La historia de un cambio. Las secuelas de la votación del 7 de noviembre para elegir al presidente de la Cámara siguen generando ajustes en las fuerzas políticas del congreso. La diferencia de cuatro votos con que el oficialismo consiguió derrotar a la oposición por la presidencia de la Cámara, alentó a ChileVamos, el PDG y Republicanos a iniciar, unidos, un plan de censuras a las presidencias de 13 comisiones y la búsqueda de un nuevo acuerdo político.
Las reservadas negociaciones. La decisión fue que la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, muy criticada por la oposición por su entusiasta celebración a la elección de Mirosevic, asumiera conversaciones con todos los partidos con el fin de intentar establecer “una relación constructiva”, según comentan algunas fuentes. Los análisis indicaban que ya no era posible mantener vigente el acuerdo administrativo de marzo, denominado “Acuerdo de Gobernabilidad”, porque el escenario político no es el mismo.
Avances importantes y “gestos”. Según reconocen algunos diputados de diferentes bancadas, “hay avances importantes” para estructurar un nuevo acuerdo administrativo que permita consolidar un calendario de aquí al término del Gobierno para elegir a la mesa de la Cámara de Diputados (presidente y dos vicepresidentes) y a los integrantes y presidentes de las 27 comisiones.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.