Agosto 22, 2024

La respuesta de Lautaro Carmona (PC) ante los dichos de Boric sobre “dictadura” en Venezuela

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno

La publicación de este jueves en que Boric tildó por primera vez al régimen de Maduro de una “dictadura que falsea elecciones” encontró a los líderes del PC en plena comisión política. A la salida del encuentro, su presidente, Lautaro Carmona, evitó profundizar en los dichos del Mandatario y sostuvo que el partido va a “expresar nuestra opinión cuando, en forma muy colectiva, tengamos una conclusión”. No está claro si Carmona endurecerá su posición respecto a Maduro, a quien respaldó tras su autoproclamación. Lo claro es que en marzo había negado que el régimen fuera una dictadura.


La declaración del Presidente. Este jueves, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) validara los resultados de las cuestionadas elecciones del 28 de julio, el Presidente Gabriel Boric calificó -por primera vez- de “dictadura” al régimen de Nicolás Maduro.

  • A través de X, el Mandatario escribió lo siguiente a las 15:29:
  • “Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra”.
  • “He visto a los ojos a miles de venezolanos que claman democracia su patria y que hoy reciben un nuevo portazo. Chile no reconoce este falso triunfo autoproclamado de Maduro y compañía”.
  • “Seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro “el adjetivo cuando no da vida, mata”, y ellos han asesinado la palabra democracia”.
  • “La dictadura de Venezuela no es la izquierda. Es posible y necesaria una izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos sin importar el color de quien los vulnere. Un progresismo transformador que mejore las condiciones de vida de su pueblo construyendo comunidad en vez de individualismo, encuentro por sobre polarización. Hacia allá caminamos en Chile”.
  • “Mis respetos a todo el pueblo venezolano que lucha por la democracia, la justicia y la libertad”.

Reacción del régimen. Poco después, el canciller venezolano, Yván Gil, salió a insultar a Boric, afirmando que es “pieza comprada por los EE.UU., cobarde y arrastrada a intereses que nada tienen que ver con los anhelos de los pueblos”.

Lo que dijo Carmona. Los dichos del Mandatario cayeron como una bomba en el PC, reunido esta tarde en comisión política. Ya desde la semana pasada, en medio de una rebelión interna por el apoyo a Maduro y los desmarques de la generación de recambio, que incluyen a la ministra Camila Vallejo, la alcaldesa Irací Hassler y la diputada Karol Cariola, en la directiva de la colectividad se había apostado por dejar en un segundo plano la situación de Venezuela y comenzar a abordar con mayor énfasis otros temas que no dividen al partido, como la reforma de pensiones.

  • Así, al ser consultado por la prensa, el presidente del PC, Lautaro Carmona, evitó entregar la posición del partido sobre la publicación del Mandatario.
  • “Estamos hablando de un tema muy serio, y nosotros vamos a intercambiar y expresar nuestra opinión cuando, en forma muy colectiva, tengamos una conclusión”, respondió.
  • “Por ahora estábamos en otro tema, preocupados de la situación de Luis Hermosilla y del efecto que eso tiene en la descomposición de la política. Ahí hay corrupción, tráfico de influencias, cosas realmente repudiables. Todos quienes estamos vinculados a la política no debiésemos dejar pasar eso y no darle ninguna ventaja a Hermosilla. Nuestro pronunciamiento va a estar vinculado a cómo se transparenta todo, porque vincula incluso a gente en actividad política”, añadió.
  • Carmona, sin embargo, siguió siendo consultado por los dichos de Boric. “De esto tomamos nota, y va a haber un pronunciamiento con sentido de oportunidad”, sostuvo, deslizando que “se trató el tema en el mérito que tiene una cosa de redes”.
  • Consultado sobre si reconoce a Maduro como presidente electo, el timonel PC evitó otra vez marcar una definición: “Yo no voy a opinar al respecto, porque es referirme a la opinión en red que dio el Presidente”.

Cuando no existía “dictadura” en Venezuela. En marzo, mientras en un programa de Radio Cooperativa se mencionó que el régimen de Maduro había sido tildado como una dictadura, Carmona interrumpió señalando lo siguiente: “Me obliga a decir que algunos han calificado. Para por lo menos salvar la excepción”. Entonces fue consultado si la excepción era su partido. “Sí, claro, a mucha honra”. “Nosotros reivindicamos la existencia de los procesos de cada pueblo”, añadió.

  • Días después Boric le respondió, señalando que “la política internacional del Gobierno la decido yo y yo he establecido públicamente una condena clara a las violaciones a los derechos humanos y a las restricciones a la libertad de expresión que, desde nuestro punto de vista, han existido durante los últimos años en Venezuela”.

El primer giro del presidente del PC. Desde que estalló la rebelión interna en el PC, la primera quincena de este mes, entre algunos disidentes surgió la idea de adoptar una nueva definición por las elecciones en Venezuela, a partir del veredicto que entregará el Tribunal Supremo de ese país, que prometió un peritaje de los “documentos consignados” por los candidatos en la elección presidencial, pese a que Maduro aún no entrega las actas.

  • Todo apuntaba entonces a que el Tribunal ratificaría a Maduro, como efectivamente ocurrió.
  • En fuentes del PC señalan que no está claro si Carmona endurecerá su discurso inicial contra Maduro, aunque en medio de las divisiones internas, ya dio un giro y pasó de un apoyo cerrado a no reconocer en los hechos la autoproclamación del régimen.

Lo que significa. Desde las elecciones en Venezuela, a fines de julio, Boric no ha reconocido el inverosímil triunfo que se autoasignó Maduro. De la mano de aquello el Presidente ha subido seis puntos en la encuesta Cadem.

  • A juicio del analista Pepe Auth, el que Boric haya tildado como una dictadura al régimen de Maduro constituye “un hito en su trayectoria. Con eso, se reivindica como parte de una izquierda continental profundamente democrática y respetuosa de los derechos humanos, sin importar el color político”.
  • “Esto implica un acto de liderazgo respecto de los suyos, porque obviamente le salen a golpear todos los bolivarianos, que no son pocos dentro de su coalición”.

LEA TAMBIÉN:

Apoyo a Maduro detona rebelión en el PC: Carmona da giro y ahora no reconoce autoproclamación del régimen

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.