Lo que hay detrás de las críticas de Paris a Izkia Siches por su apoyo a Boric (y la distante relación con Jadue)

Ex-Ante
Izkia Siches y Gabriel Boric, en una manifestación en 2011.
La presidenta del Colegio Médico y el candidato del FA son amigos desde su época de estudiantes en la U. de Chile, cuando eran representante estudiantiles en el Senado Universitario. Izkia Siches había ingresado en 2004 a las JJCC, pero en tercer año de Medicina abandonó el partido cansada de que no forjara alianzas más amplias con la izquierda. Su relación con Jadue ha estado marcada por la importación del ex alcalde del remedio Avifavir, del cual ella ha tomado distancia.

Qué sucedió. Este viernes, Boric compartió sus propuestas en Salud con el Colegio Médico a través de Twitter.

  • “Estimada presidenta Izkia le comparto acá nuestras propuestas de transformación del sistema de salud. Ojalá podamos construir las mayorías para este gran desafío. Abrazos!”, escribió Boric en la red social, adjuntando el documento con sus planteamientos.
  • “Muchas gracias candidato Gabriel Boric. La salud de Chile necesita líderes que se basen en la evidencia y respeten a los colegios profesionales. Éxito este fin de semana!!!”, respondió Siches en la misma red social.
  • Este domingo, al concurrir a votar, el ministro de Salud Enrique Salud reprochó el apoyo de la doctora a Boric.
  • “Creo que un presidente de un gremio debe representar a todos sus agremiados, y no creo que entre todos los médicos de Chile estén apoyando a Boric. Hay de todo tipo de apoyos a diferentes candidatas y candidatos, creo que eso hay que mantenerlo muy claro dentro del funcionamiento de los gremios”, dijo.
  • Boric le respondió al ministro: “Hay gente en la derecha que todavía cree que se le puede prohibir a gente de opinar respecto a sus preferencias políticas. Todo el mundo tiene derecho de expresar sus posiciones políticas”.
Entre líneas. El gesto a Boric marcó un contraste en la fría relación que ha tenido Siches con Jadue por promover el uso del medicamento Avifavir. “Como comunidad médica valoramos que se pueda usar la evidencia y la ciencia antes que mensajes que puedan ser erráticos”, dijo ella en febrero pasado.
  • El fármaco de origen ruso había sido adquirido y gestionado ante el ISP por el ex alcalde de Recolecta para tratar a pacientes con covid-19.
  • Jadue también remarcó su distancia con la doctora y dijo que había “mezquindad” en las críticas sin aludirla explícitamente.
  • Posteriormente le reprochó al Colegio Médico haber validado algunas políticas del Gobierno y cuestionó el calificativo de “infelices” con el que Siches se refirió a autoridades del Ejecutivo durante una entrevista en el Podcast La Cosa Nostra.
  • El hecho de que Siches aludiera al “respeto de los colegios profesionales” no pasó inadvertido en el bloque FA-PC, donde lo interpretaron como una alusión al candidato comunista.

PC vs Boric: Una relación de larga data. Siches y Boric son amigos desde su época universitaria, cuando eran representante estudiantiles en el Senado Universitario. Entonces el frenteamplista era presidente de la FECh y la médico, titular del Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina Occidente y consejera de la FECh.

  • Siches había entrado a militar a las Juventudes Comunista (JJ.CC.) al ingresar a la U. de Chile en 2004. Ejerció cargos de representación estudiantil hasta ser senadora universitaria (2010-2012). En pleno auge del movimiento estudiantil, en su cuenta de Twitter emitió duros comentarios contra el Presidente Piñera y la ex-Concertación.
  • ¿Por qué dejó el PC? Cursando 3° año de Medicina escogió su práctica en el campus clínico del San Juan de Dios, menos político que el “Jota Aguirre” a su juicio. Ahí hizo trabajo político más allá del PC. Le cansó —ha dicho a cercanos— que mientras los estudiantes comunistas querían formar alianzas con fuerzas de izquierda, como las que dieron origen al FA, el nivel central les ordenaba competir solo como PC. Lo consideraba “divisiones espúreas” de la izquierda
  • Siches cultivó lazos con dirigentes del Frente Amplio en la universidad. Tuvo cercanía precisamente con la Izquierda Autónoma, de Boric. La doctora ha desestimado ser cercana al FA a nivel orgánico, aunque hoy en sus equipos trabajan dos dirigentes con origen frenteamplista: su jefe de gabinete Pablo Soto Arrate perteneció también a la Izquierda Autónoma, y el secretario técnico del Colmed Cristóbal Cuadrado es RD.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]

Ex-Ante

Julio 11, 2025

La declaración judicial de hija de Isabel Allende sobre venta de casa: “Como familia hicimos lo que nos instruyó el Gobierno”

La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.

Ex-Ante

Julio 11, 2025

Lo que hay detrás del evento “Democracia siempre” impulsado por Boric. Por Jorge Schaulsohn

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva, y Gabriel Boric.

“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]