Mayo 4, 2021

Lavín versus Matthei: Control de daños en la UDI y el dilema de la directiva sobre su propuesta al Consejo General

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Mientras se acerca el Consejo General de la UDI, fijado para el lunes 17, un día después de las elecciones de convencionales, municipales y de gobernadores, la preocupación de la directiva del partido sobre la dramatización de la disputa entre Lavín y Matthei se ha concentrado en hacer un control de eventuales daños tras el resultado. Al candidato lo definirán los 488 consejeros, quienes votarán a partir de una propuesta de la directiva. Hay dos opciones sobre la mesa y la pregunta que será respondida en los próximos días es cuál asegura más tranquilidad el día después.

La fórmula: En la reunión del lunes pasado de la directiva, se abordó el lanzamiento de la candidatura de Evelyn Matthei y su ofensiva para que en el Consejo General se adopte la decisión de llevar a ambos como candidatos, una idea que no es vista con buenos ojos por la mayoría de los órganos del partido dado el riesgo que la dispersión de votos termine perjudicando las posibilidades del gremialismo en las primarias presidenciales del 2 de julio.

  • En la directiva y los otros órganos del partido se inclinan por la figura de Lavín, principalmente porque sería el más competitivo en segunda vuelta, según muestran hasta ahora algunas encuestas.
  • Por los estatutos de la UDI y la ley de partidos políticos cabe a la directiva hacer una propuesta al Consejo General.
  • Si a eso se suma que Evelyn Matthei ha reforzado su ofensiva, señalando que ella tampoco aceptaría que la nominarán solo a ella y que en los días de hoy no es presentable cerrarle el paso a una candidata mujer y que no aceptará ser “derrotada por secretaría”, se definieron dos fórmulas posibles.
  • La primera sería plantear los dos nombres y someterlos a votación. En ese caso, pocos dudan que sería Lavín, quien el lunes le envió una carta al presidente del partido, Javier Macaya, defendiendo la opción de un solo nombre.
  • La segunda sería una variante de la  anterior, subdividida en dos preguntas: a) Si el partido debe llevar uno o dos candidatos. b) En caso de que gane la segunda opción, se sometería a sufragio si ese postulante debe ser Lavín o Matthei.

¿Cuál es la mejor opción y cuándo se decidirá? Integrantes de la directiva de la UDI señalaron a Ex-Ante que en la reunión del lunes no se llegó a una conclusión sobre cual sería la propuesta que garantiza mayor tranquilidad al día siguiente. La decisión se tomaría en los próximos días o a más tardar el lunes, tras conversarla con la Comisión Política, para darle más peso a la resolución. También hay dos tesis sobre el control de daños.

  • En la primera -presentar al Consejo General la opción simple entre uno y otro- la ventaja sería que en ese caso, si gana Lavín, las quejas de Evelyn Matthei estarían zanjadas antes del Consejo General, al cual se llegaría con una única duda: ¿Quién es el ganador? Vale decir, se correría menos riesgo de empañar la nominación del candidato, dado que estaba de antemano definido que el candidato sería uno solo y las eventuales quejas se podrían diluir algo en los días anteriores, una vez anunciada la propuesta.
  • En la segunda -la votación en dos turnos- la ventaja sería que si Matthei es derrotada enfrentaría un doble revés, lo que según quienes defienden esa alternativa acallaría quejas de falta de ecuanimidad y por lo mismo los costos serían menores.
  • En los próximos días se esperan intensas gestiones para resolver el dilema.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Quién es Camila Rubio, la directora de Junaeb cuestionada por fallida entrega de útiles escolares (y sus redes políticas)

La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]