Abril 11, 2022

Las gestiones de Boric para promover a Guido Girardi en alto cargo internacional de la FAO

Waldo Díaz
Como Presidente electo, Boric inauguró en enero de este año el Congreso del Futuro, una de las iniciativas que ha liderado el ex senador del PPD. Crédito: Agencia Uno.

El ex senador PPD está siendo promovido por la actual administración para que se desempeñe como Director de la FAO para América Latina y el Caribe, una organización de la ONU que a fines de este año renovará su dirección. Mientras Boric viajaba a Argentina, la semana pasada, Izkia Siches recibió en Chile al Director General de la FAO, Qu Dongyu, quien también se reunió con los ministros de Agricultura y Desarrollo Social. Ese día, según fuentes oficialistas, quedó sellada la determinación del Presidente Boric. Girardi cuenta con importantes aliados en el gabinete y la Ley de Etiquetados aparece como un punto fuerte de su opción, que no está sujeta a elecciones.


Director de la FAO habla con Izkia Siches. El miércoles 5, mientras el Presidente Boric se encontraba de viaje en Argentina, la entonces vicepresidente Izkia Siches recibió al Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

  • En el marco de una conferencia de la organización en Santiago, altas fuentes oficialistas señalan que ese día quedó sellado que el Presidente Boric había decidido impulsar la designación del ex senador Guido Girardi para asumir a fin de año como Director de la FAO para América Latina y el Caribe, cargo que desempeñará hasta mediados de este año el mexicano Julio Berdegué.
  • En el oficialismo señalan que, durante el encuentro, Siches le transmitió formalmente la posición del Presidente a Qu Dongyu.
  • Ex-Ante consultó a Berdegué por el mensaje de la ministra al Director General de la FAO, relativo a la nominación de Girardi. “No me puedo referir al tema”, respondió.
  • De todas formas, una alto personero vinculado al gobierno señaló a este medio: “El Presidente Boric ya tomó la decisión de apoyar a Guido Girardi para llegar a la FAO, eso es un hecho”.
  • Al ex senador ya se le ha hecho saber la decisión del Presidente.

Los aliados de Girardi en el gabinete. El Ejecutivo había adoptado la determinación desde hace 2 o 3 semanas, para lo cual el ex senador ha tenido importantes aliados al interior del Gobierno.

  • En su visita a Chile, aparte de Siches, el Director General también se reunió con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la titular de Desarrollo Social, Jeanette Vega.
  • En la postulación del ex senador, reconocido hace años como el PPD más influyente de su partido, los ministros Siches, Valenzuela y Vega han tenido un rol.
  • Girardi ha cultivado estrechos lazos con la ministra del Interior desde la época en que ella estaba en el Colegio Médico; Valenzuela fue el secretario general del PPD mientras el entonces senador era su presidente, en los primeros años de la década de 2000; y Vega es una histórica cercana a él.

Relación con Boric. El 17 de enero, ya como Presidente electo, Boric asistió a la apertura del Congreso Futuro, una iniciativa que ha promovida Girardi y que ha crecido a su alero.

  • Boric entregó ese día un fuerte respaldo al Congreso Futuro, lo que, para algunos, se interpretó también como un apoyo personal a él. “Si dejamos de tener perspectiva, dejamos de mirar el bosque para marearnos solamente con la coyuntura, creo que es un augurio de cortoplacismo, un gobierno de patas cortas”, dijo ese día. “Cuenten con este futuro Gobierno para que impulsemos una política de Estado en materia de ciencias”, añadió.
  • Tras dejar la Cámara Alta, Girardi se encuentra actualmente trabajando en el Congreso del Futuro y cómo fortalecerlo.

Ley de etiquetado. Girardi recibió en 2018 el Premio Jacques Diouf, otorgado por la FAO, por su rol como principal impulsor de la Ley de Etiquetado Nutricional. En 2007 se convirtió en el principal impulsor de la iniciativa, que regula el etiquetado y la publicidad a partir de la composición nutricional de los alimentos.

  • La iniciativa se ha adoptado en muchos otros países como un modelo y, para algunos, es la principal fortaleza de la opción del ex senador.

Los escollos. Girardi, sin embargo, enfrenta un problema para llegar a convertirse en Director de la FAO para América Latina y el Caribe.

  • Quienes conocen de las conversaciones señalan que el organismo de Naciones Unidas no suele designar a representantes de países que sean sede de la FAO, como ocurre con Chile.
  • Ese mensaje ya habría sido transmitido por la organización al gobierno de Boric. Está por verse qué ocurra en los próximos meses.

Telón de fondo. El relevante rol de Girardi en la Ley de Etiquetados ha sido reconocido por la FAO y la comunidad científica, pero, para algunos, el que se convierta en el candidato de Boric para un alto cargo dependiente de Naciones Unidas supone que la influencia del ex senador sigue siendo importante de cara a este gobierno, como lo fue durante las administraciones de Piñera, Bachelet y la ex Concertación, aunque en esos años se desempeñaba como senador por Santiago Poniente.

  • A Girardi se le conoce desde los 90 como el hombre fuerte del PPD en sus definiciones políticas y doctrinarias. Es uno de los pocos históricos de la ex Concertación que, de hecho, que ha logrado conservar su influencia a lo largo de los años, a diferencia de lo que ocurrió con algunos de sus contemporáneos, como Gutenberg Martínez en la DC o Camilo Escalona en el PS.
  • El ex senador fue uno de los primeros PPD que se cuadró con la candidatura de Boric en segunda vuelta y, de cara a la conformación de los equipos de gobierno, enfrentó la tesis de los llamados “anillos concéntricos” que impulsaba el FA-PC. Esta iniciativa implicaba que Apruebo Dignidad tendría un rol de primera línea en el gobierno, mientras que los partidos de centroizquierda estarían un escalón más abajo. La última tesis fue la que prevaleció.
  • Algunos cercanos a Girardi que han llegado a altos cargos del gobierno de Boric, como ocurre con la ministra Vega o el subsecretario de Defensa, Fernando Ayala.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]