Marzo 12, 2021

Los entretelones de la operación para trasladar la estatua de Baquedano

Josefina Ossandón
Plaza Baquedano. Foto: Agencia Uno

El jueves 11, después del mediodía, llegó un mensaje del Presidente al Ministerio de Cultura: La estatua queda a cargo de Cultura y no del Ejército. A partir de esto, el trabajo se dividió en dos, Interior se preocuparía de la logística, y Cultura de encontrar a los expertos para restaurar y el lugar donde trasladaría. 

Decisión del lugar. Una vez tomada la determinación de trasladarlo, durante la mañana del jueves se analizaron distintos espacios para recbir la estatua de Baquedano. Primero se pensó en el  Centro Nacional de Conservación y Restauración, ubicado en Recoleta. Pero por tamaño la escultura no podía ir a ese lugar. 

  • En un minuto se vio la opción de que la estatua quedara en manos del Ejército, lo que por orden de La Moneda y el Presidente fue desestimado. 
  • El jueves, pasado el mediodía, la instrucción presidencial fue clara: Cultura se hace cargo y no el Ejército, la institución que más solicitó que se llevara la estatua a un lugar seguro, idea que el Presidente terminó aceptando a regañadientes cuando ya no tenía otra opción: o la sacaba o la dejaba y se exponía a que la derribaran, con altos costos para el gobierno. 
  • Las alternativas de lugar no eran muchas, explican fuentes al interior del ministerio, pero a las pocas horas se decidió que la sede del ministerio en Cerrillos era el espacio ideal. 
  • El lugar tiene un hangar donde se podrá proteger la estatua y además cuenta con el espacio perfecto para realizar la restauración. 
  • En su minuto existió la confusión de que se llevaría a la FACH pero fue porque en ubicación son muy cercanas. También colinda con un centro de la PDI. 

Organización. Cuando se dio la instrucción de que Baquedano quedaba a cargo de Cultura el trabajo se dividió en dos. El Ministerio del Interior se tenía que hacer cargo de toda la logística y seguridad, desde resguardar el orden público hasta conseguir el camión para trasladarlo. 

  • Cultura tenía que encontrar a los expertos y convencerlos de aceptar ser parte de la restauración. En esto el subsecretario de Patrimonio y presidente del CMN, Emilio De la Cerda, cumplió un rol fundamental. 
  • Lo que no fue fácil, explican fuentes de Gobierno, porque debieron otorgarle garantías de seguridad para realizar el trabajo y para las personas que lo realizarían. Fue un “tira y afloja” señalan.
  • Además tenían una dificultad, no había experiencia anterior de traslado de una estatua como esta y son pocas las personas que se dedican a la restauración. 

¿Quiénes la restauraran? Finalmente el Taller Montes Becker aceptó hacerse cargo de la restauración. 

  • Son los mismos que el 2018 restauraron la escultura Unidos en la gloria y en la muerte, de Rebeca Matte, que se encuentra en el frontis del Museo Bellas Artes que fue dañada por una grúa cuando se realizó la Fórmula E en Santiago. 
  • También han restaurado La Fuente Alemana del Parque Forestal, el Monumento a Manuel Rodríguez del Parque Bustamante y el Monumento al Presidente Montt en Palacio Tribunales
  • Aún no hay una fecha para que Baquedano vuelva a su lugar pero el secretario técnico del CMN,  Erwin Brevis, aseguró que sólo se trata de un “retiro” temporal y que la fecha de retorno dependerá del “diagnóstico estructural, de conservación que tiene que ser desarrollado por especialistas, un equipo multidisciplinario que nos entregará definiciones de tiempo y también de las acciones a realizar”. 
  • Y la comparó con la del Bellas Artes que demoró 8 meses y “también tuvo un daño importante”, dijo. 

Publicaciones relacionadas

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]