Director de la FAO habla con Izkia Siches. El miércoles 5, mientras el Presidente Boric se encontraba de viaje en Argentina, la entonces vicepresidente Izkia Siches recibió al Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.
Los aliados de Girardi en el gabinete. El Ejecutivo había adoptado la determinación desde hace 2 o 3 semanas, para lo cual el ex senador ha tenido importantes aliados al interior del Gobierno.
Relación con Boric. El 17 de enero, ya como Presidente electo, Boric asistió a la apertura del Congreso Futuro, una iniciativa que ha promovida Girardi y que ha crecido a su alero.
Ley de etiquetado. Girardi recibió en 2018 el Premio Jacques Diouf, otorgado por la FAO, por su rol como principal impulsor de la Ley de Etiquetado Nutricional. En 2007 se convirtió en el principal impulsor de la iniciativa, que regula el etiquetado y la publicidad a partir de la composición nutricional de los alimentos.
Los escollos. Girardi, sin embargo, enfrenta un problema para llegar a convertirse en Director de la FAO para América Latina y el Caribe.
Telón de fondo. El relevante rol de Girardi en la Ley de Etiquetados ha sido reconocido por la FAO y la comunidad científica, pero, para algunos, el que se convierta en el candidato de Boric para un alto cargo dependiente de Naciones Unidas supone que la influencia del ex senador sigue siendo importante de cara a este gobierno, como lo fue durante las administraciones de Piñera, Bachelet y la ex Concertación, aunque en esos años se desempeñaba como senador por Santiago Poniente.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.