Panorama general. El próximo 31 de mayo se espera que se concrete el contrato definitivo que unirá a SQM y Codelco en la industria del litio desde 2025 hasta 2060 en el salar de Atacama. El Memorándum de Entendimiento fue firmado el 27 de diciembre de 2023. Sin embargo, ha habido un opositor. La china Tianqi Lithium, dueño del 22% de SQM, ha exigido en reiteradas ocasiones -y utilizando amenazas legales- que la alianza sea sometida a la votación de la junta de accionistas de la minera privada.
Última jugada de Tianqi. El pasado 21 de mayo, diez días antes del plazo autoimpuesto por SQM y Codelco para sellar la alianza, Tianqi acudió a la CMF para pedir la revisión de su dictamen y pedir que le exija a SQM citar a una junta extraordinaria de accionistas que se pronuncie sobre el acuerdo entre la minera privada y la estatal.
Quién es Tianqi. Tianqi Lithium, fundada en 1995, es una empresa de origen chino que se dedica a la exploración, explotación y refinamiento de litio y sus productos derivados. Es un proveedor global, uno de los líderes de la industria del sector y mantiene importantes negocios en el desarrollo de recursos basados en el mineral blanco.
Novedades en salar de Maricunga. Este martes, hubo novedades en el salar de Maricunga, el segundo más importante en el país. Codelco informó que Felipe Kilian Polanco asumirá el próximo 1 de septiembre como gerente general de Minera Salar Blanco, filial de la estatal.
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]