Qué observar. Aparte de Verónica Undurraga y Sebastián Soto, quienes se convirtieron en la presidenta y el vicepresidente del Comité de Expertos, en la sesión inaugural de este lunes se designaron además los jefes de las subcomisiones que se desarrollarán en los próximos 3 meses.
1.Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos: La encabezará Catalina Salem (RN) y la integrarán Leslie Sánchez (PPD-PL), Katherine Martorell (RN), Domingo Lovera (FA), Hernán Larraín (UDI) y Paz Anastasiadis (DC).
2.Principios, Derechos Civiles y Políticos. Estará compuesta por el UDI Máximo Pavéz, Verónica Undurraga, Marcela Peredó (PDG), Magaly Fuenzalida (FRVS), Catalina Lagos (PS) y Carlos Frontaura (Rep.)
3.Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. La presidirá Alejandra Krauss (DC) y la integran Bettina Horst (UDI), Teodoro Ribera (RN), Alexis Cortés (PC), Jaime Arancibia (RN) y Flavio Quezada (PS).
4.Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado. La presidirá Juan José Ossa (RN). También estará Natalia González (UDI), Antonia Rivas (FA), Sebastián Soto (Evópoli), Gabriel Osorio (PS) y Francisco Soto (PPD).
Telón de fondo. La subcomisión de Sistema Político es probablemente la más importante del comité de expertos y formó parte de las negociaciones que llevaron a una ex PPD a la testera y a dejar en manos de la Ossa la subcomisión. La fragmentación de partidos (hoy existen 22) y el sistema presidencial o parlamentario marcó el debate en la Convención Constitucional.
Lo que piensa. En diciembre de 2021, Ossa, como ministro secretario general de la Presidencia, expuso ante la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional.
Ascenso político. Juan José María Ossa es un abogado de 43 años. Antes de ser ministro quería competir por un cupo en la Convención Constituyente, con cuya primera mesa -presidida por Elisa Loncón y donde Jaime Basa fue su vicepresidente- tuvo una difícil relación. El PC socializó en un momento con la oposición el entablar un recurso para destituirlo de la Sesgpres, por la responsabilidad de ese ministerio en la falla de las instalaciones de la Convención. Más tarde, en el cambio de mando, fue quien le reglaó una guitarra al Presidente Boric con el siguiente mensaje: “Otra cosa es con guitarra”.
Lea también: Mi sello será el respeto: Undurraga, presidenta de expertos (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]