Mayo 29, 2025

Lo que hay que saber de la contralora Dorothy Pérez y el masivo cruce de datos que destapó el caso licencias

Ex-Ante
La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Funcionaria de carrera con un paso por el segundo gobierno de Bachelet, asumió como subrogante en 2023, marcando un cambio de estilo tras la partida de Jorge Bermúdez, quien le pidió sin éxito la renuncia. Para destapar el caso de las licencias médicas, se cruzaron dos masivas bases de datos, de la Superintendencia de Seguridad Social y la PDI.


Por qué importa. La contralora Dorothy Pérez se ha transformado en una de las principales protagonistas en la agenda de las dos últimas semanas tras la publicación el martes 20 del noveno informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) que destapó el escándalo de los 25.078 funcionarios públicos que viajaron al extranjero entre 2023 y 2024, pese a estar con licencia por enfermedad.

  • Se trata del momento de mayor figuración de la autoridad —que asumió como subrogante en diciembre de 2023 y a quien la Cámara Alta ratificó en noviembre del año pasado— tras la serie de informes de Contraloría criticando las asignaciones directas a fundaciones, que contribuyó a la consolidación del Caso Convenios por todo el país.
  • A esto se sumó su rol en la indagación en el uso de gastos reservados del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, imputado por la presunta violación de una subordinada.

Telón de fondo. El noveno informe CIC se enmarca en la estrategia de Pérez de publicar frecuentes reportes sobre distintos aspectos de la labor pública (en algunos casos hasta tres por mes), que muchas veces son pasados por alto por las instituciones, pese a contar con unidades propias de fiscalización. El trasfondo apunta a una aparente tendencia del aparato público de inhibirse de fiscalizar a sus pares.

  • “Este tipo de trabajo de cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control dentro del aparato público”, dijo el lunes en la Comisión de Salud del Senado.
  • El caso de las licencias derivó en la apertura de una investigación penal por presunto fraude al fisco, en la realización de una sesión especial de la sala del Senado y en una serie de intervenciones del Presidente Gabriel Boric y sus ministros para controlar el daño que la revelación estaba haciendo al ambiente previo a la cuenta pública programada para este domingo.
  • Con el mandatario —que propuso su nombre al Senado tras un acuerdo con la UDI para lograr la aprobación de ministros de la Corte Suprema— mantendría una relación respetuosa pero institucional, dijeron conocedores de su vínculo.
  • La contralora, cuyos equipos trabajan en más de una docena de nuevos informes, adelantó las materias de tres: los viajes de funcionarios con licencia dentro de Chile y los malos usos de licencias de Carabineros y funcionarios de las Fuerzas Armadas.

Los informes CIC. Los informes CIC han tenido un creciente impacto desde que en enero se publicara el primero sobre el cumplimiento de la ley de royalty minero por parte de las municipalidades.

  • En febrero se publicaron tres: sobre los controles internos de los municipios, el cambio climático y la entrega de licencias a deudores de pensiones de alimentos.
  • En marzo se publicó uno sobre el pago de horas extra en los municipios y en abril se dieron a conocer dos más: uno sobre los juegos panamericanos y otro sobre el limitado uso de la plataforma Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (SIAPER).
  • En mayo se publicó el octavo informe, también sobre cambio climático, hasta llega al noveno de las licencias. El décimo fue sobre los médicos que atendieron partos en clínicas reportándose enfermos en hospitales.

Los masivos cruces de datos. Para destapar el escándalo de las licencias médicas, en que se habría comenzado a trabajar en febrero, Contraloría tuvo como insumo inicial las 5.147.997 licencias de funcionarios registradas por la Superintendencia de Servicios Sociales (Suseso), entre 2023 y 2024.

  • La Policía de Investigaciones identificó a su vez 1.231.362 salidas y entradas del país de funcionarios públicos.
  • Los cruces de Contraloría arrojaron los 25.078 funcionarios cuestionados y análisis posteriores detallaron que había siete licencias médicas cuestionadas en Presidencia; además de casos en 14 ministerios, 24 subsecretarías y 16 gobiernos regionales, entre otros.

Perfil. Dorothy Aurora Pérez Gutiérrez, 49, nació en Santiago en 1976. Estudió derecho en la Universidad de Chile y cursó un magíster en gestión en la Universidad Católica de Valparaíso y otros en gerencia y políticas Públicas en la Universidad Adolfo Ibáñez.

  • Entró en 2004 a Contraloría, donde hizo carrera, con una interrupción. Entre 2014 y 2015 fue jefa de la división jurídica del Ministerio de Educación, en el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. Incluso subrogó a la subsecretaria Valentina Quiroga.
  • En 2016 asumió como jefa de gabinete del excontralor Jorge Bermúdez, que luego la nombró subcontralora.
  • En 2018 se produjo el quiebre, cuando Bermúdez fue informado que ella había sido citada a declarar como testigo en la investigación por el fraude en Carabineros. Pérez había sido subjefa de la división de auditoría y una de las áreas, aunque no directa, tenía a su cargo Carabineros. Estaba casada con un carabinero.
  • Bermúdez le solicitó la renuncia por pérdida de confianza, que Pérez respondió con un recurso de protección, que ganó. Al regresar fue relegada a jueza de cuentas, al mando de un pequeño equipo.
  • Al asumir como subrogante en 2023, marcó cambios respecto de su predecesor. Reestructuró unidades, dispuso más recursos para fiscalizar municipalidades y Gobiernos Regionales, y mandó al congelador a la popular mascota “contralorito”.

LEA TAMBIÉN:

Escándalo por licencias médicas: Contraloría amplía fiscalización a viajes dentro de Chile, que podrían superar los 100 mil casos

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.

Jorge Poblete

Julio 9, 2025

Caso drogas: El oficio del Ministerio Público que acusa al fiscal de la Fach de omitir información

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.

Ex-Ante

Julio 8, 2025

El colapso del sistema de autoatención del aeropuerto para entrar y salir del país

Foto: Agencia Uno

El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]