Mayo 11, 2025

Las razones que explican la fuerte caída en la aprobación de Mario Marcel en la encuesta CEP

Ex-Ante

Uno de los puntos que destacó la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) fue la caída “significativa” en la aprobación del ministro de Hacienda. En abril de 2025, su nivel de aprobación bajó 12 puntos, pasando del 33% en el sondeo de octubre de 2024 a 21%. En paralelo, la desaprobación aumentó de 32% a 39%.


Qué observar. Los datos de la Encuesta CEP reflejan que desde mayo de 2022 hasta abril de 2025, la aprobación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha mostrado un declive constante, con una caída más pronunciada en la última medición.

  • En mayo de 2022, la aprobación estaba en 34%, con una desaprobación de 29%, pero para diciembre de ese mismo año, la aprobación estuvo en el máximo alcanzado de 38%, mientras que la desaprobación bajó a 28%.
  • Sin embargo, desde julio de 2023, la desaprobación empezó a incrementarse, alcanzando 37% en julio y 38% en octubre, mientras que la aprobación se mantuvo en torno al 33-34%.
  • A partir de julio de 2024, la aprobación alcanzó un leve repunte a 37%, con una desaprobación de 32%, pero en abril de 2025 sufrió lo que calificó el CEP como una “caída significativa” a 21%, con una desaprobación que subió a 39%.

Las causas. El retroceso de Mario Marcel en la Encuesta CEP puede atribuir a varios factores. Entre los analistas destacan el impacto de las decisiones económicas y las tensiones políticas, especialmente las críticas hacia la gestión fiscal y los errores en las proyecciones de ingresos fiscales de la Dipres.

  • Además, la desaceleración del crecimiento y los ajustes fiscales necesarios, han erosionado la confianza pública en Marcel.
  • La caída de 12 puntos en su aprobación en abril de 2025 refleja una pérdida significativa de apoyo en un período clave, justo cuando se anticipan recortes fiscales adicionales que podrían afectar a la ciudadanía, señalan varios economistas consultados.

Un símbolo del gobierno. La caída de Marcel va de la mano con el retroceso que sufrió el Presidente Gabriel Boric y su gobierno. Marcel es uno de los ministros más visibles y fuertes del gabinete, por lo que su evaluación está estrechamente vinculada con la imagen del mandatario y el gobierno.

  • Un experto señala que “es un tema estructural”, reflejando la disminución general del apoyo al gobierno. EL ejemplo que entregan es que en el mismo período, la entonces ministra del Interior Carolina Tohá también experimentó una caída de 12 puntos en su evaluación positiva.

Cifras económicas.  El ministro tuvo que enfrentar, a comienzos de 2025, el alza de la inflación, producto de un aumento en las tarifas eléctricas, lo que llevó a un nivel de precios cercano al 5% en el primer trimestre del año. Él fue la cara visible ante la ciudadanía de que se debían ajustar al alza los precios luego de varios años de congelamientos de precios.

  • También en este período hubo ajustes a la baja en las proyecciones de crecimiento del PIB, con un pronóstico de 1,8% para 2025 por parte de los expertos, muy por debajo del 2,5% contemplado en el presupuesto para 2025, lo que podría generar recortes adicionales en el gasto fiscal, afectando directamente a la población.

Errores en las estimaciones fiscales.  Los fallos en las estimaciones de los ingresos fiscales realizadas por la Dipres para 2024 han impactado negativamente en la confianza al ministro Marcel.

  • Estos errores han significado recortes a los programas de los Gobiernos Regionales generando un conflicto con los Gobernadores quienes públicamente han culpado a Hacienda. En diversas regiones se escucha que “Hacienda es quien recorta los recursos a estos programas”. La situación se complica aún más con la previsión de nuevos recortes que vienen en los próximos meses y que ya han significado declaraciones de los gobernadores.

Defensa de Javiera Martínez: La defensa cerrada que ha realizado el ministro de Hacienda a Javiera Martínez, directora de Presupuestos, incluso llegando a afirmar en 2023 que era “la mejor directora de Presupuestos de la Historia” ha afectado su imagen, según los consultados.

La pelea con el economista de apellido compuesto. Durante el período en que se realizó el trabajo de campo de la encuesta (marzo y abril), Marcel continuaba envuelto en una disputa con Klaus Schmidt-Hebbel, “el economista de apellido compuesto”, como lo calificó en 2024. Esta polémica, en medio de un clima de tensiones, contribuyó a una imagen deteriorada de Marcel en la opinión pública.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Lo que hay que saber de Verizon, la gigante estadounidense que alista su llegada al mercado chileno

La empresa de telecomunicaciones, líder global en 5G, obtuvo una concesión de 30 años para entrar al mercado de telefonía en Chile. La autorización llega en medio de rumores sobre una posible venta de Movistar y la carrera por el despliegue 5G. La entrada de Verizon generaría un reordenamiento competitivo en el mercado local.