Diciembre 13, 2021

Las temáticas asignadas a cada periodista en el debate presidencial de esta noche entre Kast y Boric

Ex-Ante

El último y decisivo debate televisivo de la campaña presidencial, patrocinado por Anatel y que se inicia a las 20:00, tendrá ocho ejes temáticos y cada uno de los cuatro periodistas que participarán tendrán a cargo dos de ellos. Entre otros temas, Daniel Matamala abordará impuestos; Iván Valenzuela, programas de gobierno, Matías del Río, pensiones; y Soledad Onetto gobernabilidad.

Formato, temas y áreas asignadas a cada periodista.  El debate se iniciará a las 20:00 y tendrá una duración de dos horas, y su última parte contempla una ronda de dos preguntas entre los candidatos. Cada uno tiene un minuto para preguntar y 3 para responder, con posibilidad de ser interrumpido con réplicas.

  • De acuerdo a fuentes consultadas por Ex-Ante, el formato consistirá en ocho segmentos temáticos de 7 minutos donde los presidenciables tendrán tres minutos y medio para responder. El periodista a cargo del tema puede hacer preguntas cruzadas.
  • Por ejemplo, si el tema es reforma tributaria, hay 7 minutos donde el periodista puede intercalar preguntas a los candidatos, interrumpirlos y volver sobre uno u otro. Al final de cada bloque los candidatos también podrán hacerse preguntas. Tendrán un minuto para plantearlas.

Las mismas fuentes señalan que las áreas asignadas a cada periodista serían las siguientes:

Matías del Río: Pensiones y temas de consumo y microeconomía

Daniel Matamala: Impuestos y Cultura

Iván Valenzuela: Programas de gobierno y salud.

Soledad Onetto: Gobernabilidad y Seguridad ciudadana.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.