Panorama general. La tensión entre Chile Vamos y el Ministerio del Interior alcanzó este jueves uno de sus puntos más altos. En el Congreso, los partidos de oposición no permitieron el ingreso a la sala del subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve. Y en La Moneda, los asesores del senador Manuel José Ossandón (RN), único representante en la mesa del Acuerdo Transversal por la Seguridad, criticaron en duros términos el Decreto Fuerza de Ley (DFL) para el resguardo de las áreas de zonas fronterizas.
El caso Monsalve. Esta jornada sesionó la Cámara de Diputados para votar la ampliación del estado de excepción para la Macrozona Sur, que finalmente fue aprobado.
Intervenciones en la sala. Durante la sesión, se observaron fuertes declaraciones de los diputados de oposición. Varios diputados criticaron la intervención del Gobierno en la crisis de los incendios forestales -en principio en Chile Vamos se había optado por un perfil no confrontacional, con los ex ministros de Piñera reuniéndose con las actuales autoridades en La Moneda- y la forma política y comunicacional con que han enfrentado la intencionalidad de los siniestros.
La tensión con Ossandón. Mientras tanto, en Santiago, Interior vivía una situación incómoda con el senador Ossandón. Hay molestia por la forma en que fue redactado parte del DFL, en especial el artículo 10, letra h), que no cumple con lo acordado en reuniones previas.
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]