Qué observar. Siete son las empresas distribuidoras que son parte del plan “Gas para Chile” de Enap y que comenzaron a trabajar con la estatal tras el plan piloto realizado el año pasado y del que se ha cuestionado por la inversión de 5.743 cilindros vendidos en un costo total de $ 117 mil por unidad.
Las empresas. Son siete: Llanuras del Sur de Talca, Gasparín de San Fernando, Comunigas de Curicó y Talca, HN de Linares, Suma Gas, Gasnet y Glen Energy.
Lo que se dice:
Hugo Najle, gerente general de gas HN: “La distribución que tiene que ver con logística debería quedar en manos de distribuidores independientes a Enap. Y el incorporar distribuidores locales o menores le da más dinamismo y más competencia al mercado. Eso debería reflejarse en una baja en el precio al consumidor final del cilindro”.
Nicanor Galindo, gerente general de Glen Energy: “Los precios van a estar alrededor de los que ya tenemos, no vamos a hacer una diferenciación muy grande porque eso es lo que es. No podemos arriesgarnos a estar entregando precios que en realidad no son sostenibles en el tiempo”.
Daniel Rojas, gerente general de Suma Gas (opera en Temuco y Padre las Casas): “Un gas a precio justo tiene que ser de acuerdo a un producto de primera necesidad, como lo es el gas, pero la empresa también tiene que rentar para ser sustentable en el tiempo”.
Oscar Elgueta, socio fundador de Gasnet: “Es una compra de activos, no es gasto. Ese activo es por muchos años y es una inversión útil y necesaria para entrar en un negocio nuevo. Sin embargo, hay que hacer mejoras a nivel de administración en Enap”.
Qué viene. La mayoría de las empresas distribuidoras ya firmó un contrato con Enap en abril, y esperan estar operando bajo el plan en las siguientes semanas. Por ejemplo, Gas HN empezará la distribución entre la última semana de mayo y la primera de junio. En SumaGas se encuentran empleando una marcha blanca que tendrá una duración de 10 días.
Siete distribuidoras. Este lunes se oficializó el ingreso de cuatro distribuidoras (Llanuras, Gasparín, Comunigas y HN) para comercializar gas licuado de petróleo envasado en el centro-sur del país. Estas incorporaciones se suman a las de Suma Gas, Gasnet y Glen Energy.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
La premiada chef Carolina Bazán abrió Mareida, un restaurante de cocina chilena en Londres que ha tenido un enorme éxito. Desconocida en Reino Unido, la cocina chilena ha sido una sorpresa. Bazán ha dejado boquiabiertos a los críticos y comensales con su propuesta, que incluye empanaditas de pino, tártaros, pescado a la plancha, pastel de […]
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades