Qué observar. Un debate político y jurídico generó la reacción del gobierno frente a la prisión preventiva decretada contra el abogado Luis Hermosilla, formalizado por delitos de lavado de activos, soborno y tributarios.
El caso Jadue. El martes, apenas minutos después que se conociera la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía, Boric interrumpió su discurso en el acto por el Día de la Educación Técnico Profesional para señalar: “Acaban de enviar a la cárcel en prisión preventiva a un señor que se creía todopoderoso, al señor Hermosilla”.
Vocería de gobierno. Para el caso de Jadue, la ministra Camila Vallejo (PC) señaló el 3 de junio que “hemos hecho el llamado a respetar el trabajo de nuestras instituciones, porque en última instancia, independientemente de la opinión que se tenga sobre las causas, son los tribunales y la justicia la que termina determinando si es que hay delitos, cuáles son los delitos y cuáles son las responsabilidades penales frente a esos delitos”.
Debate jurídico. Para el abogado constitucionalista Javier Couso, la frase de Boric “fue desafortunada, porque da por condenado al señor Hermosilla, y creo que el Presidente, que ha mostrado un apego a las normas jurídicas poco común a la izquierda latinoamericana, particularmente con el caso venezolano y su defensa a los derechos humanos, tiene claro que la presunción de inocencia continúa vigente. El Presidente no debería comentar en esta fase; una vez que hay condena, ahí desaparece la presunción de inocencia”, dijo a Emol.
La controversia por el teléfono de Luis Hermosilla. En su entrevista en radio Infinita, Juan Pablo Hermosilla hizo un llamado a abrir y transparentar todas las conversaciones del teléfono de su hermano. “Veamos que fiscales y ministros le pedían favores a Luis. Usan a Luis como chivo expiatorio de un sistema del cual profitaban todos”, sostuvo.
LEA TAMBIÉN.
Cómo es Capitán Yáber, el penal donde Hermosilla compartiría celda con los Sauer y Topelberg, según Gendarmería.https://t.co/7UYgBXlzeK
— Ex-Ante (@exantecl) August 28, 2024
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]
Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]