentes ligadas al proceso afirman que el 18-O y la pandemia ralentizaron los avances. Estos barrios son:
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.
El 19 de enero el juez Ponciano Salles acogió a tramitación una querella presentada por la abogada Nubia Vivanco en contra de la fiscal Ximena Chong y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, por obstrucción a la investigación del caso Pío Nono. “La resolución que declara admisible una querella no implica pronunciamiento alguno sobre […]