Agosto 10, 2021

Declaraciones contradictorias y quiebre interno en la Lista del Pueblo dejan en vilo candidatura de Cristián Cuevas

Ex-Ante
Cristián Cuevas, en un foro en 2019. Foto: Agencia Uno

Un comunicado oficial de la Lista del Pueblo retiró esta mañana su apoyo al ex dirigente sindical Cristián Cuevas -a quien ellos mismos habían confirmado el sábado como su carta para las presidenciales- señalando que su abanderado debía ser refrendado en una consulta ciudadana. Este martes, en otra declaración con el logo de la Lista del Pueblo, se reafirmó la candidatura de Cuevas y ventiló un “ambiente tóxico” en el grupo y el surgimiento de “liderazgos de facto” que desconocieron una decisión consensuada. El hasta ahora presidenciable ha guardado silencio desde que fue proclamado: no ha reafirmado ni retirado su postulación.

El comunicado en que se quitó el respaldo a Cuevas: Este martes por la mañana, un comunicado de la Lista del Pueblo manifestó que no apoyarán ningún candidato presidencial sin realizar antes una consulta ciudadana, retirando de este modo su apoyo al ex dirigente sindical Cristián Cuevas, a quien ellos mismos habían confirmado hace 3 días como su carta para las elecciones de noviembre.

  • “Luego de largas horas de deliberación y siendo responsables con los principios que nos han constituido, hemos decidido no apoyar a ningún candidate a la presidencia sin pasar antes por un proceso de consulta ciudadana”, se dijo en una declaración pública.
  • El sábado 7 se había difundido otro comunicado diciendo que “hemos decidido convocar como candidato a Cristián Eduardo Cuevas Zambrano, hijo de una mujer evangélica y un minero del carbón, el noveno de 10 hermanos, sindicalista obrero, activista LGBTIQ+ y parte del pueblo que lucha”. Desde la cuenta oficial de la Lista se había retuiteado ese día una nota sobre la candidatura de Cuevas.
  • El 5 de agosto fue difundida una resolución del Tribunal Calificador de Elecciones mostrando que 76 personas votaron en su elección. De ellos, 43 apoyaron la candidatura de Cuevas y 30 se abstuvieron.
  • Pero ahora, según la nueva declaración, la Lista del Pueblo hace un llamado “a primarias a través de patrocinios legales y a informarse de las distintas candidaturas independientes tanto a las presidenciales, al parlamento y Cores”.
  • El plazo para inscribir los candidatos para las elecciones presidenciales del 21 de noviembre vence el 23 de agosto, lo que deja menos de 2 semanas para realizar este proceso y recolectar las más de 33 mil firmas para inscribir la candidatura ante el Servel. En la práctica implica dejar en un complejo pie a la Lista del Pueblo en torno a la carrera presidencial, aunque la opción de Cuevas ya está inscrita y en teoría podría recolectar apoyos mientras se realiza una primaria.

La segunda declaración que proclamó al ex sindicalista: Un segundo comunicado de 3 páginas difundido también este martes y con el logo de La Lista del Pueblo, acusó deslealtades internas para bajar la candidatura de Cuevas.

  • “Dentro de la Lista del Pueblo se ha creado un ambiente tóxico liderado por uno de los integrantes de la cúpula, quien ha instalado un liderazgo de facto donde la asamblea dejó de ser escuchada y los procesos democráticos que tanto dice defender han sido impugnados sin ningún fundamento, todo esto apoyado por un pequeño grupo de facilitadores”, dice.
  • “Todas estas personas están actuando por sus propios intereses y ambiciones personales, dejando de lado la misión última de la Lista del Pueblo que es darle poder a los independientes para llegar a los espacios de decisión política”.
  • En el texto se aseguró que el “miércoles 4 comienza una operación de boicot al resultado emanado democráticamente desde la Asamblea. La contraofensiva comienza con el llamado a desconocer el resultado por parte de un integrante de la cúpula – al no estar de acuerdo con el mismo, aludiendo a la baja participación del día anterior, siendo que el quórum estaba ajustado al reglamento interno y validado así por la Comisión de Ética – llama entonces a una asamblea extraordinaria ese mismo día en la que propone un quórum distinto al estipulado, dejándolo unilateralmente en 100 asistentes”.
  • Personeros de La Lista del Pueblo afirmaron que, pese a usar su logo, no se trata de una comunicación oficial y que investigarán su origen. Aseguraron que en ese texto se realizan acusaciones falsas. Cuevas ha guardado silencio desde el sábado, cuando fue proclamado por primera vez.
  • Las declaraciones públicas contradictorias y el que se hayan ventilado quiebres internos marcan una caótica situación del grupo que surgió tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano y que se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional en las elecciones del 15 y 16 de mayo. Antes ya habían enfrentado problemas, como la desafiliación de 2 constituyentes que los respaldaban.

LEA A CONTINUACIÓN LAS DOS DECLARACIONES PÚBLICAS QUE HOY SE DIFUNDIERON CON EL LOGO DE LA LISTA DEL PUEBLO:

Declaración Pública (1) by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]