Qué observar. Una ola de cuestionamientos generó la inscripción del exsenador Alejandro Navarro (Ind.) como candidato a gobernador regional de Biobío, en cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), debido a sus vínculos con el régimen venezolano y su cercanía con Nicolás Maduro.
El temor de la oposición. Navarro es uno de los dos candidatos a la gobernación vinculados a la izquierda, junto con Javier Sandoval (Igualdad). La oposición, en tanto, mantiene -hasta el momento- a cinco postulantes: Sergio Giacaman (Chile Vamos), Fernando Peña (Republicanos), Luciano Silva (PSC), Ana Araneda (Demócratas) y Mirtha Encina (PDG).
El “soldado de Maduro”. En agosto de 2017, el entonces senador por el Biobío transparentó, en entrevista con Radio Oasis, su vínculo con el sucesor del Presidente venezolano Nicolás Maduro, quien en ese momento cumplía cuatro años en el poder. “A Nicolás lo conozco hace mucho tiempo y comparto su pensamiento”, dijo en la oportunidad.
Las violaciones a los Derechos Humanos. En enero de 2022, luego de tres intentos, el senador Evópoli Felipe Kast logró que la comisión de Derechos Humanos censurara a Alejandro Navarro, quien presidía la instancia desde marzo de 2019.
El viaje con Jadue. “Cumbre internacional contra el Fascismo” fue el nombre del evento con el que el régimen conmemoró -en abril de 2022- los 20 años del intento de golpe contra Hugo Chávez. Navarro, ya fuera del Senado, y Daniel Jadue fueron parte de los 200 invitados del gobierno venezolano.
La “cadena de oración” por Navarro. En noviembre de 2020, Alejandro Navarro fue internado de urgencia en el Hospital de Las Higueras, en Talcahuano, donde fue sometido a una cirugía de revascularización coronaria o bypass coronario.
Cuadrado con Boric. Consciente del resquemor que genera su figura, el 1 de agosto, Navarro afirmó que “tiene que haber la mayor transparencia, claridad e incluso una auditoría internacional durante el proceso, que garantice que ha sido limpio y transparente”.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]