Qué observar. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo este jueves que Carlos González Vaca, apuntado como el líder del Cartel de Aragua en Chile y quien desde marzo de 2022 está detenido tras una investigación de la Fiscalía Regional de Tarapacá en la cárcel de Valparaíso, entró a Chile en dos oportunidades. Y que “no ingresó por un paso no habilitado”, sino que lo hizo “primero con una visa de turista el año 2017 y después se le dio una visa temporaria el 29 de julio del año 2019”. Un periodo que coincide con el gobierno anterior de Sebastián Piñera.
Quién es “Estrella”. Carlos González Vaca, alias Estrella, de 33 años, es oriundo de Caracas. Y fue detenido en marzo de 2022 por la PDI en el marco de una investigación de la Fiscalía Regional de Tarapacá, junto a varios miembros del Tren de Aragua.
La primera pista del Tren de Aragua en Chile. Fue en la Fiscalía Regional de Tarapacá donde, meses antes de la detención de González Vaca, que se descubrió la primera pista de la presencia del Tren de Aragua en Chile. Ocurrió tras la detención de dos mujeres peruanas que ingresaron droga y, cuando fueron interrogadas, mencionaron por primera vez el nombre de la organización.
Bellolio versus Monsalve. El subsecretario del Interior, dijo sobre González Vaca, a quien identificó solo como Estrella, que “para derribar mitos, el principal líder del Tren de Aragua no ingresó por un paso no habilitado. Primero lo hizo con una visa de turista en 2017 y después se le dio una temporaria en 2019”. Y agregó que “las capacidades del Estado de Chile identificaron a quienes eran integrantes de la célula y los tienen en la cárcel. Queremos dar señales de tranquilidad de que se combate al crimen organizado y que tenemos instituciones que los está persiguiendo y procesando”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
A finales de esta semana o a más tardar el próximo martes la oposición espera presentar una acusación constitucional contra el ministro Marco Antonio Ávila. En el documento que están trabajando en conjunto argumentarán que el juicio político es procedente por los niveles de deserción escolar (por parte de alumnos y profesores); la no aplicación […]
Marcel sugirió la noche del domingo que la reforma puede recaudar cerca de 2 puntos del PIB, la mitad de lo proyectado en la campaña, e intentó abrir juego con la oposición. El problema es que el ministro ya había abierto conversaciones con Chile Vamos antes de la Cuenta Pública de Boric, pero lo lejos […]
En entrevista con Chilevisión, el mandatario señaló que presentarán un recurso de aclaración tras la entrevista de la ministra Ángela Vivanco quien dijo que “los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron”. Boric señaló que aprobaría la nueva Constitución si su texto se asimila al anteproyecto que entregará la […]