El último y decisivo debate televisivo de la campaña presidencial, patrocinado por Anatel y que se inicia a las 20:00, tendrá ocho ejes temáticos y cada uno de los cuatro periodistas que participarán tendrán a cargo dos de ellos. Entre otros temas, Daniel Matamala abordará impuestos; Iván Valenzuela, programas de gobierno, Matías del Río, pensiones; y Soledad Onetto gobernabilidad.
Formato, temas y áreas asignadas a cada periodista. El debate se iniciará a las 20:00 y tendrá una duración de dos horas, y su última parte contempla una ronda de dos preguntas entre los candidatos. Cada uno tiene un minuto para preguntar y 3 para responder, con posibilidad de ser interrumpido con réplicas.
Las mismas fuentes señalan que las áreas asignadas a cada periodista serían las siguientes:
Matías del Río: Pensiones y temas de consumo y microeconomía
Daniel Matamala: Impuestos y Cultura
Iván Valenzuela: Programas de gobierno y salud.
Soledad Onetto: Gobernabilidad y Seguridad ciudadana.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]