Qué observar. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo este jueves que Carlos González Vaca, apuntado como el líder del Cartel de Aragua en Chile y quien desde marzo de 2022 está detenido tras una investigación de la Fiscalía Regional de Tarapacá en la cárcel de Valparaíso, entró a Chile en dos oportunidades. Y que “no ingresó por un paso no habilitado”, sino que lo hizo “primero con una visa de turista el año 2017 y después se le dio una visa temporaria el 29 de julio del año 2019”. Un periodo que coincide con el gobierno anterior de Sebastián Piñera.
Quién es “Estrella”. Carlos González Vaca, alias Estrella, de 33 años, es oriundo de Caracas. Y fue detenido en marzo de 2022 por la PDI en el marco de una investigación de la Fiscalía Regional de Tarapacá, junto a varios miembros del Tren de Aragua.
La primera pista del Tren de Aragua en Chile. Fue en la Fiscalía Regional de Tarapacá donde, meses antes de la detención de González Vaca, que se descubrió la primera pista de la presencia del Tren de Aragua en Chile. Ocurrió tras la detención de dos mujeres peruanas que ingresaron droga y, cuando fueron interrogadas, mencionaron por primera vez el nombre de la organización.
Bellolio versus Monsalve. El subsecretario del Interior, dijo sobre González Vaca, a quien identificó solo como Estrella, que “para derribar mitos, el principal líder del Tren de Aragua no ingresó por un paso no habilitado. Primero lo hizo con una visa de turista en 2017 y después se le dio una temporaria en 2019”. Y agregó que “las capacidades del Estado de Chile identificaron a quienes eran integrantes de la célula y los tienen en la cárcel. Queremos dar señales de tranquilidad de que se combate al crimen organizado y que tenemos instituciones que los está persiguiendo y procesando”.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]