Agosto 10, 2021

Declaraciones contradictorias y quiebre interno en la Lista del Pueblo dejan en vilo candidatura de Cristián Cuevas

Ex-Ante
Cristián Cuevas, en un foro en 2019. Foto: Agencia Uno

Un comunicado oficial de la Lista del Pueblo retiró esta mañana su apoyo al ex dirigente sindical Cristián Cuevas -a quien ellos mismos habían confirmado el sábado como su carta para las presidenciales- señalando que su abanderado debía ser refrendado en una consulta ciudadana. Este martes, en otra declaración con el logo de la Lista del Pueblo, se reafirmó la candidatura de Cuevas y ventiló un “ambiente tóxico” en el grupo y el surgimiento de “liderazgos de facto” que desconocieron una decisión consensuada. El hasta ahora presidenciable ha guardado silencio desde que fue proclamado: no ha reafirmado ni retirado su postulación.

El comunicado en que se quitó el respaldo a Cuevas: Este martes por la mañana, un comunicado de la Lista del Pueblo manifestó que no apoyarán ningún candidato presidencial sin realizar antes una consulta ciudadana, retirando de este modo su apoyo al ex dirigente sindical Cristián Cuevas, a quien ellos mismos habían confirmado hace 3 días como su carta para las elecciones de noviembre.

  • “Luego de largas horas de deliberación y siendo responsables con los principios que nos han constituido, hemos decidido no apoyar a ningún candidate a la presidencia sin pasar antes por un proceso de consulta ciudadana”, se dijo en una declaración pública.
  • El sábado 7 se había difundido otro comunicado diciendo que “hemos decidido convocar como candidato a Cristián Eduardo Cuevas Zambrano, hijo de una mujer evangélica y un minero del carbón, el noveno de 10 hermanos, sindicalista obrero, activista LGBTIQ+ y parte del pueblo que lucha”. Desde la cuenta oficial de la Lista se había retuiteado ese día una nota sobre la candidatura de Cuevas.
  • El 5 de agosto fue difundida una resolución del Tribunal Calificador de Elecciones mostrando que 76 personas votaron en su elección. De ellos, 43 apoyaron la candidatura de Cuevas y 30 se abstuvieron.
  • Pero ahora, según la nueva declaración, la Lista del Pueblo hace un llamado “a primarias a través de patrocinios legales y a informarse de las distintas candidaturas independientes tanto a las presidenciales, al parlamento y Cores”.
  • El plazo para inscribir los candidatos para las elecciones presidenciales del 21 de noviembre vence el 23 de agosto, lo que deja menos de 2 semanas para realizar este proceso y recolectar las más de 33 mil firmas para inscribir la candidatura ante el Servel. En la práctica implica dejar en un complejo pie a la Lista del Pueblo en torno a la carrera presidencial, aunque la opción de Cuevas ya está inscrita y en teoría podría recolectar apoyos mientras se realiza una primaria.

La segunda declaración que proclamó al ex sindicalista: Un segundo comunicado de 3 páginas difundido también este martes y con el logo de La Lista del Pueblo, acusó deslealtades internas para bajar la candidatura de Cuevas.

  • “Dentro de la Lista del Pueblo se ha creado un ambiente tóxico liderado por uno de los integrantes de la cúpula, quien ha instalado un liderazgo de facto donde la asamblea dejó de ser escuchada y los procesos democráticos que tanto dice defender han sido impugnados sin ningún fundamento, todo esto apoyado por un pequeño grupo de facilitadores”, dice.
  • “Todas estas personas están actuando por sus propios intereses y ambiciones personales, dejando de lado la misión última de la Lista del Pueblo que es darle poder a los independientes para llegar a los espacios de decisión política”.
  • En el texto se aseguró que el “miércoles 4 comienza una operación de boicot al resultado emanado democráticamente desde la Asamblea. La contraofensiva comienza con el llamado a desconocer el resultado por parte de un integrante de la cúpula – al no estar de acuerdo con el mismo, aludiendo a la baja participación del día anterior, siendo que el quórum estaba ajustado al reglamento interno y validado así por la Comisión de Ética – llama entonces a una asamblea extraordinaria ese mismo día en la que propone un quórum distinto al estipulado, dejándolo unilateralmente en 100 asistentes”.
  • Personeros de La Lista del Pueblo afirmaron que, pese a usar su logo, no se trata de una comunicación oficial y que investigarán su origen. Aseguraron que en ese texto se realizan acusaciones falsas. Cuevas ha guardado silencio desde el sábado, cuando fue proclamado por primera vez.
  • Las declaraciones públicas contradictorias y el que se hayan ventilado quiebres internos marcan una caótica situación del grupo que surgió tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano y que se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional en las elecciones del 15 y 16 de mayo. Antes ya habían enfrentado problemas, como la desafiliación de 2 constituyentes que los respaldaban.

LEA A CONTINUACIÓN LAS DOS DECLARACIONES PÚBLICAS QUE HOY SE DIFUNDIERON CON EL LOGO DE LA LISTA DEL PUEBLO:

Declaración Pública (1) by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]