Qué observar. Este viernes, cuando se cumplen ocho meses de gobierno, el Presidente Boric informó el que probablemente sea su principal plan que enfrenar el conflicto en la Macrozona Sur. Se trata de la creación de una Comisión por la Paz y el Entendimiento, que comenzaría a funcionar en marzo de 2023 y que determinaría la restitución de tierras al pueblo mapuche.
Comisión para la paz y el entendimiento. Tiene por finalidad la determinación de la demanda de tierras, establecer cuáles, cuándo y cómo se pueden restituir. El Presidente entregó sus principales características durante una de sus últimas intervenciones de su gira de 48 horas en La Araucanía, partiendo por lo siguiente: “La comisión tiene un mandato muy específico: determinar con claridad la demanda de tierras de las comunidades mapuche y proponerle al país mecanismos concretos con plazos concretos para saldar esta deuda que el Estado de Chile tiene con el pueblo mapuche en un plazo que acordemos entre las partes, pero que más que seguro excederá este gobierno.
Plazos y modelos. La Comisión para la Paz y el Entendimiento comenzaría a funcionar en marzo de 2023, una vez que estén todos sus integrantes definidos.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.