El refuerzo territorial: Más allá de las 6 regiones que visitó Boric en la segunda vuelta, la fuerza en terreno de la campaña la aportó la campaña “1 millón de puertas por Boric”, consistente en un masivo puerta a puerta que lideró la diputada PC Karol Cariola (primera mayoría nacional), en el que se desplegaron políticos (Camila Vallejo, Maya Fernández, Irací Hassler) y artistas (los músicos Anita Tijoux y Nano Stern, el actor Daniel Muñoz, y el comediante Felipe Avello). Se suma la gira desde Arica a Los Lagos por 25 comunas que realizó la jefa de campaña Izkia Siches en un bus, durante 10 días. En el comando explican que ese diseño ha sido la herramienta de campaña a la que más fichas ponen para el balotaje, por distintos factores.
Jóvenes y mujeres: Más allá de los gestos de Boric para moderar su discurso y su programa con miras a llegar a un electorado más amplio, el comando realizó un esfuerzo importante por lograr una alta movilización en sus principales nichos, en la recta final.
Voto Popular: Los resultados en ese segmento en primera vuelta no fueron los esperados por Boric, y fue un foco relevante del despliegue territorial de las figuras que viajaron por Chile: un hito fue que el comando logró realizar visitas en todas las comunas de la RM, principal bolsón del país, con énfasis en actos masivos en comunas populares.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]