Panorama general. La tensión entre Chile Vamos y el Ministerio del Interior alcanzó este jueves uno de sus puntos más altos. En el Congreso, los partidos de oposición no permitieron el ingreso a la sala del subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve. Y en La Moneda, los asesores del senador Manuel José Ossandón (RN), único representante en la mesa del Acuerdo Transversal por la Seguridad, criticaron en duros términos el Decreto Fuerza de Ley (DFL) para el resguardo de las áreas de zonas fronterizas.
El caso Monsalve. Esta jornada sesionó la Cámara de Diputados para votar la ampliación del estado de excepción para la Macrozona Sur, que finalmente fue aprobado.
Intervenciones en la sala. Durante la sesión, se observaron fuertes declaraciones de los diputados de oposición. Varios diputados criticaron la intervención del Gobierno en la crisis de los incendios forestales -en principio en Chile Vamos se había optado por un perfil no confrontacional, con los ex ministros de Piñera reuniéndose con las actuales autoridades en La Moneda- y la forma política y comunicacional con que han enfrentado la intencionalidad de los siniestros.
La tensión con Ossandón. Mientras tanto, en Santiago, Interior vivía una situación incómoda con el senador Ossandón. Hay molestia por la forma en que fue redactado parte del DFL, en especial el artículo 10, letra h), que no cumple con lo acordado en reuniones previas.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.