Por qué importa. Las vocerías del gobierno de los últimos días mostraron el control de daños que está llevando a cabo el ejecutivo para asentar la versión de que tomaron medidas antes de que el martes 20 la Contraloría diera a conocer que 25.078 funcionarios salieron de Chile en 2023 y 2024, pese a estar con licencia médica.
Esquirlas en el Gobierno. El control de daños de La Moneda ha eludido, hasta ahora, profundizar en que la contralora Dorothy Pérez dijo el lunes a la Comisión de Salud que, antes de su informe, el gobierno ya contaba con herramientas para evitar los presuntos fraudes.
La advertencia de la contralora. “Este tipo de trabajo de cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, sostuvo en referencia a la fiscalización de los viajes al extranjero que pudo realizar la Compin, Fonasa y la Suseso, que en 2014 firmó un convenio con la Policía de Investigaciones (PDI) para detectar estos casos.
Las cifras de Marcel. “Estamos hablando de 12.503 casos en la administración central (excluyendo municipalidades y gobiernos regionales), que pueden dar lugar a más de una licencia por funcionario. Eso, en términos de número de funcionarios equivale más o menos a ocho mil”, dijo.
¿Responsabilidad de gobiernos anteriores? “Se estima que aproximadamente uno de cada 10 funcionarios involucrados en estos casos ingresaron al Estado a partir del año 2022”, dijo Marcel. El resto, dijo, lo hizo previamente.
LEA TAMBIÉN:
Ver esta publicación en Instagram
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.
En el incendio al lado de la Plaza de Armas, que fue controlado esta mañana, se consumió un importante patrimonio artístico de Santiago, un mural de 1958. Las bodegas eran arrendadas por una empresa china.