Mayo 26, 2021

Las razones de Lavín para romper el armisticio con Jadue: “Él está en el lado de los que saquearon y pusieron bombas”

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Por primera vez desde que ambos comenzaron a cultivar una relación política, Joaquín Lavín condenó este miércoles con severidad una postura política de Daniel Jadue, quien ha sido partidario de liberar a presos tras el estallido del 18-O. La respuesta fue igual de dura del alcalde del PC, quien lo tildó de “candidato de extrema derecha” que “estuvo del lado de los que mataban por pensar distinto”, lo que marcó un contraste con el tiempo en que concedían entrevistas conjuntas, no se atacaban y compartían criterios de gestión en sus alcaldías.

Una señal esperada. Fue en una entrevista en T13 Radio, este miércoles en la mañana, donde el alcalde de Las Condes y abanderado UDI, Joaquín Lavín, arremetió contra el presidenciable comunista.

  • “Hay candidatos presidenciales, como por ejemplo el propio Daniel Jadue que están en esto en el lado de los que saquearon, los que pusieron bombas, quemaron la iglesia y ponen como condición para conversar que esas personas sean liberadas. No, esas personas no pueden ser liberadas”, dijo.
  • La repuesta de Jadue fue casi inmediata en la misma radio, incluso, en términos más duros: “Voy a partir lamentando las declaraciones del candidato de la extrema derecha, porque (pensé que) él, que estuvo del lado de la dictadura, del lado de los que mataban por pensar distinto, iba a tener un poco más de humildad”.
  • La frase de Lavín fue celebrada en la UDI, donde la señal de dureza de su abanderado era esperada.
  • El audio y las declaraciones del alcalde de Las Condes, de hecho, fueron retransmitidas en los chats de militantes y dirigentes UDI.

Nueva fase de campaña. Cercanos a Lavín explican que desde el miércoles de la semana pasada, con la inscripción de las primarias, se entró a una nueva fase de la campaña, que obliga a los aspirantes a La Moneda a marcar diferencias.

  • La apuesta del abanderado gremialista pasa por mostrar una oferta de diálogo, orden público y de crecimiento económico, en contraste con el estilo más polarizante y de menores certezas que ofrecería el candidato del PC, según el análisis de la UDI.
  • Si bien Lavín tiene como objetivo inicial la primaria de Chile Vamos, donde requiere dar señales hacia el electorado tradicional de derecha, la decisión de su equipo también pasa por no perder de vista que su rival definitivo, en caso que triunfe en las elecciones internas de la coalición, será probablemente Jadue.
  • La encuesta Cadem del lunes pasado mostró un alza del alcalde comunista, quien llegó 20% de preferencias presidenciales, seguido en segundo lugar por su par de la UDI con un 16%.

Telón de fondo. La relación con Jadue siempre fue un tema que en parte de Chile Vamos se le reprochó a Lavín, quien se declaraba socialdemócrata y avanzaba hacia el centro político.

  • A fines del gobierno de Michelle Bachelet e inicios de la administración de Sebastián Piñera, ambos alcaldes, ya con proyecciones presidenciales, desarrollaron lo que para algunos se convirtió en una suerte de alianza tácita.
  • Ambos se mostraban juntos. Iban a foros, participaban en sesiones del Congreso e, incluso, concedían entrevistas conjuntas.
  • Uno de los primeros acercamientos ocurrió el 31 de enero de 2018, cuando Lavín fue a la Municipalidad de Recoleta para saber más acerca de las iniciativas “populares” de Jadue, como la farmacia, la óptica y la inmobiliaria, algunas de las cuales fueron replicadas en Las Condes.
  • En abril 2018, concedieron una entrevista conjunta en Revista Qué Pasa, donde Lavín valoró las iniciativas de su par comunista.
  • Aunque el tema incomodaba en la UDI, el alcalde de Las Condes respondía que él no creía en las peleas políticas, que la gente estaba cansada de eso y que la lógica de izquierda y derecha estaba superada.

No confrontación. Por personalidad y estilo político, además, Lavín evitaba las confrontaciones con el alcalde comunista.

  • Por ejemplo, cuando Jadue lo cuestionó por definirse como socialdemócrata, en agosto del año pasado, Lavín se mantuvo apegado a su libreto.
  • “Chile necesita un gobierno de convivencia nacional, ya no da para gobiernos de derecha o izquierda, porque es pura pelea”, dijo el UDI, sin polemizar.
  • En enero, cuando parte de Chile Vamos arremetió contra Jadue por la investigación penal del caso luminarias, el presidenciable UDI dijo que las denuncias eran graves, pero llamó a no “prejuzgar”.
  • La apuesta del equipo de Lavín era que en el programa Tolerancia Cero, del domingo pasado, el jefe comunal comenzara a evidenciar sus diferencias con Jadue, pero sin perder su estilo no confrontacional.
  • En la conversación, sin embargo, el alcalde de Las Condes dijo que no consideraba al PC como un partido de extrema izquierda.
  • Sus dichos generaron ruido en el mundo de derecha más tradicional, el mismo que irá a las urnas para definir al candidato presidencial del sector.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]