Qué observar. El ministro Álvaro Elizalde informó este miércoles el contenido del veto que envió el Presidente Boric sobre la elección en dos días, la que incluirá el voto obligatorio y con multa de todos los electores en las elecciones municipales de octubre, que se realizarán en 2 días. Aquello supone sanciones pecuniarias para chilenos y extranjeros avecindados en el país por más de 5 años.
Lo que cedió Boric. Días después de que se anunciara un veto para arreglar la votación en el Senado, el gobierno informó que el Presidente insistiría en que se le quitaría la multa a los extranjeros que no sufragaran, por lo que el escrito que envió al Congreso supone haber retrocedido de su apuesta original (que para algunos constituía un subterfugio para echar abajo, en los hechos, el voto obligatorio).
La derecha, sin margen. En la oposición existía una fuerte inquietud por la posibilidad de que Boric no ingresara el veto.
Los polos se unen. De todas formas, en los sectores más duros de la oposición existía una fuerte molestia por lo ocurrido, lo que se expresó en las críticas de algunos parlamentarios, como Andrés Longton (RN) o Henry Leal (UDI), por la multa de $33 mil que se dispuso.
Factor republicano. Aún no existe certeza el resultado de la votación, aunque en el Senado hay mucho mayor respaldo a la iniciativa que en la Cámara de Diputados.
Falta leve. No concurrir a votar es una falta leve, equivalente a una multa equivalente a manejar con exceso de carga, no usar casco en una moto o arrojar desperdicios o residuos desde un vehículo.
Mayores de 70 años y embarazadas. La primera redacción del veto —que excluía de multas a mayores de 70 y embarazadas— generó críticas entre parlamentarios de Chile Vamos, que se reunieron en los comités de sus partidos para abordar el tema. El Gobierno aclaró que había sido un error técnico, por lo que se introdujo un nuevo texto que los sanciona por no votar.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]