Qué observar. Aparte de Verónica Undurraga y Sebastián Soto, quienes se convirtieron en la presidenta y el vicepresidente del Comité de Expertos, en la sesión inaugural de este lunes se designaron además los jefes de las subcomisiones que se desarrollarán en los próximos 3 meses.
1.Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos: La encabezará Catalina Salem (RN) y la integrarán Leslie Sánchez (PPD-PL), Katherine Martorell (RN), Domingo Lovera (FA), Hernán Larraín (UDI) y Paz Anastasiadis (DC).
2.Principios, Derechos Civiles y Políticos. Estará compuesta por el UDI Máximo Pavéz, Verónica Undurraga, Marcela Peredó (PDG), Magaly Fuenzalida (FRVS), Catalina Lagos (PS) y Carlos Frontaura (Rep.)
3.Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. La presidirá Alejandra Krauss (DC) y la integran Bettina Horst (UDI), Teodoro Ribera (RN), Alexis Cortés (PC), Jaime Arancibia (RN) y Flavio Quezada (PS).
4.Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado. La presidirá Juan José Ossa (RN). También estará Natalia González (UDI), Antonia Rivas (FA), Sebastián Soto (Evópoli), Gabriel Osorio (PS) y Francisco Soto (PPD).
Telón de fondo. La subcomisión de Sistema Político es probablemente la más importante del comité de expertos y formó parte de las negociaciones que llevaron a una ex PPD a la testera y a dejar en manos de la Ossa la subcomisión. La fragmentación de partidos (hoy existen 22) y el sistema presidencial o parlamentario marcó el debate en la Convención Constitucional.
Lo que piensa. En diciembre de 2021, Ossa, como ministro secretario general de la Presidencia, expuso ante la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional.
Ascenso político. Juan José María Ossa es un abogado de 43 años. Antes de ser ministro quería competir por un cupo en la Convención Constituyente, con cuya primera mesa -presidida por Elisa Loncón y donde Jaime Basa fue su vicepresidente- tuvo una difícil relación. El PC socializó en un momento con la oposición el entablar un recurso para destituirlo de la Sesgpres, por la responsabilidad de ese ministerio en la falla de las instalaciones de la Convención. Más tarde, en el cambio de mando, fue quien le reglaó una guitarra al Presidente Boric con el siguiente mensaje: “Otra cosa es con guitarra”.
Lea también: Mi sello será el respeto: Undurraga, presidenta de expertos (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.
Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]