Las distintas proyecciones de la centroizquierda indican que la DC será el principal partido de la oposición en la elección de gobernadores regionales -con el resultado de Claudio Orrego en la RM como hito clave-, alcaldes, y posiblemente también en constituyentes. Este escenario le permitiría reposicionarse como punta de lanza de Unidad Constituyente para la elección presidencial -con Ximena Rincón como actual abanderada, pero con Yasna Provoste acechando- tras años de declive que podrían ser frenados por la estrategia de Fuad Chahin para perfilar al partido hacia al centro.
Qué observar: La DC tiene la oportunidad -afirman en distintos partidos de oposición- de frenar este domingo su sostenida baja electoral desde 2001 en adelante, aspiración que se sustenta en el poder territorial que mostró en las primarias de gobernadores regionales y alcaldes, en las que dobló a los otros partidos de la U. Constituyente (nuevo bloque de ex – Concertación-Ciudadanos-PRO).
Lo que hay detrás: De concretarse el posible renacer DC -partido que tuvo los 2 primeros presidentes de la transición (Patricio Aylwin y Eduardo Frei)-, respondería a un trabajado diseño de la directiva de Chahin para reperfilar al partido, pero también a que se salvó de riesgos inminentes la noche del 30 de septiembre, cuando el tablero político se alineó exactamente como Chahin esperaba: el PS se vio obligado a retomar su relación histórica con la DC, cuando el FA desechó pactar primarias municipales con la centroizquierda y privilegió una coordinación con el PC.
Qué significa: Para algunos, la DC podría llegar a erigirse la noche del domingo como la punta de lanza del bloque opositor con más fuerza territorial, lo que supondría mejorar su posición para obtener la candidatura presidencial de la centroizquierda: sea con su actual abanderada Rincón, o con la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), quien irrumpió en encuestas presidenciales tras liderar a la oposición en las negociación con el Gobierno por ayudas económicas en la pandemia.
Ojo con: El diseño podría derribarse, eso sí, por distintos factores:
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]