Noviembre 5, 2024

Las dos opciones que se juega Trump: La Casa Blanca o condenas judiciales

Ex-Ante

El ex presidente Trump podría recibir 34 condenas por delitos graves tres semanas después de los resultados de las elecciones que se están desarrollando este martes, según el prestigioso medio electrónico estadounidense Axios. Trump en los últimos días ha prometido, si gana los comicios despedir “en dos segundos” al fiscal especial Jack Smith, para eliminar las dos acusaciones federales en su contra. Pero tal vez su principal ventaja en ese caso es que el Departamento de Justicia prohíbe procesar a un presidente en ejercicio.


Los problemas legales del candidato. Los abogados de Donald Trump (78) años han realizado un trabajo que ha permitido que en gran parte se hayan postergados los juicios que enfrenta el ex presidente hasta después de las elecciones. Existe consenso en que si es declarado vencedor “esos procesos terminarán para siempre”, según Axios. Si pierde tendría que volver a los tribunales.

  • El propio Trump ha señalado que si llega a la Casa Blanca no se demorará más de “dos segundos” en sacar del cargo al fiscal especial Jack Smith, a quien ha llamado de “corrupto” y “sinvergüenza”. Smith está encargado de dos casos federales en su contra: mal manejo de documentos clasificados, encontrados en su casa en Florida, e interferencia electoral.
  • Trump, de ser elegido, podría ordenar al Departamento de Justicia que destituya a Smith. Trump probablemente no podría hacerlo personalmente porque Smith no es una persona que ha sido designada por el presidente, señala Axios.
  • • El 12 de noviembre, una semana después de las elecciones, el juez Juan Merchan decidirá sobre la moción de Trump de desestimar la condena basado en el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial. Si eso no resulta,  los abogados de Trump muy probablemente apelarán, dilatando la sentencia.
  • Pero si la sentencia se lleva a cabo el 26 de noviembre, Trump podría enfrentar una pena de cárcel.
  • Según The New York Times, más de un tercio de las condenas por fraude empresarial en Manhattan en los últimos años resultaron en encarcelamiento.
  • Pero dada la edad de Trump (78) y su condición de primerizo, los expertos estiman que Merchan podría ser indulgente  mientras analiza la prisión, la libertad condicional o algo menos severo.
  • En caso de vencer, todos los problemas estarían resueltos, dado que la política del Departamento de Justicia prohíbe juzgar a un presidente en ejercicio.

La situación de otros casos de Trump.

  • Interferencia en las elecciones de Georgia: El caso de extorsión está en suspenso desde julio, cuando un tribunal de apelaciones acordó decidir si la fiscal Fani Willis debería ser destituida por omitir una relación romántica con el fiscal especial Nathan Wade. Los alegatos están programados para el 5 de diciembre.
  • Interferencia en las elecciones federales: los cargos presentados contra Smith el 6 de enero están en suspenso mientras el tribunal determina que parte el caso puede seguir adelante a la luz del fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial. La fecha límite para la acusación es el 21 de noviembre.
    Documentos clasificados: El caso de Smith en Florida fue desestimado por la jueza Aileen Cannon, simpatizante de Trump, con el argumento de que su nombramiento como fiscal especial era inconstitucional. Smith ha apelado el fallo y los cargos podrían ser restablecidos.

Para más contenido de ámbito internacional, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Comandante en Jefe de la FACH cuestiona atribuciones de Boric en Caso Drogas: “Esto tiene que ver con el Poder Judicial”

El general Hugo Rodríguez este martes en el Congreso en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]