Noviembre 24, 2021

El caso Johannes Kaiser: una purga necesaria e inevitable en las filas republicanas de Kast

Ex-Ante

La primera crisis en el Partido Republicano tras la victoria de Kast en la primera vuelta quedó zanjada con la renuncia de Johannes Kaiser, horas después de ser pasado al Tribunal Supremo por sus dichos cuestionando el voto femenino y con alusiones peyorativas a los inmigrantes. El episodio golpeó al candidato en medio de su decisión de hacer un giro al centro y ampliar sus apoyos. Todo indica que Kaiser se anticipó a una expulsión: su continuidad en las filas republicanas contradecía las señales de Kast con miras al balotaje.

Que sucedió: El escándalo por las frases del diputado electo Johannes Kaiser, posteadas en redes sociales el 2017, estalló en la mañana del martes cuando a José Antonio Kast en una actividad en Maipú le consultaron por sus declaraciones, de las que tomó distancia inmediatamente señalando que no las compartía.

  • Kast no conocía el video viralizado a través de Twitter en que Kaiser señalaba: “Lo que pasa es que tienes una especie de esquizofrenia, las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo de inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que traen a esa gente y tú realmente te preguntas si el derecho a voto fue una buena idea”.
  • Además de la frase por la que le consultaron a Kast, Kaiser tiene numerosas intervenciones en redes sociales con frases peyorativas -y groseras- hacia las mujeres. El diputado electo cerró su cuenta de twitter tras el estallido del escándalo.
  • Inicialmente, Kaiser adoptó la línea de defensa de que había sido malinterpretado y que las críticas eran una “emboscada”. Presionado por el entorno de Kast, poco después emitió un comunicado ofreciendo disculpas “a todos quienes se hayan sentido ofendidos, por una serie de frases francamente inaceptables, que resultaron de una mala ironía que buscaba escandalizar llamando la atención”.
  • Sin embargo, la evaluación interna fue se requería una medida más drástica. Este miércoles, el propio Kast anunció que Kaiser sería pasado al Tribunal Supremo.
  • “Son declaraciones inaceptables. nosotros rechazamos cualquier expresión como la que emitió el diputado electo Johannes kaiser. El pidió perdón por sus dichos y será entregado todos los antecedentes al Tribunal Supremo del partido. por lo tanto en las próximas semanas será el tribunal supremo del partido el que tenga que tomar una resolución al respecto”, dijo el candidato.
  • La interpretación para las palabras de Kast fue una sola: el paso al Tribunal Supremo era la antesala de la expulsión de Kaiser. La idea era que funcionara la institucionalidad del partido y que hubiese una decisión rápida para expulsarlo de las filas. El plazo de “las próximas semanas” también fue interpretado como una señal que eso ocurriría antes del balotaje del 19 de diciembre.
  • Tras esa declaración de Kast vino la inevitable renuncia. “Después de un proceso de reflexión y de comprender que mis dichos pueden dañar nuestro porvenir, he tomado la decisión de dejar las filas del Partido Republicano de manera indeclinable. Esta decisión la tomé de forma absolutamente voluntaria y sin presión alguna”, dijo Kaiser en un comunicado.

Una renuncia inevitable. La salida de Kaiser se había convertido en un imperativo para la campaña de Kast en el momento en que está empeñado en hacerle gestos al centro, ampliar sus apoyos y combatir la imagen de un político intransigente de ultraderecha con la que buscan caracterizarlo sus adversarios.

  • Los ajustes en su programa se venían conversando varias semanas antes de la primera vuelta y desde entonces venía repitiendo que su programa no está “escrito en piedra”. Se llegó a pensar incluso en hacer los ajustes antes de las elecciones del domingo, pero se decidió no hacerlo para no desviar energía del proceso de búsqueda de votos.
  • En las últimas semanas, además, ha mostrado apertura en cambiar aspectos de su programa en temas de económicos, medioambientales y culturales, como la temática de genero, sin perder los ejes fundamentales de su ideario en materias de seguridad y crecimiento económico con estabilidad.
  • Este miércoles tras recibir el apoyo de Evópoli enfatizó esa línea. “Evópoli tiene importantes propuestas para Chile que vamos a sumar, como la urgencia de poner a los niños primero, la ciudad justa y el combate al cambio climático”, señaló.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]