Mayo 31, 2021

Perfil: El adolescente que cayó del Puente Pío Nono y que ahora es imputado por vandalizar el monumento a Jaime Guzmán

Ex-Ante

El joven que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros desde el Puente Pío Nono hasta el lecho del río Mapocho tras la arremetida de un carabinero fue formalizado este lunes 31 por daños, luego de que el domingo fuera detenido por su presunta participación como autor en la vandalización del monumento al senador asesinado en 1991, y de las sedes de la UDI y RN. Tiene 17 años, es cercano a la barra de U. de Chile, protesta en bicicleta y el año pasado aprobó octavo básico en un liceo de Puente Alto, comuna donde ha vivido toda su vida. Su madre es una comerciante informal y su padre es medio hermano del malabarista que murió en febrero en Panguipulli, tras recibir 4 disparos de un sargento segundo de Carabineros.

Bajos de Mena: Nació el 14 de octubre de 2003 en la comuna de Puente Alto. Su padre es Cristián Araya Romero y su madre es Daisy Alvear Hidalgo, quien ha contado que trabaja como comerciante informal, comprando sábanas en el barrio Meiggs de Estación Central, y luego revendiéndolas. Tiene cuatro hermanos.

  • Creció en un pasaje de casas pareadas de dos pisos de la población Bajos de Mena de Puente Alto. El sector es conocido por su alta densidad poblacional, su pobreza y por los diversos programas sociales que se han impulsado en la zona del sur de Santiago en los últimos años.
  • Todos sus estudios los ha realizado en esa comuna, donde ha sido un estudiante de bajo rendimiento. Primero fue a la escuela Cardenal Juan Francisco Fresno, que queda a una cuadra de su casa. Allí repitió séptimo básico, en 2016. En 2018 reprobó octavo básico en la misma escuela, con un promedio 3,7. En 2019 se cambió al Liceo Puente Alto, donde repitió por segunda vez el mismo curso, con promedio 3,0.
  • En 2020 —año en que cayó 7,4 metros desde el puente Pío Nono hasta el lecho del río Mapocho tras la arremetida de un carabinero,— aprobó octavo básico con promedio 4,5, y fue promovido a primero medio, con 17 años. Su peor promedio fue en Artes Visuales (4,0). El mejor: Educación Física (5,5).

Las protestas tras el 18-0: No registra condenas. Fuentes ligadas a la investigación sostienen que, previo al caso del puente Pío Nono del 2 de octubre de 2020, tampoco tenía antecedentes policiales.

  • Daisy Alvear dijo en noviembre de 2020 en La Red que a su hijo “le gusta ir a luchar a las marchas, él sale de la casa solo, allá se junta con su tío, sus amigos. A veces como mamá dicen que no se ve más allá, pero yo pongo las manos por mi hijo, no es un delincuente”.
  • En su declaración, el adolescente dijo que el viernes 2 de octubre de 2020 salió de su casa cerca de las 4:30 pm, tomó una micro y luego el Metro hasta la Estación Parque Bustamante de la Línea 5. Allí se juntó con amigos, con quienes caminó hasta la protesta que había en Plaza Baquedano.
  • A las 7:35 pm del 2 de octubre de 2020, cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho luego de que el entonces carabinero Sebastián Zamora Soto realizara con otros policías uniformados una arremetida en el puente Pío Nono, ubicado a pocos metros de Plaza Baquedano, contra unos manifestantes. Zamora corrió en diagonal, de suroriente a norponiente, para interceptar al adolescente, de entonces 16 años, que terminó en el lecho, con un tec y sus muñecas fracturadas.
  • Zamora fue apartado de Carabineros y formalizado por homicidio frustrado por la fiscal Ximena Chong. El 25 de mayo, el juez de Garantía Ponciano Salles rebajó la medida cautelar de arresto domiciliario total en que estaba por arresto domiciliario nocturno. La fiscalía apeló y la Corte de Apelaciones de Santiago resolverá esta semana sobre la materia.
  • El juez dio crédito a los peritajes presentados por la defensa de Zamora y validó la teoría de que no hubo un homicidio frustrado. En marzo, la defensa del ex carabinero presentó un análisis de los registros audiovisuales de ese día, que concluyó que él no intentó empujar al adolescente en el puente.

La barra: El adolescente es cercano a la barra de Universidad de Chile, un centenar de cuyos miembros copó Plaza Baquedano con banderas y mensaje de protesta el 3 de octubre de 2020, un día después de la arremetida policial.

  • Esa acción no se había visto desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia.
  • “No se cayó, los pacos lo tiraron”, decía una de las pancartas desplegadas a los pies de la estatua.

Votación: El 25 de octubre de 2020 su madre fue a votar en el plebiscito constitucional con una polera azul con letras blancas, con la leyenda: “No se cayó, lo tiraron”. El adolescente fue con ella.

  • Sufragó en el colegio Eyzaguirre de Puente Alto y la acompañó prensa en el recorrido.

El caso Panguipulli: El viernes 5 de febrero de 2020 se viralizó por redes sociales un video de 30 segundos grabado desde un celular mostrando cómo, cerca de las 3:30pm, un carabinero disparó su arma de servicio en dirección a un malabarista vestido de negro que tenía en sus manos tres machetes metálicos, que levantó hacia el policía cuando éste intentó controlar su identidad en el balneario de Panguipulli en la Región de Los Ríos.

  • El malabarista recibió 4 de los 6 tiros disparados por el policía uniformado. El sargento fue formalizado por homicidio simple y se encuentra con la medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal por decisión de la Corte de Apelaciones de Valdivia.
  • Para la familia del adolescente, el caso tuvo una connotación personal. El malabarista Francisco Martínez Romero, 27, era medio hermano del padre del adolescente.

La vandalización: El domingo 30 de mayo cerca de 500 ciclistas previamente coordinados por redes sociales avanzaron por la comuna de Providencia hasta la sede de la UDI en calle Suecia, donde un grupo se desprendió de la masa y comenzó a rayar sus paredes, y rompió un ventanal y una puerta. Esto se repetiría en la sede de RN.

  • Cerca de las 9:20am un grupo escindido comenzó a vandalizar el monumento al senador Jaime Guzmán, en Las Condes. La acción quedó registrada en cámaras de seguridad. Una imagen muestra al adolescente, vistiendo un polerón azul-celeste-blanco y negro y escribiendo la palabra “libertad” en letras rojas, con un spray.
  • Fue detenido en el parque de Los Reyes del centro de Santiago. La policía encontró en un bolso que llevaba tres latas de pintura spray y 2 moldes de papel con mensajes de protesta.
  • También fue detenido otro adolescente de 17 años. Fueron formalizados por daños y quedaron con la medida cautelar de prohibición de acercarse al memorial del senador asesinado en 1991, así como a las sedes de la UDI y RN.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]