Febrero 28, 2022

Las dudas y omisiones en el caso Rojas Vade y el shock en la izquierda por su regreso a la Convención

Sofía Dib y María Arriagada
Rojas Vade declaró en el cuartel borgoño de la PDI en septiembre, luego de declarar por su investigación por fraude. Crédito: Agencia Uno.

El convencional envió a las 4 AM de este lunes un correo a la mesa de la Convención indicando que volvería a su trabajo este martes, tras lo cual difundió un video. La directiva condenó la situación, exigiéndole al Congreso que agilizara una reforma que permita su salida. Desde su declaración del 9 de septiembre, donde admitió la mentira, aún existen interrogantes. El Gobierno anunció que pondrá discusión inmediata en el Senado el proyecto que permite que cese en el cargo.


Qué observar. Cerca de las 4 AM de este lunes, la mesa de la Convención, dirigida por María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, recibió un correo de Rodrigo Rojas Vade. El constituyente, que anunció en septiembre que no continuaría trabajando en la asamblea, tras ser revelado su falso cáncer, les indicó que a partir de este martes volverá a la Convención. Hasta ahora no está claro si lo hará de forma telemática o presencial y se tiene que definir en qué comisión estará. Lo que es un hecho es que ha percibido todos sus sueldos desde que estalló el escándalo.

  • La decisión del convencional sacudió a la izquierda, donde la mesa salió a condenar su regreso. Para algunos, su voto puede dañar la imagen de la constituyente y empañar resoluciones en la recta final de la asamblea. El Frente Amplio, a través de los convencionales Jaime Bassa, Beatriz Sánchez y Constanza Schönhaut, repudió su regreso. Lo mismo la ex Lista del Pueblo, el colectivo por el cual Rojas Vade lanzó su candidatura, el Colectivo Socialista y los Movimientos Sociales Constituyentes, entre otros.
  • “Por favor no vuelvas”, indicó Gaspar Domínguez, quien recordó que la renuncia de Rojas Vade no depende de la Convención, sino del Congreso, y realizó en enfático llamado al Senado a hacerlo.
  • A propósito de una reunión que sostuvo esta jornada con la mesa, el futuro ministro Giorgio Jackson (Segpres) anunció que gobierno de Boric pondrá discusión inmediata al proyecto -que está en tabla el día miércoles, en segunda instancia en el Senado- para permitir la cesación del cargo de Rojas Vade.
  • “Las y los vecinos del distritos 13 tienen pleno derecho al igual que todes a ser representados por la cantidad de escaños que les fueron otorgados por ley”, sostuvo el convencional, en un video que difundió este lunes.

Telón de fondo. El 9 de septiembre, Rojas Vade emitió una declaración pública para admitir su mentira. De entonces existen interrogantes abiertas en el caso. A continuación lo que dijo esa vez y lo que omitió.

1.”Quiero pedir disculpas a todas las personas que se han sentido traicionadas o engañadas por mi conducta, especialmente a quienes padecen cáncer, a organizaciones de pacientes y sus familias. Fue un error grave informar que el diagnóstico de mi enfermedad era cáncer, puesto que no es el correcto. De igual forma, disculpas a todes los chilenos que hacen rifas, completadas, bingos y eventos para suplir la falta de Estado ante algo tan fundamental como es el Derecho a la Salud y soñar con recuperarse y reintegrarse a la vida y a sus familias. Deseo que mi error no los afecte, sé que la solidaridad de nuestro pueblo no dejará de apoyarlos por mi error”.

  • Rojas Vade no dice que usó su falsa enfermedad para destacarse en las protestas del 18/10 y levantar su carrera política. La construcción de esa imagen pública, el de una persona con cáncer con dificultades para costear su enfermedad, fue reforzada por un video de campaña en la que aparece en un recinto hospitalario simulando su falso cáncer. Terminó siendo uno de los más votados de la Lista del Pueblo a nivel nacional. “Yo nunca me consideré un icono del estallido, siempre sostuve que era un manifestante más de la revuelta popular”, indica en un video que difundió este lunes en redes sociales.
  • En su declaración, de todas formas, omite que se vio forzado a confesar a La Tercera que no padecía de cáncer, luego de ser confrontado con evidencias de que su versión era una mentira.
  • Tampoco dijo que el sistema público y privado cubre financieramente su falso diagnóstico de leucemia, debido a que está tipificada en la patología N°45 del Auge.

2.”Aclararé los hechos, entregando todos los antecedentes que acreditan mi condición de salud y que demuestran que no he cometido ningún delito: mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos”.

  • No habla de su declaración de patrimonio, donde declaró tener un crédito de consumo de $27 millones en un banco, el que corresponde a “financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer”.
  • Tampoco dice que pidió el IFE a partir de su falso cáncer. “En mayo del 2020, luego de ser despedido, ingresé mi ficha de protección social visto que estoy diagnosticado de cáncer. En ese tiempo solicité ayuda, entendiendo que es una enfermedad costosa, en la cual toda ayuda y beneficio económico es bienvenido para solventar dicha situación de salud”, escribió en una carta a la ministra Karla Rubilar.
  • No precisa los montos de la “rifa solidaria” que organizó su hermana para él, difundida a través de redes sociales (la colecta fue el 31 de mayo de 2020, 5 meses antes del plebiscito). Tampoco queda claro si en otras oportunidades pidió aportes.

3.”Estoy dispuesto a asumir las sanciones que me correspondan, según el Reglamento Provisorio que nos rige a todes los integrantes de la Convención Constitucional y me defenderé en tribunales, porque no soy delincuente, soy alguien que se equivocó. No busqué privilegios ayer, no lo busco hoy”.

  • Omite que el reglamento provisorio de la Convención no estipula la salida de un constituyente. Tampoco habla de una posible renuncia. Mañana, de hecho, regresará a la asamblea.
  • Evita profundizar sobre las declaraciones que emitió en La Tercera, donde afirmó: “Siento que me tengo que retirar. No tengo nada más que hacer en la Convención”.
  • Entonces, Rojas Vade pidió una licencia médica por 15 días. En su declaración no especificó por qué motivo y si luego de ello volvería a la Convención, ejercerá su derecho a sufragio o intervendrá en plenarios o comisiones.

4.”Tan pronto esté en condiciones de salud que me lo permitan, podré contarles lo que he padecido por años. Sobre el miedo, la vergüenza y la rabia de vivir en una sociedad en que se discrimina por razones económicas, de género y de salud”.

  • A 4 días de su confesión, Rojas Vade aún no proporciona información sobre la eventual enfermedad de la que habla ni de sus atenciones médicas ni si la cubre o no el sistema Auge o si es invalidante o no. No proporciona antecedes médicos para confirmar sus dichos.
  • En el video que hizo circular este lunes, sin entregar antecedentes, indica: “Soy un humane más, y se que cometí un error gigante que causo daño y desilusión en mucha gente. Debí salir a protestar con un cartel gigante que dijera “fui diagnosticado con sífilis, gastroenteritis aguda febril, síndrome disentérico, enterocolitis por campylobacter, aplasia medular, pancitopenia, bicitopenia, síndrome emético recurrente, hepatitis A, úlceras genitales recurrentes, mucositis extensa recurrente, síndrome miningeo, encefalitis vestibular, púrpura trombocitopénica idiopática, síndrome hemorrágico, síndrome autoinflamatorio, espondiloartritis, síndrome de Steven Johnson y enfermedad de Behcet”, pero no pude. Me gano la vergüenza, me gano el miedo”.
  • Omite que la Ley Zamudio protege a las personas contra cualquier discriminación.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]