Un proyecto emblema. El proyecto de reforma constitucional sobre infraestructura crítica ha sido prioritario para la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carola Tohá, desde que asumiera el cargo, el 6 de septiembre pasado. La propuesta permite a las Fuerzas Armadas, en determinadas circunstancias, asumir labores de vigilancia en el conjunto de instalaciones, sistemas o servicios esenciales y de utilidad pública, así como aquellos cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica, al medioambiente o a la seguridad del país.
Rechazo del gobierno. Hoy por tarde se votó la norma artículo por artículo en la misma Comisión. Pero, los diputados Andrés Longton (RN), Jorge Alessandri (UDI) y Andrés Jouannet (Amarillos) presentaron una indicación para eliminar del proyecto la expresión: “los jefes designados para el mando de las fuerzas tendrán la responsabilidad del resguardo del orden público en las áreas determinadas que establezca el Ministerio del Interior en el decreto supremo dictado en conformidad con la ley”.
Paños fríos. La situación derivó en mucha molestia entre los parlamentarios, especialmente del oficialismo. Algunos diputados del norte, consideraron un error que Monsalve abandonara la sala de sesiones cuando se discutía un proyecto tan importante para la seguridad pública. Alertada de lo ocurrido, llegó a la reunión la ministra Ana Lya Uriarte, acompañada de Maya Fernández y la subsecretaria de las Segpres, Macarena Lobos. La discusión del proyecto se retomó sin Monsalve.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.
El excandidato presidencial vuelve a Chile para encabezar al PDG, partido que se encuentra quebrado y cuyas autoridades han ido bajando su popularidad en las encuestas.