Qué observar. Por segundo día consecutivo, Carmona evitó referirse a la posición que fijó este jueves el Presidente Boric luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) validara los resultados de las cuestionadas elecciones del 28 de julio. “No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones”, indicó Boric, justo en momentos en que la colectividad realizaba una reunión de su comisión política.
Telón de fondo. El presidente del PC se alista a convocar en las próximas horas a una nueva comisión política, que se realizará antes de este domingo, cuando el PC apuesta a dar a conocer públicamente su nueva postura.
1. Malestar con Boric. La generación de recambio del partido, representadas por la ministra Camila Vallejo, la alcaldesa Irací Hassler y la diputada Karol Cariola, han empujado para que el partido retire su apoyo a Maduro. Sin embargo, fuentes de la colectividad señalan que los dichos de Boric relativos a que “Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía” generaron un profundo malestar en buena parte de la colectividad, donde piensan que el Mandatario traspasó un límite que no han hecho otros presidentes de la región (citan a Lula, Petro y Andrés Manuel López Obrador).
2. Una derrota en cualquier escenario. Todos los análisis internos del PC apuntan a que Carmona, en cualquier escenario, saldrá golpeado de la próxima comisión política. En el caso de que el partido redefina su posición y retire su apoyo a Maduro será leído como un triunfo para los detractores la directiva, lo que se cruza con la disputa por la sucesión de Guillermo Teillier que zanjará el XXVII Congreso Nacional de la colectividad, probablemente en diciembre. Constituiría, además, una derrota ante las presiones del Socialismo Democrático, donde se alzan voces pidiendo poner fin a la alianza con los comunistas. En el PC están especialmente inquietos por el costo que podría tener una decisión de ese calado en su base electoral de la izquierda más dura.
3. Hasta dónde resistirá Carmona. Carmona ha dado señales en las últimas horas de que el partido debe tomar el contexto regional a la hora de fijar una posición colectiva, lo que fue profundizado este viernes durante una entrevista que realizó en radio Nuevo Mundo el dirigente Juan Andrés Lagos, integrante de la comisión política y muy cercano al presidente del PC y a Daniel Jadue, uno de los principales sostenes políticos de la actual directiva. Lagos indicó que el PC resolverá el asunto en una comisión política extraordinaria, pero a su juicio debe hacerlo mirando lo que ha hecho Brasil, Colombia y México, donde se respeta la “soberanía y la autodeterminación” del régimen.
Los discursos del presidente del PC. El 30 de julio, dos días después de las elecciones en Caracas, Carmona reconoció la inverosímil autoproclamación de Maduro: “Existe un único territorio llamado Venezuela, por lo tanto, es obvio que no tengo otra alternativa, al igual que nadie más, que no sea asumir los resultados entregados por su institucionalidad”.
También puede leer.
La respuesta de Lautaro Carmona (PC) ante los dichos de Boric sobre “dictadura” en Venezuela
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]