Marzo 12, 2021

Los entretelones de la operación para trasladar la estatua de Baquedano

Josefina Ossandón
Plaza Baquedano. Foto: Agencia Uno

El jueves 11, después del mediodía, llegó un mensaje del Presidente al Ministerio de Cultura: La estatua queda a cargo de Cultura y no del Ejército. A partir de esto, el trabajo se dividió en dos, Interior se preocuparía de la logística, y Cultura de encontrar a los expertos para restaurar y el lugar donde trasladaría. 

Decisión del lugar. Una vez tomada la determinación de trasladarlo, durante la mañana del jueves se analizaron distintos espacios para recbir la estatua de Baquedano. Primero se pensó en el  Centro Nacional de Conservación y Restauración, ubicado en Recoleta. Pero por tamaño la escultura no podía ir a ese lugar. 

  • En un minuto se vio la opción de que la estatua quedara en manos del Ejército, lo que por orden de La Moneda y el Presidente fue desestimado. 
  • El jueves, pasado el mediodía, la instrucción presidencial fue clara: Cultura se hace cargo y no el Ejército, la institución que más solicitó que se llevara la estatua a un lugar seguro, idea que el Presidente terminó aceptando a regañadientes cuando ya no tenía otra opción: o la sacaba o la dejaba y se exponía a que la derribaran, con altos costos para el gobierno. 
  • Las alternativas de lugar no eran muchas, explican fuentes al interior del ministerio, pero a las pocas horas se decidió que la sede del ministerio en Cerrillos era el espacio ideal. 
  • El lugar tiene un hangar donde se podrá proteger la estatua y además cuenta con el espacio perfecto para realizar la restauración. 
  • En su minuto existió la confusión de que se llevaría a la FACH pero fue porque en ubicación son muy cercanas. También colinda con un centro de la PDI. 

Organización. Cuando se dio la instrucción de que Baquedano quedaba a cargo de Cultura el trabajo se dividió en dos. El Ministerio del Interior se tenía que hacer cargo de toda la logística y seguridad, desde resguardar el orden público hasta conseguir el camión para trasladarlo. 

  • Cultura tenía que encontrar a los expertos y convencerlos de aceptar ser parte de la restauración. En esto el subsecretario de Patrimonio y presidente del CMN, Emilio De la Cerda, cumplió un rol fundamental. 
  • Lo que no fue fácil, explican fuentes de Gobierno, porque debieron otorgarle garantías de seguridad para realizar el trabajo y para las personas que lo realizarían. Fue un “tira y afloja” señalan.
  • Además tenían una dificultad, no había experiencia anterior de traslado de una estatua como esta y son pocas las personas que se dedican a la restauración. 

¿Quiénes la restauraran? Finalmente el Taller Montes Becker aceptó hacerse cargo de la restauración. 

  • Son los mismos que el 2018 restauraron la escultura Unidos en la gloria y en la muerte, de Rebeca Matte, que se encuentra en el frontis del Museo Bellas Artes que fue dañada por una grúa cuando se realizó la Fórmula E en Santiago. 
  • También han restaurado La Fuente Alemana del Parque Forestal, el Monumento a Manuel Rodríguez del Parque Bustamante y el Monumento al Presidente Montt en Palacio Tribunales
  • Aún no hay una fecha para que Baquedano vuelva a su lugar pero el secretario técnico del CMN,  Erwin Brevis, aseguró que sólo se trata de un “retiro” temporal y que la fecha de retorno dependerá del “diagnóstico estructural, de conservación que tiene que ser desarrollado por especialistas, un equipo multidisciplinario que nos entregará definiciones de tiempo y también de las acciones a realizar”. 
  • Y la comparó con la del Bellas Artes que demoró 8 meses y “también tuvo un daño importante”, dijo. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]