Qué observar. Cerca de las 4 AM de este lunes, la mesa de la Convención, dirigida por María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, recibió un correo de Rodrigo Rojas Vade. El constituyente, que anunció en septiembre que no continuaría trabajando en la asamblea, tras ser revelado su falso cáncer, les indicó que a partir de este martes volverá a la Convención. Hasta ahora no está claro si lo hará de forma telemática o presencial y se tiene que definir en qué comisión estará. Lo que es un hecho es que ha percibido todos sus sueldos desde que estalló el escándalo.
Telón de fondo. El 9 de septiembre, Rojas Vade emitió una declaración pública para admitir su mentira. De entonces existen interrogantes abiertas en el caso. A continuación lo que dijo esa vez y lo que omitió.
1.”Quiero pedir disculpas a todas las personas que se han sentido traicionadas o engañadas por mi conducta, especialmente a quienes padecen cáncer, a organizaciones de pacientes y sus familias. Fue un error grave informar que el diagnóstico de mi enfermedad era cáncer, puesto que no es el correcto. De igual forma, disculpas a todes los chilenos que hacen rifas, completadas, bingos y eventos para suplir la falta de Estado ante algo tan fundamental como es el Derecho a la Salud y soñar con recuperarse y reintegrarse a la vida y a sus familias. Deseo que mi error no los afecte, sé que la solidaridad de nuestro pueblo no dejará de apoyarlos por mi error”.
2.”Aclararé los hechos, entregando todos los antecedentes que acreditan mi condición de salud y que demuestran que no he cometido ningún delito: mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos”.
3.”Estoy dispuesto a asumir las sanciones que me correspondan, según el Reglamento Provisorio que nos rige a todes los integrantes de la Convención Constitucional y me defenderé en tribunales, porque no soy delincuente, soy alguien que se equivocó. No busqué privilegios ayer, no lo busco hoy”.
4.”Tan pronto esté en condiciones de salud que me lo permitan, podré contarles lo que he padecido por años. Sobre el miedo, la vergüenza y la rabia de vivir en una sociedad en que se discrimina por razones económicas, de género y de salud”.
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.
Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]