Qué observar. La noche de este jueves, Chilevisión informó que existirían Whatsapp entre Luis Hermosilla y el fiscal Ángel Valencia, además de otros mensajes entre el abogado y la Fiscal Regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, que lidera las investigaciones del caso Audios.
La respuesta de la Fiscalía Nacional. A través de una declaración pública, realizada la noche del jueves, como se mencionó anteriormente, La Fiscalía Nacional defendió al equipo que lidera Lorena Parra y confirmó que Ángel Valencia “tal como lo ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones, sostuvo conversaciones con el señor Luis Hermosilla en su labor de abogado privado, antes de ocupar el actual cargo en el Ministerio Público”. Se añade que el último intercambio de ambos por WhatsApp se realizó en julio de 2022, antes de él fuera candidato a Fiscal Nacional y que por ello no existe mensaje alguno pidiéndole apoyo para ser candidato (Vea declaración completa al final de este artículo).
La respuesta de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente. En el comunicado se señala que hubo chats en el marco del caso de John O´Reilly, al cual Hermosilla defendía y de la cual ella era la persecutora, y descarta que exista una inhabilidad suya en el Caso Audios. También sostiene que aquello fue puesto en conocimiento por ella al Ministerio Público desde un inicio y que el equipo a cargo de la investigación no ha dejado espacios para “arbitrariedades y/o politización de los hechos como ha señalado el defensor, de Luis Hermosilla” (Vea declaración completa al final de este artículo).
Quién es. Lorena Andrea Parra Parra nació en Santiago el 28 de diciembre de 1974 (tiene 49 años). Pasó su infancia en la Región de Antofagasta, cerca de las oficinas salitreras María Elena y Pedro de Valdivia.
Casos emblemáticos. Desde ahí llevó casos emblemáticos, como las denuncias de abusos sexuales en los colegios Apoquindo y Dunalastair, y el caso en contra el sacerdote O´Reilly. Durante la investigación la fiscal Parra concurrió varias veces al Colegio Cumbres, ordenando planos de las instalaciones y recorriendo el lugar junto las niñas que hicieron denuncias.
Su salto en el Ministerio Público. Su llegada a la jefatura de la Fiscalía Oriente era esperada al interior del Ministerio Público. Se le consideraba una persona de confianza del ex fiscal Manuel Guerra y ya lo había reemplazado como interina. Por ello postuló en el concurso interno con otros 8 candidatos. En la Corte de Apelaciones obtuvo 27 votos, por sobre Rocío Berríos (24) y Felipe Sepúlveda (6). El fiscal Jorge Abbott la nombró fiscal regional en septiembre de 2021.
LEA A CONTINUACIÓN LA DECLARACIÓN COMPLETA DE LA FISCALÍA NACIONAL:
LEA A CONTINUACIÓN LA DECLARACIÓN COMPLETA DE LA FISCALÍA REGIONAL METROPOLITANA ORIENTE:
Lea también.
Ver esta publicación en Instagram
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.