El joven que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros desde el Puente Pío Nono hasta el lecho del río Mapocho tras la arremetida de un carabinero fue formalizado este lunes 31 por daños, luego de que el domingo fuera detenido por su presunta participación como autor en la vandalización del monumento al senador asesinado en 1991, y de las sedes de la UDI y RN. Tiene 17 años, es cercano a la barra de U. de Chile, protesta en bicicleta y el año pasado aprobó octavo básico en un liceo de Puente Alto, comuna donde ha vivido toda su vida. Su madre es una comerciante informal y su padre es medio hermano del malabarista que murió en febrero en Panguipulli, tras recibir 4 disparos de un sargento segundo de Carabineros.
Bajos de Mena: Nació el 14 de octubre de 2003 en la comuna de Puente Alto. Su padre es Cristián Araya Romero y su madre es Daisy Alvear Hidalgo, quien ha contado que trabaja como comerciante informal, comprando sábanas en el barrio Meiggs de Estación Central, y luego revendiéndolas. Tiene cuatro hermanos.
Las protestas tras el 18-0: No registra condenas. Fuentes ligadas a la investigación sostienen que, previo al caso del puente Pío Nono del 2 de octubre de 2020, tampoco tenía antecedentes policiales.
La barra: El adolescente es cercano a la barra de Universidad de Chile, un centenar de cuyos miembros copó Plaza Baquedano con banderas y mensaje de protesta el 3 de octubre de 2020, un día después de la arremetida policial.
Votación: El 25 de octubre de 2020 su madre fue a votar en el plebiscito constitucional con una polera azul con letras blancas, con la leyenda: “No se cayó, lo tiraron”. El adolescente fue con ella.
El caso Panguipulli: El viernes 5 de febrero de 2020 se viralizó por redes sociales un video de 30 segundos grabado desde un celular mostrando cómo, cerca de las 3:30pm, un carabinero disparó su arma de servicio en dirección a un malabarista vestido de negro que tenía en sus manos tres machetes metálicos, que levantó hacia el policía cuando éste intentó controlar su identidad en el balneario de Panguipulli en la Región de Los Ríos.
La vandalización: El domingo 30 de mayo cerca de 500 ciclistas previamente coordinados por redes sociales avanzaron por la comuna de Providencia hasta la sede de la UDI en calle Suecia, donde un grupo se desprendió de la masa y comenzó a rayar sus paredes, y rompió un ventanal y una puerta. Esto se repetiría en la sede de RN.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]