Molestia en el oficialismo. A las 15:19 horas la ministra Camila Vallejo pasó por el control de acceso del Senado, al hacer ingreso al Congreso. Cincuenta minutos antes, sin embargo, la Cámara Alta había terminado de votar el veto presidencial a la ley de usurpaciones, una discusión clave para La Moneda y para lo cual este miércoles se desplegaron en el Parlamento casi todos los ministros del comité político: Carolina Tohá (Interior), Álvaro Elizalde (Segpres) y Antonia Orellana (de la Mujer), además de Jeannette Jara, la ministra del Trabajo que milita en el PC.
El descuelgue del PC. A mediados de septiembre, diputados comunistas le solicitaron al gobierno en una reunión en La Moneda que, considerando que iban a vetar la ley de usurpaciones, eliminaran la pena de cárcel para las tomas “no violentas”.
La derrota de la oposición. El martes a la hora de almuerzo se reunieron los senadores de Chile Vamos y el Partido Republicano en el comedor de la presidencia de la Cámara Alta para zanjar una estrategia con respecto a las observaciones de las usurpaciones “no violentas”.
La votación. De las 14 observaciones ingresadas por el Ejecutivo, 13 fueron aprobadas por los senadores. La única que fue rechazada fue la que buscaba eliminar la pena de cárcel para las usurpaciones no violentas.
Lea también. Tohá tiene más del doble de apariciones en TV que Vallejo (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]