Julio 13, 2024

Lo que se sabe de la captura de Maickel Villegas: un bus de migrantes a las 11 am, una biometría y la alerta roja

Ex-Ante

Venía a bordo de un bus, cuando la policía de migración de Costa Rica le pidió la identificación y le realizó una biometría. Eran las 11 am del viernes y Maickel Villegas, un venezolano de 27 años, integrante del temible Tren de Aragua, encendió la alarma roja de Interpol. Fue detenido y Chile hace gestiones para traerlo de vuelta, como sospechoso de matar al ex teniente Ronald Ojeda, enemigo declarado del régimen de Maduro. Esto es lo que se sabe en Costa Rica.


El bus. Maickel Villegas Rodriguez, cuyo nombre proviene del fanatismo familiar por Michael Jackson, venía en un bus de migrantes desde Panamá con la intención de entrar a Costa Rica. Pero fue sorprendido en Paso Canoas, una zona eminentemente comercial que queda a unas cinco horas y media de la capital, San José.

  • “Está detenido en Paso Canoas y la Policía de Migración de Costa Rica está realizando las diligencias correspondientes con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ)”, indicó en ese momento el departamento de prensa del Ministerio de Seguridad Pública.
  • Actualmente, Villegas está recluido en el Centro de Aprhensión Migratoria de la localidad de Heredia.
  • El periodista del medio costarricense CRHoy.com, Greivin Granados, ha cubierto el caso y dice que “no es un tema de primera plana, pero genera temor por el hecho de estar ligado a una banda criminal que hasta ahora no tiene mucha presencia en Costa Rica”.
  • Granados afirma que “si los datos se confirman, Villegas será llevado a Chile. Esa es al menos la información extraoficial que se maneja”.
  • El requerimiento de extradición pedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno ya fue trasladado por la Cancillería de Costa Rica a la Corte Suprema de ese país.

Biometría. La periodista Fátima Jiménez Quiros, del diario La Nación, describe: “Villegas tenía orden de captura internacional y fue sorprendido en la frontera con Panamá, cuando se aprestaba a viajar como pasajero en uno de los buses que trasladan migrantes del sur al norte del país”.

  • “Al solicitar los documentos a los ocupantes de la unidad, las autoridades identificaron al hombre, quien tenía una alerta roja de la Interpol por su presunta implicación en el asesinato del exteniente venezolano Ojeda Moreno”.
  • Una información del Ministerio de Seguridad Pública, relató: “Villegas fue detectado cuando, al realizar la biometría, el sistema reflejó una alerta por el delito de secuestro con homicidio”.

El rapto. El 21 de febrero pasado, personas vestidas como policías de Investigaciones abrieron violentamente las puertas hasta el departamento de Ojeda, que vivía junto a su pareja, su hijo de cuatro años y una hermana en la comuna de Independencia, en el piso 14 de una torre.

  • Los falsos uniformados sacaron a Ojeda del hogar contra su voluntad. El 1 de marzo, su cuerpo fue encontrado en una maleta sepultada bajo 1,4 metros de cemento en la comuna de Maipú. Por la violencia del secuestro la huella del crimen organizado era evidente.

La banda. Maickel Villegas Rodríguez es una de las personas buscadas por la Policía de Investigaciones, junto a Walter Rodríguez Pérez.

  • El último contacto telefónico de Villegas (en Arica el 24 de febrero), dio a entender que saldría del país. Ángel C., de 17 años, es el único imputado en el caso. Al parecer se encargó de transportar a Rodríguez, Villegas y otros dos miembros, más la víctima, durante la operación. Tanto Villegas Rodríguez, como Walter Rodríguez, forman parte de una de las células de la banda criminal venezolana, una de las más feroces del continente.
  • La detención de Villegas deja en una posición incómoda al gobierno chileno, por no haber evitado que saliera del país y porque se le otorgó un permiso de trabajo en marzo, más de un mes después del crimen.

El funeral. La molestia de la viuda de Ojeda con las instituciones chilenas fue notoria. En el funeral del ex teniente asesinado, el 8 de marzo, su hermana acusó al Estado de Chile como responsable del crimen y contó que “los carabineros que llegaron a nuestra casa después del secuestro, se burlaban de nosotros”

  • La viuda declaró: “Solamente les pido que no permitan que manchen el nombre de su país y (que Maduro) se burle de su soberanía… No pueden ocultar la verdad. Es un secreto a voces. Sabemos que detrás de esto está el gobierno de Venezuela”.

LEA TAMBIÉN:

Negligencia: El certificado que desmiente la versión de Migraciones de que no otorgó permiso de trabajo a sospechoso del asesinato de Ojeda tras el crimen

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.