El joven que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros desde el Puente Pío Nono hasta el lecho del río Mapocho tras la arremetida de un carabinero fue formalizado este lunes 31 por daños, luego de que el domingo fuera detenido por su presunta participación como autor en la vandalización del monumento al senador asesinado en 1991, y de las sedes de la UDI y RN. Tiene 17 años, es cercano a la barra de U. de Chile, protesta en bicicleta y el año pasado aprobó octavo básico en un liceo de Puente Alto, comuna donde ha vivido toda su vida. Su madre es una comerciante informal y su padre es medio hermano del malabarista que murió en febrero en Panguipulli, tras recibir 4 disparos de un sargento segundo de Carabineros.
Bajos de Mena: Nació el 14 de octubre de 2003 en la comuna de Puente Alto. Su padre es Cristián Araya Romero y su madre es Daisy Alvear Hidalgo, quien ha contado que trabaja como comerciante informal, comprando sábanas en el barrio Meiggs de Estación Central, y luego revendiéndolas. Tiene cuatro hermanos.
Las protestas tras el 18-0: No registra condenas. Fuentes ligadas a la investigación sostienen que, previo al caso del puente Pío Nono del 2 de octubre de 2020, tampoco tenía antecedentes policiales.
La barra: El adolescente es cercano a la barra de Universidad de Chile, un centenar de cuyos miembros copó Plaza Baquedano con banderas y mensaje de protesta el 3 de octubre de 2020, un día después de la arremetida policial.
Votación: El 25 de octubre de 2020 su madre fue a votar en el plebiscito constitucional con una polera azul con letras blancas, con la leyenda: “No se cayó, lo tiraron”. El adolescente fue con ella.
El caso Panguipulli: El viernes 5 de febrero de 2020 se viralizó por redes sociales un video de 30 segundos grabado desde un celular mostrando cómo, cerca de las 3:30pm, un carabinero disparó su arma de servicio en dirección a un malabarista vestido de negro que tenía en sus manos tres machetes metálicos, que levantó hacia el policía cuando éste intentó controlar su identidad en el balneario de Panguipulli en la Región de Los Ríos.
La vandalización: El domingo 30 de mayo cerca de 500 ciclistas previamente coordinados por redes sociales avanzaron por la comuna de Providencia hasta la sede de la UDI en calle Suecia, donde un grupo se desprendió de la masa y comenzó a rayar sus paredes, y rompió un ventanal y una puerta. Esto se repetiría en la sede de RN.
“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]
La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.
La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]
“La primera vuelta en Chile es la primaria que tendremos entre proyectos distintos”, señaló el candidato del Partido Republicano en entrevista con Estado Nacional de TVN. Por otra parte, en relación al debate sobre la tenencia de armas señaló que “sé usar un arma y estoy dispuesto a dispararle a un delincuente que ingrese a […]
¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]