Consumo. Los créditos de consumo anotaron su mayor tasa promedio en 11 años, de acuerdo con datos mensuales de enero sistematizados por el Banco Central.
Comerciales e hipotecarios. En cuanto a los créditos comerciales otorgados por los bancos, las tasas promediaron 15,73% en enero. Es el nivel más elevado desde que existe una serie comparable, la cual parte en enero de 2002. En diciembre fue 15,28%, que ya había anotado el peak histórico hasta ese momento.
Colocaciones totales. El número total de colocaciones (préstamos) en el sistema en enero retrocedió en 3,02% respecto de igual mes de 2022, informó además la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Esa caída es parte de una tendencia: en diciembre había bajado 2,86% anual.
Utilidades. Según los antecedentes de la CMF, las utilidades de los bancos se redujeron en 25% en 12 meses al llegar en enero a $ 357.849 millones, equivalentes a US$ 442 millones.
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.