Qué observar. Aparte de Verónica Undurraga y Sebastián Soto, quienes se convirtieron en la presidenta y el vicepresidente del Comité de Expertos, en la sesión inaugural de este lunes se designaron además los jefes de las subcomisiones que se desarrollarán en los próximos 3 meses.
1.Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos: La encabezará Catalina Salem (RN) y la integrarán Leslie Sánchez (PPD-PL), Katherine Martorell (RN), Domingo Lovera (FA), Hernán Larraín (UDI) y Paz Anastasiadis (DC).
2.Principios, Derechos Civiles y Políticos. Estará compuesta por el UDI Máximo Pavéz, Verónica Undurraga, Marcela Peredó (PDG), Magaly Fuenzalida (FRVS), Catalina Lagos (PS) y Carlos Frontaura (Rep.)
3.Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. La presidirá Alejandra Krauss (DC) y la integran Bettina Horst (UDI), Teodoro Ribera (RN), Alexis Cortés (PC), Jaime Arancibia (RN) y Flavio Quezada (PS).
4.Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado. La presidirá Juan José Ossa (RN). También estará Natalia González (UDI), Antonia Rivas (FA), Sebastián Soto (Evópoli), Gabriel Osorio (PS) y Francisco Soto (PPD).
Telón de fondo. La subcomisión de Sistema Político es probablemente la más importante del comité de expertos y formó parte de las negociaciones que llevaron a una ex PPD a la testera y a dejar en manos de la Ossa la subcomisión. La fragmentación de partidos (hoy existen 22) y el sistema presidencial o parlamentario marcó el debate en la Convención Constitucional.
Lo que piensa. En diciembre de 2021, Ossa, como ministro secretario general de la Presidencia, expuso ante la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional.
Ascenso político. Juan José María Ossa es un abogado de 43 años. Antes de ser ministro quería competir por un cupo en la Convención Constituyente, con cuya primera mesa -presidida por Elisa Loncón y donde Jaime Basa fue su vicepresidente- tuvo una difícil relación. El PC socializó en un momento con la oposición el entablar un recurso para destituirlo de la Sesgpres, por la responsabilidad de ese ministerio en la falla de las instalaciones de la Convención. Más tarde, en el cambio de mando, fue quien le reglaó una guitarra al Presidente Boric con el siguiente mensaje: “Otra cosa es con guitarra”.
Lea también: Mi sello será el respeto: Undurraga, presidenta de expertos (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]