Qué observar. “Nos consideramos una de las organizaciones de la sociedad civil más grandes en la actualidad, dijo Francisco Orrego, uno de los voceros del movimiento “Con mi plata no”, que por estos días están en una ofensiva para hacer escuchar su voz en el gobierno. Al interior del movimiento ciudadano acusan que mientras los dirigentes de “No+AFP” fueron recibidos por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ellos no han sido atendidos por las autoridades, pese a los múltiples esfuerzos que han hecho.
¿Quiénes son? “Con mi plata no” nació como un movimiento para llegar a la Convención con una Iniciativa Popular de Norma (IPN) para defender la propiedad de los fondos previsionales. Esta se presentó con 60.800 firmas -la IPN de mayor apoyo-, pero fue rechazada en la Comisión de Derechos Fundamentales y no llegó al pleno. Posteriormente, han seguido movilizando personas afines a sus objetivos y ya cuentan con más 75.600 firmas que los respaldan.
El movimiento promueve:
¿Qué han hecho?
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
Silencioso ha sido el trabajo que ha realizado el ministro de Economía, Nicolás Grau, en los dos meses que lleva en el cargo y desconocida la agenda para su gestión. Sin embargo, esta semana comenzó a dar luces de que es lo que espera realizar. Escuchar al sector privado está en su modelo de trabajo.
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]