¿Nuevo eje? Sin margen de maniobra, y con todo Chile Vamos, el PDG y la DC en su contra, el PC bajó este miércoles la candidatura de la diputada comunista Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputado. De inmediato abrieron varios focos de negociaciones entre los partidos con representación parlamentaria. La idea es alcanzar un consenso que reemplace al acuerdo de gobernabilidad de marzo, que sellaron todos los partidos, pero que supone su desestructuración tras la caída de Cariola.
La irrupción del candidato socialista. La otra vía de negociaciones se abrió en las últimas horas. En la UDI y Evópoli estarían evaluando entregar su apoyo para que el diputado socialista, Raúl Leiva, asuma la presidencia de la Cámara de Diputados, en la votación del próximo lunes.
Los cálculos de La Moneda. Los movimientos de la ministra Uriarte para asegurar que Cariola llegara a la presidencia de la Cámara, que se prolongaron hasta pocas horas antes de que el PC bajara su postulación, partieron a principios de octubre, cuando parlamentarios oficialistas empezaron a visibilizar las aprensiones de la derecha, la DC y el Partido de la Gente con la diputada del PC, por haber sido vocera del Apruebo.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.