Qué observar: Boric fundamentó públicamente este lunes su decisión de no acompañar a Piñera a un viaje a Colombia el 26 y 27 de enero, a reuniones de la Alianza del Pacífico y Prosur con el argumento de que debía priorizar el trabajo de instalación de su gobierno en Chile. La invitación obedecía a replicar lo que había sucedido en anteriores cambios de mando, cuando el Presidente saliente invitaba al sucesor electo a su última gira al exterior, para introducirlo con otros mandatarios.
Yo creo que el presidente electo debería ir (o no) a Prosur cuando asuma como presidente. Antes hay muchas cosas que de las que Chile necesita atención.
— Simón Boric Font (@sboric) December 26, 2021
Lo que hay detrás: La cumbre es posterior a la fecha que Boric se impuso para nombrar su gabinete (22/01); en el análisis de sus equipos primaba más bien el no asistir a Colombia junto a Piñera ante los costos que podía traer a la figura del mandatario electo antes de asumir el cargo en marzo, por 2 factores:
Qué significa: Boric desiste de una tradición que se había instaurado tácitamente desde el gobierno de Lagos, aunque en días previos sí accedió a los otros ritos republicanos de un cambio de mando, como la llamada telefónica y reunión con Piñera.
La incógnita sobre las alianzas internacionales de Boric: Más allá de ratificar la prioridad en la Alianza del Pacífico, el Presidente electo no se pronunció con qué bloques privilegiará alianzas en Sudamérica.
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]