Las distintas proyecciones de la centroizquierda indican que la DC será el principal partido de la oposición en la elección de gobernadores regionales -con el resultado de Claudio Orrego en la RM como hito clave-, alcaldes, y posiblemente también en constituyentes. Este escenario le permitiría reposicionarse como punta de lanza de Unidad Constituyente para la elección presidencial -con Ximena Rincón como actual abanderada, pero con Yasna Provoste acechando- tras años de declive que podrían ser frenados por la estrategia de Fuad Chahin para perfilar al partido hacia al centro.
Qué observar: La DC tiene la oportunidad -afirman en distintos partidos de oposición- de frenar este domingo su sostenida baja electoral desde 2001 en adelante, aspiración que se sustenta en el poder territorial que mostró en las primarias de gobernadores regionales y alcaldes, en las que dobló a los otros partidos de la U. Constituyente (nuevo bloque de ex – Concertación-Ciudadanos-PRO).
Lo que hay detrás: De concretarse el posible renacer DC -partido que tuvo los 2 primeros presidentes de la transición (Patricio Aylwin y Eduardo Frei)-, respondería a un trabajado diseño de la directiva de Chahin para reperfilar al partido, pero también a que se salvó de riesgos inminentes la noche del 30 de septiembre, cuando el tablero político se alineó exactamente como Chahin esperaba: el PS se vio obligado a retomar su relación histórica con la DC, cuando el FA desechó pactar primarias municipales con la centroizquierda y privilegió una coordinación con el PC.
Qué significa: Para algunos, la DC podría llegar a erigirse la noche del domingo como la punta de lanza del bloque opositor con más fuerza territorial, lo que supondría mejorar su posición para obtener la candidatura presidencial de la centroizquierda: sea con su actual abanderada Rincón, o con la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC), quien irrumpió en encuestas presidenciales tras liderar a la oposición en las negociación con el Gobierno por ayudas económicas en la pandemia.
Ojo con: El diseño podría derribarse, eso sí, por distintos factores:
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]