Mayo 4, 2021

Lavín versus Matthei: Control de daños en la UDI y el dilema de la directiva sobre su propuesta al Consejo General

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Mientras se acerca el Consejo General de la UDI, fijado para el lunes 17, un día después de las elecciones de convencionales, municipales y de gobernadores, la preocupación de la directiva del partido sobre la dramatización de la disputa entre Lavín y Matthei se ha concentrado en hacer un control de eventuales daños tras el resultado. Al candidato lo definirán los 488 consejeros, quienes votarán a partir de una propuesta de la directiva. Hay dos opciones sobre la mesa y la pregunta que será respondida en los próximos días es cuál asegura más tranquilidad el día después.

La fórmula: En la reunión del lunes pasado de la directiva, se abordó el lanzamiento de la candidatura de Evelyn Matthei y su ofensiva para que en el Consejo General se adopte la decisión de llevar a ambos como candidatos, una idea que no es vista con buenos ojos por la mayoría de los órganos del partido dado el riesgo que la dispersión de votos termine perjudicando las posibilidades del gremialismo en las primarias presidenciales del 2 de julio.

  • En la directiva y los otros órganos del partido se inclinan por la figura de Lavín, principalmente porque sería el más competitivo en segunda vuelta, según muestran hasta ahora algunas encuestas.
  • Por los estatutos de la UDI y la ley de partidos políticos cabe a la directiva hacer una propuesta al Consejo General.
  • Si a eso se suma que Evelyn Matthei ha reforzado su ofensiva, señalando que ella tampoco aceptaría que la nominarán solo a ella y que en los días de hoy no es presentable cerrarle el paso a una candidata mujer y que no aceptará ser “derrotada por secretaría”, se definieron dos fórmulas posibles.
  • La primera sería plantear los dos nombres y someterlos a votación. En ese caso, pocos dudan que sería Lavín, quien el lunes le envió una carta al presidente del partido, Javier Macaya, defendiendo la opción de un solo nombre.
  • La segunda sería una variante de la  anterior, subdividida en dos preguntas: a) Si el partido debe llevar uno o dos candidatos. b) En caso de que gane la segunda opción, se sometería a sufragio si ese postulante debe ser Lavín o Matthei.

¿Cuál es la mejor opción y cuándo se decidirá? Integrantes de la directiva de la UDI señalaron a Ex-Ante que en la reunión del lunes no se llegó a una conclusión sobre cual sería la propuesta que garantiza mayor tranquilidad al día siguiente. La decisión se tomaría en los próximos días o a más tardar el lunes, tras conversarla con la Comisión Política, para darle más peso a la resolución. También hay dos tesis sobre el control de daños.

  • En la primera -presentar al Consejo General la opción simple entre uno y otro- la ventaja sería que en ese caso, si gana Lavín, las quejas de Evelyn Matthei estarían zanjadas antes del Consejo General, al cual se llegaría con una única duda: ¿Quién es el ganador? Vale decir, se correría menos riesgo de empañar la nominación del candidato, dado que estaba de antemano definido que el candidato sería uno solo y las eventuales quejas se podrían diluir algo en los días anteriores, una vez anunciada la propuesta.
  • En la segunda -la votación en dos turnos- la ventaja sería que si Matthei es derrotada enfrentaría un doble revés, lo que según quienes defienden esa alternativa acallaría quejas de falta de ecuanimidad y por lo mismo los costos serían menores.
  • En los próximos días se esperan intensas gestiones para resolver el dilema.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.