Enero 1, 2025

Lautaro Carmona llama al PC a apoyar proyecto de reforma de pensiones (y el duro mensaje de Jara a Jadue)

Ex-Ante

“El Partido Comunista no se pierde. Tiene sentido y criterio para discernir sin perder jamás el sentido crítico. Todo lo que implique que de verdad nos resolvemos un aumento de las pensiones ahora, debe ser respaldado por nosotros como partido y esperamos que por nuestra representación parlamentaria”, señaló el timonel de la colectividad, intentando zanjar el debate abierto por el ex alcalde de Recoleta, quien el domingo llamó a retirar el proyecto de reforma de pensiones, desatando una fractura en el partido. “No sé quién se podría oponer, en realidad, a un proyecto de ley que le mejora las pensiones a las personas. Alguien a quien le fuera indiferente”, dijo, por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.


Telón de fondo. Este domingo, el ex precandidato presidencial y ex alcalde del PC, Daniel Jadue escribió en su cuenta de la red X que “es mejor retirar el proyecto que seguir aumentando las ganancias y la estafa de las AFP. #No+AFP”. “Son una estafa, entregan pensiones miserables y solo sirven al mercado de capitales”.

  • Jadue levantó esta controversia a dos semanas de que se inicie el Congreso Nacional del partido, que definirá los contenidos programáticos y su línea política para los próximos años, y que a fines de enero terminará eligiendo a la directiva que sucederá a Teillier, en medio de un conflicto de poder generacional que no cede.
  • La línea que marcó el ex alcalde supone una respuesta política al costo que buena parte del partido cree estar pagando por los vaivenes programáticos de la administración Boric, un debate que estuvo presente en el Comité Central del 31 de octubre, cuando se analizó la debacle comunista en las elecciones de alcalde y concejales del 26 y 27 de noviembre. El frenar esa sangría, para su sector, supone profundizar las diferencias y virar hacia la izquierda.
  • La reforma de pensiones cae en esa lógica, a partir del rechazo que ha generado en las bases partidarias el proyecto que está negociando la ministra Jeannette Jara, militante de la colectividad.
  • La posición de Jadue tuvo el lunes un efecto dominó en casi la mitad de los diputados de la colectividad.
  • Los diputados Matías Ramírez, Lorena Pizarro, Carmen Hertz, Nathalie Castillo y María Candelaria Acevedo se inclinaron por retirar el proyecto en el caso de que distorsione de manera estructural la promesa con que Boric llegó a La Moneda, que anunció en campaña una reforma estructural al modelo.
  • Otros parlamentarios, como Karol Cariola o el senador Daniel Núñez, pusieron el foco en sacar adelante la reforma, dando cuenta de las distintas miradas al interior de la colectividad.
  • El dar por perdida la reforma en el Parlamento -y dejar las banderas en alto- es la postura del ala más dura del partido, que está en sintonía con Jadue.

Carmona llama a apoyar el proyecto. Tras las palabras de Jadue, la directiva encabezada por Lautaro Carmona no realizó el lunes un reproche al ex alcalde, pero este miércoles, en el marco del tradicional caldillo de congrio que realiza el PC con la prensa cada 1 de enero, Carmona llamó a apoyar la reforma que está negociando la ministra Jara, pese al llamado que hizo el ex alcalde de Recoleta.

  • “La campaña millonaria que ha desatado la AFP a través de los medios de comunicación, incluyendo la televisión abierta, y que no vale dos pesos, no la pagan ellos, la pagan las y los trabajadores que ahorran. Son de las gestiones más caras que hay. Esa batalla está pendiente, está presente y existirá el momento en que construyamos correlación con inteligencia y con sentido de justicia para que superemos esa herencia del tiempo de dictadura”, comenzó diciendo Carmona.
  • “Se ha hecho un debate respecto a la posición de los comunistas en el debate de la reforma de pensiones. Es una discusión no cerrada. La opinión formal del Partido Comunista la representa Bárbara Figueroa como secretaria general y quien habla como presidente del partido (…) Esto tiene una centralidad, esto no es una convocatoria a recreo y yo les pido a todas y todos que tengan esa consideración porque al fin y al cabo estamos representando al partido”, señaló Carmona.
  • “Tenemos plena conciencia que el proyecto en debate no es el que programáticamente en términos originales postulamos porque la correlación en el Congreso Nacional, donde debe aprobarse este proyecto de ley, es en contra nuestra”, agregó.
  • “El Partido Comunista no se pierde. Tiene sentido y criterio para discernir sin perder jamás el sentido crítico. Todo lo que implique que de verdad resolvemos un aumento de las pensiones ahora, debe ser respaldado por nosotros como partido y esperamos que por nuestra representación parlamentaria que es donde está el debate y esto no va a ser que el que piense por un segundo diferente a eso está en la luna o no conoce la tierra, porque es un debate abierto. Pero sí nos disponemos a hacer síntesis y esa síntesis tiene que ser pensando en si somos capaces de mejorar en algo las condiciones de los pensionados y pensionadas”, dijo Carmona, intentando zanjar el debate.

Respuesta de Jeannette Jara. La ministra Jara, que tuvo una posición distinta a la de Jadue durante la movilización de la ANEF y la CUT, en noviembre, había indicado este lunes que “quienes piensen, como legítima opinión, que es mejor retirar el proyecto que seguir tramitándolo, es bueno que tengan a la vista que si el proyecto se retira van a ocurrir tres cosas: las pensiones van a seguir bajando, el Parlamento va a seguir siendo el mismo y las AFP van a seguir ganando”.

    • Hoy en la mañana, Jara fue aún más dura tras ser consultada por la propuesta impulsada por Jadue de retirar el  proyecto.
    • Así, señaló que “la negociación no ha terminado. Así que antes de anticipar juicios, creo que hay que esperar de lo que ahí resulte”.
    • A ello agregó que “en segundo lugar, no solamente con mis propios compañeros de partido que han manifestado esta posición, sino también con muchos otros parlamentarios que pudieran tener dudas, vamos a tener que hacer un mayor esfuerzo para explicarlo. Ojalá los podamos convencer porque no sé quién se podría oponer, en realidad, a un proyecto de ley que le mejora las pensiones a las personas. Alguien a quien le fuera indiferente. Por lo menos a nosotros no nos es indiferente, ni al Gobierno”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]