Las páginas anarquistas y de barras bravas que polarizan la discusión pro causa mapuche radical en Facebook

Jorge Poblete
Marcha realizada el 8 enero de 2021 en Valparaíso en rechazo al allanamiento en Temucuicui en que murió baleado un inspector de la PDI. Fuente: Agencia Uno.

Análisis de opinión pública digital de Rebaño Consultores indagó en la radicalización de las opiniones sobre la macrozona sur. Tras seguir la pista de 16.337 conversaciones de fuentes abiertas de Facebook entre febrero y abril, observaron que un 41,3% consideró que “está metido el terrorismo en La Araucanía” y un 26,9% dijo que había “montajes”. Entre los grupos que agitan el debate están colectivos políticos no mapuche.

Qué dice el informe: Un estudio de opinión pública digital desarrollado por el laboratorio de comunicaciones Rebaño Consultores, observó 16.337 conversaciones mantenidas en fuentes abiertas de Facebook entre el 7 de febrero y el 18 de abril de 2021, con el propósito de analizar las opiniones vertidas en esta red social sobre la crisis en la macrozona sur.

  • Siguieron la pista de palabras clave como “mapuche”, “Araucanía”, “wallmapu” y “pueblos originarios”.
  • Detectaron que en un 73,6% de las conversaciones se manifestó un sentimiento negativo, donde se repitieron frases como “la paz” nunca va a llegar. Un 20,3% mostró sentimientos positivos y un 6,1% fue neutro.
  • En un 75,1% de las conversaciones surgió el concepto “enfrentamiento armado”, seguido muy atrás por conflicto de tierras (8,6%) y rol del Estado (8,5%).
  • Identificaron también una polarización de la discusión: un 39,8% se manifestó pro-causa mapuche, un 29,1% se mostró neutro y un 31,1% se identificó como pro Estado o dio opiniones nacionalistas.
  • Un 41,3% consideró que “está metido el terrorismo en La Araucanía”, mientras que un 26,9% manifestó que había “montajes” para perjudicar la causa mapuche.
  • Mientras un 52,4% se mostró contrario a la denominada “militarización” de la zona, un 47,6% se manifestó favorable, argumentando que se necesitaba “mano dura”.
  • “Los dos segmentos más importantes tienen una marcada interpelación hacia el otro como sujeto responsable del conflicto, lo que acentúa la polarización y convierte el conflicto en un escenario de permanente confrontación” dijo el director de inteligencia digital de Rebaño, Rubén Darío Díaz.

Páginas polarizadas: El estudio detectó 13.268 páginas seguidas por quienes manifestaron una posición pro-causa mapuche o pro-Estado en las conversaciones sobre la crisis en la macrozona sur.

  • De estas, 674 correspondieron a “páginas que informan, incitan o promueven la polarización del conflicto”, dice el documento.
  • 385 páginas eran en favor de la causa mapuche y 289 eran de corte nacionalista.

Páginas polarizadas pro-causa mapuche: El reporte mencionó que las páginas de Facebook en favor de la causa mapuche que promovían posiciones en contra del diálogo tenían como elemento distintivo manifestar tendencias políticas de extrema izquierda y ligadas a movimientos anarquistas. Entre estas están:

  • Wewaiñ -Red de Apoyo a la Resistencia Mapuche.
  • MJL Movimiento Juvenil Lautaro.
  • Alianza Territorial Mapuche.
  • Hinchada Mapuche Antifascista.
  • Antifascistas De La Garra Blanca.
  • Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Perfil de estas páginas: De las 385 páginas que manifestaban contenidos polarizantes en favor de la causa mapuche se detectaron 2 provenientes de Ecuador, 3 de Colombia y 4 de España.

Páginas polarizadas nacionalistas: El reporte también identificó páginas de contenidos nacionalistas.

  • “Detectamos en este segmento un comportamiento marcado por claras tendencias políticas de derecha más dura, con fuerte acento en símbolos nacionalistas, respaldo a instituciones castrenses y religiosas”, consignó el reporte.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]