Análisis de opinión pública digital de Rebaño Consultores indagó en la radicalización de las opiniones sobre la macrozona sur. Tras seguir la pista de 16.337 conversaciones de fuentes abiertas de Facebook entre febrero y abril, observaron que un 41,3% consideró que “está metido el terrorismo en La Araucanía” y un 26,9% dijo que había “montajes”. Entre los grupos que agitan el debate están colectivos políticos no mapuche.
Qué dice el informe: Un estudio de opinión pública digital desarrollado por el laboratorio de comunicaciones Rebaño Consultores, observó 16.337 conversaciones mantenidas en fuentes abiertas de Facebook entre el 7 de febrero y el 18 de abril de 2021, con el propósito de analizar las opiniones vertidas en esta red social sobre la crisis en la macrozona sur.
Páginas polarizadas: El estudio detectó 13.268 páginas seguidas por quienes manifestaron una posición pro-causa mapuche o pro-Estado en las conversaciones sobre la crisis en la macrozona sur.
Páginas polarizadas pro-causa mapuche: El reporte mencionó que las páginas de Facebook en favor de la causa mapuche que promovían posiciones en contra del diálogo tenían como elemento distintivo manifestar tendencias políticas de extrema izquierda y ligadas a movimientos anarquistas. Entre estas están:
Perfil de estas páginas: De las 385 páginas que manifestaban contenidos polarizantes en favor de la causa mapuche se detectaron 2 provenientes de Ecuador, 3 de Colombia y 4 de España.
Páginas polarizadas nacionalistas: El reporte también identificó páginas de contenidos nacionalistas.
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]