El ex ministro de OO.PP. Juan Carlos García es arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso. Fue Director de Arquitectura del MOP de Valparaíso durante el primer mandato de la ex presidenta Michelle Bachelet y director de la Empresa Portuaria de Valparaíso. No logró posicionarse públicamente y las cifras no acompañaron su cuestionada gestión.
Las cifras del déficit de gestión de García. Según cifras de la Dirección de Presupuestos, en 2022 el MOP invirtió US$3.260 millones, de los cuales US$3.157 millones fueron inversión efectiva y US$103 millones de pagos por reajuste polinómico retroactivo de obras ejecutadas anteriormente.
Nulo Avance en Publicaciones de Licitaciones. Desde el inicio del sistema de concesiones, cada año el MOP licitaba obras por US$700 millones, siendo el máximo en 1996 (US$1.900 millones), cuando Ricardo Lagos era ministro. En 2021 se licitaron 12 proyectos de concesiones por US$4.700 millones, multiplicando por 6 el promedio histórico y ampliando el tipo de proyectos a licitar (hospitales, embalses, etc.). Además, se sentaron las bases para que en 2022 se liciten 13 proyectos por US$5.000 millones.
Recorte de la Cartera de Licitaciones de Concesiones 2022-2026. En febrero de 2022, el MOP presentó el Plan Quinquenal de Concesiones 2022-2026, el cual estaba compuesto por 49 licitaciones que sumaban una inversión de US$16.653 millones. Esta cartera ya incluía el Tren Santiago-Valparaíso (US$3.000 millones).
Negativos Pronósticos para la Inversión en Infraestructura y Construcción. Según cifras de la CChC, la inversión en construcción alcanzó su mayor crecimiento histórico en 2021 (+12,4%) impulsada por infraestructura pública (+26,2%); en 2022 crecería solo 1,6%; en 2023 caería 6,3%, alcanzando un nivel menor a los de prepandemia (2019).
Lea también: Quién es Marta Maurás, la nueva canciller de Gabriel Boric (ex-ante.cl)
Exfuncionaria de la ONU: Quién es Marta Maurás, la nueva canciller de Gabriel Boric #CambioDeGabinete ➟ https://t.co/2kKQhGGICU pic.twitter.com/8GcN0AI2d9
— Ex-Ante (@exantecl) March 10, 2023
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]